El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

Redacción
Martes, 27 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
Más de 4.800 acciones

La Mancomunidad y Arcgisa lanzan una campaña para mentalizar sobre el reciclado

Tarifa, San Roque y La Línea son los municipios elegidos

La Mancomunidad y Arcgisa lanzan una campaña para fomentar la separación de la fracción orgánica con más de 4.800 acciones.

 

Un equipo de educadores ambientales informará a los ciudadanos a pie de calle sobre la nueva separación de la fracción orgánica. Habrá talleres escolares, sesiones informativas, puntos informativos, visitas a comercios, entre otras actividades. La campaña está subvencionada con fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

 

La presidente de la Mancomunidad y Arcgisa, Susana Pérez Custodio, y el director general de la empresa pública comarcal gestora del ciclo integral de agua y residuos, José Manuel Alcántara, han presentado la campaña para que los ciudadanos tomen conciencia y se sensibilicen sobre la implantación de la recogida separada de biorresiduos (contenedor marrón).

 

 

Pérez Custodio resaltó la importancia de realizar una correcta gestión de los residuos como oportunidad para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero debidas al aporte de materia orgánica en los vertederos, reduciendo el coste económico de su gestión y promoviendo, con ello, el desarrollo de una economía más circular. "Es necesario optimar los recursos naturales, razón que nos lleva a impulsar la recogida separada de los residuos orgánicos en el nuevo contenedor marrón, que traerá beneficios ambientales, sociales y económicos".

 

El director general de Arcgisa destacó la importancia de la fracción orgánica dentro del peso total de los residuos y la especial importancia en la recuperación de esta fracción ante la aparición del nuevo impuesto de depósito en vertedero y su posterior traslación a las tarifas que abonan los ciudadanos. "Hay que separar adecuadamente la fracción orgánica, evitando contaminaciones en el contenedor marrón, tanto por el aprovechamiento integral de dicha fracción tras su buena separación, dando lugar a la generación de energía obtenida mediante el proceso de fermentación, como en su aplicación como compost a los cultivos".

 

Para dar a conocer este nuevo contenedor, desde febrero hasta junio se llevará a cabo una campaña informativa y de sensibilización sobre la importancia de la separación de la fracción orgánica, a la par que se recordará la obligatoriedad de separar todas las fracciones por imperativo legal desde 2023. Será puesta en marcha en la fase 1 de implantación del quinto contenedor y pivotará sobre tres pilares esenciales como son las acciones de comunicación, proximidad y refuerzo.

 

[Img #3622]

 

La campaña arrancará con el envío de 45.700 cartas a los domicilios de los tres municipios y seguirá con las sesiones informativas realizadas a los empleados municipales designados por cada consistorio y, posteriormente tener su continuidad con las acciones de calle (acciones de proximidad). La información será facilitada mediante puntos informativos itinerantes, en mercados, centros comerciales y a pie de contenedor. Las personas que visiten un punto informativo podrán recoger un tríptico e imán con toda la información relativa al uso del nuevo contenedor marrón y, a la vez, conocer una exposición itinerante que acercará a los ciudadanos el mundo del reciclado. Además, el primer sábado de campaña en cada municipio se realizará un espectáculo teatral que dinamizará y acompañará las intervenciones de los educadores ambientales.

 

En el contexto educativo, se realizarán 210 talleres de sensibilización en aulas entre marzo y mayo. A ellos se unirán 114 talleres sobre compostaje que comprenderán los ámbitos escolar, domiciliario y comunitario, con la entrega de 60 composteras que transformarán los residuos orgánicos de los comedores en compost para huertos y jardines. Igualmente, los interesados de cada localidad, sensibilizados con la campaña, podrán solicitar una compostera, que serán entregadas por orden de petición.

 

Los comercios y el Horeca serán objeto de más de dos mil visitas de presentación y mil quinientas de refuerzo. La campaña incluye la entrega de un distintivo como colaborador, a los que se une un adhesivo informativo para su ubicación en los centros de elaboración de alimentos, que resuelvan las posibles dudas sobre la separación de las fracciones. Especial importancia tendrán los grandes generadores, que podrán solicitar una reunión para ahondar todos los detalles relacionados con la separación selectiva de la fracción orgánica y a quienes se les podrá proporcionar los medios para ayudarles al cumplimiento de la normativa. Igualmente se procederá con los mercados municipales, que también dispondrán de visitas exclusivas. Los sectores sociales podrán solicitar sesiones informativas donde se explicarán todos los detalles sobre el contenedor marrón.

 

La Mancomunidad y Arcgisa recuerdan que reciclando la fracción orgánica mejora la recogida selectiva de los demás residuos, aumentando la eficiencia en el tratamiento y su transformación en compost, a la vez que se reduce la contaminación del aire y se incrementa la vida útil del vertedero. La campaña podrá ser seguida a través de la web www.estemarronvalelapena.es y las redes sociales de Arcgisa y los municipios objeto de actuación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.