El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 01:09:13 horas

Redacción
Miércoles, 20 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:
Historia

El IECG presenta el catálogo “Fortines del Sur. Zona oriental”

Refleja las defensas hormigonadas en La Línea, Los Barrios y San Roque

Tras su reciente distinción como Medalla de la Provincia, el Instituto de Estudios Campogibraltareños ha presentado en La Línea la obra “Fortines del Sur. Zona oriental”, publicación que sumerge al lector en el apasionante mundo de las defensas hormigonadas de la zona oriental del Estrecho.

 

La presentación contó con la participación del alcalde y de la presidente de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio. Por el Instituto participaron su director, Eduardo Briones; el coordinador de la obra, Ángel Sáez; y los investigadores Alfonso Escuadra y José María Moreno.

 

El nuevo volumen del IECG trata sobre el conjunto de fortines existentes, construcciones autónomas y de defensa estática, desde varias perspectivas, y se resalta el marco histórico en el que se encuadra el diseño y construcción de este dispositivo defensivo en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, su posterior implicación en proyectos militares para controlar un espacio de notable interés estratégico y profundizando en aspectos legales vinculados a la protección de estos elementos patrimoniales.

 

El volumen, fruto del trabajo de un equipo integrado en la sección I del IECG, recoge artículos introductorios sobre dichos fortines junto a las fichas de cada una de las fortificaciones circunscritas en la zona oriental del Estrecho de Gibraltar y localizables gracias a la herramienta digital de Google Maps, que conserva idéntica denominación que el grupo de trabajo constituido para el desarrollo de la presente publicación en 2023 (“La Muralla del Estrecho”).

 

Juan Franco destacó la importancia de la presentación de la obra Fortines del Sur en La Línea, ante el notable papel que han tenido y tienen estas construcciones en la historia de la ciudad como emblema cultural de misma. Franco mostró su confianza en el esfuerzo y la capacidad de trabajo conjunto de las administraciones y entidades para darle valor a estas construcciones como parte de la historia linense y como motor generador de turismo, convirtiéndose en seña de identidad local. El alcalde agradeció a la Mancomunidad la elección de la ciudad como anfitriona y escenario de la presentación de la nueva obra del IECG y resaltó la importancia de todas las iniciativas culturales de esta naturaleza.

 

Pérez Custodio incidió en la importancia de presentar la obra en una de las localidades que más ha trabajado por potenciar estas construcciones de defensa estática propias del siglo XX para recuperarlas y reivindicarlas como parte del patrimonio monumental e incorporándolas a su oferta turística.

 

Eduardo Briones señaló el importante momento de esplendor que vive el IECG, tanto por la prolífica producción académica, como por los reconocimientos que acumula a lo largo de su historia, entre los que destacó el premio Laurisilva otorgado por Agaden en 1996, el premio a la Sostenibilidad, en su categoría “Impacto regional”, otorgado por Gibraltar para reconocer las buenas prácticas establecidas en relación a los ODS o el premio Andalucía de Medio Ambiente - XXV edición (2021), otorgado por la Junta en la modalidad Conservación, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible. A ellos se unen la distinción “Novia del Sol a la Cultura” del año 2021 o el II Premio Comarcal a la labor cultural del año 2017, concedido por la Institución comarcal.

 

Ángel Sáez recorrió el contenido de la obra y recordó los más de quinientos nidos de ametralladoras, casamatas para cañones (que frecuentemente también albergaban ametralladoras) y observatorios construidos desde el rio Guadiaro hasta Cabo Roche, en Conil, durante la Segunda Guerra Mundial y resaltó la conversión de estas construcciones, que inicialmente fueron provisionales o de campaña, en obras de fortificación permanente en la Guerra Civil multiplicándose la presencia  de estos elementos constructivos hormigonados en las costas españolas y la frontera de los Pirineos y dando lugar, en nuestro territorio, al Sistema Fortificado del Estrecho, conocido como la Muralla del Estrecho.

 

[Img #3665]

 

Sáez tuvo palabras de agradecimiento para todos los responsables de Fortines del sur. Zona oriental, “entre quienes se encuentran miembros de la sección I del Instituto junto a otros colaboradores integrados en el grupo de trabajo, como José María Moreno, Antonio Muñoz, Jorge Pérez, Juan Antonio Delgado, David Gaspar Martín, Óscar Sáez, Sebastián Marqués, Alberto Febrer y Alfonso Escuadra. Las palabras de gratitud también tuvieron como destinatarios a la asociación Ruta de los Bunkers, presidida por Ismael Ruiz Calvente, y para la Diputación, responsable de la edición del presente libro, cuya meritoria maquetación es fruto de Ildefonso Sena y la editorial Imagenta, de Tarifa. Sáez anunció la próxima presentación del segundo volumen de Fortines del Sur para dentro de un año.

 

Luego intervinieron José María Moreno y Alfonso Escuadra, que mostró la defensa del patrimonio como una cuestión común, de todos los individuos, del conjunto de personas que han invertido su tiempo buscando referencias, realizando consultas y dejando constancia de las mismas. Escuadra señaló la presentación de la obra como la culminación de un capítulo importante para el IECG, pero que nunca debe entenderse como un punto final, al mantenerse viva la llama de las reivindicaciones sobre dichas fortificaciones, para alcanzar tanto la presencia de los fortines en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como su reconocimiento como elemento de pleno derecho y con el máximo nivel de protección.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.