Siete meses de obras
La apertura de la avenida de España será este jueves
Los coches sólo podrán circular en dirección a la explanada
La apertura de la avenida de España será este jueves. Ya desde hace unos días se permite el acceso a garajes y la circulación en el pasaje de Torres Vico.
La obra ha consistido en la reordenación de las zonas de tráfico y las peatonales en la avenida y la modificación del sentido de la circulación de vehículos, de modo que solo podrán circular en el sentido oeste-este, es decir, desde la confluencia con el paseo de Andrés Viñas hacia la plaza de la Constitución, con mejoras en la accesibilidad, eficiencia energética, infraestructuras y creación de espacios públicos y zonas ajardinadas.
Además, hay amplios acerados, aparcamientos en línea y en espiga, calmado de tráfico mediante pasos peatonales reductores de velocidad y una reducción de la velocidad máxima a 20 km/h en todo el trayecto, con uso compartido para las bicicletas. Incorpora zonas de sombra y mobiliario urbano, con papeleras y bancos conforme al catálogo único para la armonización de la imagen del municipio, sober todo en los puntos cercanos a a los centros educativos para facilitar el aparcamiento en los horarios de entrada y salida de los alumnos, con ampliación de las aceras y facilitando aparcamientos para que los padres dejen y recojan a sus hijos el tiempo mínimo necesario.
Además, la obra ha supuesto la continuación y finalización de los planes de peatonalización en el tramo entre Méndez Núñez y Carboneros y en Carboneros entre Salvador Dalí y Rafael de León.
El proyecto, iniciado en julio de 2023, ha supuesto una inversión de 2,2 millones cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del programa operativo de crecimiento sostenible 2014-20.

La obra ha consistido en la reordenación de las zonas de tráfico y las peatonales en la avenida y la modificación del sentido de la circulación de vehículos, de modo que solo podrán circular en el sentido oeste-este, es decir, desde la confluencia con el paseo de Andrés Viñas hacia la plaza de la Constitución, con mejoras en la accesibilidad, eficiencia energética, infraestructuras y creación de espacios públicos y zonas ajardinadas.
Además, hay amplios acerados, aparcamientos en línea y en espiga, calmado de tráfico mediante pasos peatonales reductores de velocidad y una reducción de la velocidad máxima a 20 km/h en todo el trayecto, con uso compartido para las bicicletas. Incorpora zonas de sombra y mobiliario urbano, con papeleras y bancos conforme al catálogo único para la armonización de la imagen del municipio, sober todo en los puntos cercanos a a los centros educativos para facilitar el aparcamiento en los horarios de entrada y salida de los alumnos, con ampliación de las aceras y facilitando aparcamientos para que los padres dejen y recojan a sus hijos el tiempo mínimo necesario.
Además, la obra ha supuesto la continuación y finalización de los planes de peatonalización en el tramo entre Méndez Núñez y Carboneros y en Carboneros entre Salvador Dalí y Rafael de León.
El proyecto, iniciado en julio de 2023, ha supuesto una inversión de 2,2 millones cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del programa operativo de crecimiento sostenible 2014-20.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11