Comunicado
Los agentes de aduanas, preocupados por el posible cierre de la de La Línea
Piden más información sobre un asunto de tanta relevancia
El Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros ha emitido un comunicado en el que expresa su gran preocupación por las negociaciones con el Reino Unido sobre Gibraltar y sus posibles efectos sobre la Aduana.
El Colegio de Agentes de Aduanas de Algeciras-La Línea ha hecho llegar al CGAA su temor por las consecuencias para las empresas y el empleo derivadas de un eventual derribo de la Verja y el traslado de los controles fronterizos al puerto y al aeropuerto de Gibraltar. Además, esta incertidumbre se acrecienta por la falta de información oficial.
Según el comunicado, desde que en 2020 se puso en marcha la negociación del Protocolo sobre Gibraltar, ha habido dieciocho rondas de negociaciones técnicas caracterizadas por el secretismo. Asumiendo la discreción diplomática, el Consejo General y otras instancias sociales y políticas han hecho públicas sus quejas sobre la falta de transparencia en los contactos entre España, Gibraltar, el Reino Unido y la UE con relación a un asunto de semejante relevancia.
La nota añade que apenas ha trascendido que uno de los cuatro memorándums de entendimiento incluidos en el protocolo alude a la cooperación policial y aduanera, resalta el CGAA, presidido por Antonio Llobet. También ha trascendido la rotunda negativa del Gobierno del Peñón a equiparar el IVA y los impuestos especiales (bebidas alcohólicas, tabaco, hidrocarburos y juegos de azar, entre otros) por tratarse del principal atractivo de un territorio de baja tributación, según añade el Consejo.
Ante esto, el Consejo General solicita a la Administración información precisa y actualizada sobre la marcha de unas negociaciones que le afectan directamente y que se verifique el objetivo anunciado de proporcionar confianza, seguridad jurídica y estabilidad a las personas de toda la región.

El Colegio de Agentes de Aduanas de Algeciras-La Línea ha hecho llegar al CGAA su temor por las consecuencias para las empresas y el empleo derivadas de un eventual derribo de la Verja y el traslado de los controles fronterizos al puerto y al aeropuerto de Gibraltar. Además, esta incertidumbre se acrecienta por la falta de información oficial.
Según el comunicado, desde que en 2020 se puso en marcha la negociación del Protocolo sobre Gibraltar, ha habido dieciocho rondas de negociaciones técnicas caracterizadas por el secretismo. Asumiendo la discreción diplomática, el Consejo General y otras instancias sociales y políticas han hecho públicas sus quejas sobre la falta de transparencia en los contactos entre España, Gibraltar, el Reino Unido y la UE con relación a un asunto de semejante relevancia.
La nota añade que apenas ha trascendido que uno de los cuatro memorándums de entendimiento incluidos en el protocolo alude a la cooperación policial y aduanera, resalta el CGAA, presidido por Antonio Llobet. También ha trascendido la rotunda negativa del Gobierno del Peñón a equiparar el IVA y los impuestos especiales (bebidas alcohólicas, tabaco, hidrocarburos y juegos de azar, entre otros) por tratarse del principal atractivo de un territorio de baja tributación, según añade el Consejo.
Ante esto, el Consejo General solicita a la Administración información precisa y actualizada sobre la marcha de unas negociaciones que le afectan directamente y que se verifique el objetivo anunciado de proporcionar confianza, seguridad jurídica y estabilidad a las personas de toda la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44