Arte
Phillipe Nonnez-Lopes dona al Cruz Herrera el retrato de Madeleine, su madre
Cumple su deseo de no vender la obra en la que el pintor la inmortalizó
El Museo Cruz Herrera ya exhibe el retrato de la señora Madeleine Nonnez-Lopes y su perrita Fannette, de Cruz Herrera, tras formalizarse la donación por parte de su hijo Phillipe.
Atrás quedan cinco meses de gestiones entre el consulado de España en París y la dirección de la pinacoteca linense, detalles explicados por Phillipe Nonnez-Lopes, acompañado por el responsable del Archivo y Registro del Consulado General de España en París, Alfonso Iglesias, junto al alcalde, la concejal Raquel Ñeco y la directora del Museo, Mercedes Corbacho.
El cuadro es un óleo sobre lienzo de 60x50 que conserva el marco original. Fue un encargo del padre de Phillipe y marido de Madeleine a José Cruz Herrera en su estudio de Casablanca, donde residían en 1944 antes de trasladarse a París en la década de los 50. Desde entonces el cuadro estuvo en el dormitorio de Madeleine hasta su fallecimiento en 1997. Ochenta años después de ser pintado, hijo y retrato han viajado a La Línea para cumplir el deseo de Madeleine de no ser vendido ni a anticuarios ni a brocantes, motivo por el que el propietario decidió donarlo a una institución española. Para ello, escribió al Consulado General de España en París, según Iglesias, desde donde contactaron con la dirección del Museo Cruz Herrera para ofrecer al retrato su nuevo hogar.
Franco calificó de especial e histórico el día de hoy por la donación de la obra y expresó a Nonnez-Lopez el agradecimiento de la ciudad, en nombre de la cual le ofreció su hospitalidad. Ñeco se mostró conmovida por el detalle de Phillipe y la historia del cuadro, así como por enriquecer la colección permanente de Cruz Herrera.
![[Img #3662]](http://diariodelalinea.es/upload/images/03_2024/2632_cuadro-4.jpg)
Iglesias manifestó su satisfacción por representar al Consulado en el ejercicio de una labor que si bien es un poco ajena a las funciones estrictamente consulares, se inscribe en el amplio concepto de estrechar relaciones entre España y Francia. Mercedes Corbacho agradeció al alcalde y a Ñeco su predisposición y a los técnicos municipales su contribución al buen término del proceso administrativo de donación. Phillipe Nonnez-Lopes expresó el agradecimiento infinito a todos los que han contribuido a permitir que su madre permanezca en el Museo y en la ciudad del pintor que la inmortalizó.
Tras un proceso de limpieza, Madeleine Nonnez-Lopez y su perrita Fanette saludan a los visitantes desde su ubicación, sobre la chimenea de la entrada de Villa de San José, en el CL aniversario de su construcción. Más adelante pasará a formar parte de la sala dedicada a la época costumbrista del pintor.

Atrás quedan cinco meses de gestiones entre el consulado de España en París y la dirección de la pinacoteca linense, detalles explicados por Phillipe Nonnez-Lopes, acompañado por el responsable del Archivo y Registro del Consulado General de España en París, Alfonso Iglesias, junto al alcalde, la concejal Raquel Ñeco y la directora del Museo, Mercedes Corbacho.
El cuadro es un óleo sobre lienzo de 60x50 que conserva el marco original. Fue un encargo del padre de Phillipe y marido de Madeleine a José Cruz Herrera en su estudio de Casablanca, donde residían en 1944 antes de trasladarse a París en la década de los 50. Desde entonces el cuadro estuvo en el dormitorio de Madeleine hasta su fallecimiento en 1997. Ochenta años después de ser pintado, hijo y retrato han viajado a La Línea para cumplir el deseo de Madeleine de no ser vendido ni a anticuarios ni a brocantes, motivo por el que el propietario decidió donarlo a una institución española. Para ello, escribió al Consulado General de España en París, según Iglesias, desde donde contactaron con la dirección del Museo Cruz Herrera para ofrecer al retrato su nuevo hogar.
Franco calificó de especial e histórico el día de hoy por la donación de la obra y expresó a Nonnez-Lopez el agradecimiento de la ciudad, en nombre de la cual le ofreció su hospitalidad. Ñeco se mostró conmovida por el detalle de Phillipe y la historia del cuadro, así como por enriquecer la colección permanente de Cruz Herrera.
Iglesias manifestó su satisfacción por representar al Consulado en el ejercicio de una labor que si bien es un poco ajena a las funciones estrictamente consulares, se inscribe en el amplio concepto de estrechar relaciones entre España y Francia. Mercedes Corbacho agradeció al alcalde y a Ñeco su predisposición y a los técnicos municipales su contribución al buen término del proceso administrativo de donación. Phillipe Nonnez-Lopes expresó el agradecimiento infinito a todos los que han contribuido a permitir que su madre permanezca en el Museo y en la ciudad del pintor que la inmortalizó.
Tras un proceso de limpieza, Madeleine Nonnez-Lopez y su perrita Fanette saludan a los visitantes desde su ubicación, sobre la chimenea de la entrada de Villa de San José, en el CL aniversario de su construcción. Más adelante pasará a formar parte de la sala dedicada a la época costumbrista del pintor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114