Historia blanquinegra
Hoy se cumplen ochenta años del primer partido de Copa de la Balona
El equipo, entrenado por Gaspar Rubio, cayó en primera ronda
Hoy, 27 de febrero, se cumplen ochenta años de la primera participación de la Balona en la Copa, entonces llamada del Generalísimo.
El estreno fue muy breve, casi testimonial, pero sirvió para comenzar una etapa de presencia en el fútbol nacional de una manera más consolidada. El club, presidido entonces por Emilio Sáez, se había limitado a participar en dos temporadas en la recién creada Tercera División y en el resto en los torneos regionales, por lo que la Copa supuso un espaldarazo competitivo y un cambio en la rutina de la entidad.
El equipo estaba entrenado por el legendario futbolista internacional Gaspar Rubio, que también hacía de jugador en algunas ocasiones. Llegó a la Balona de una manera inesperada para todo el fútbol español hasta el punto de que su fichaje fue difundido por todos los medios nacionales de la época como algo sorprendente dada la fama del llamado rey del astrágalo y su peculiar y polémica forma de ser tanto dentro como fuera de los estadios.
La plantilla de la Balona aquella temporada era muy amplia y la explicación puede radicar en que las connotaciones del fútbol en aquellos tiempos no tienen nada que ver con los rigores burocráticos de la actualidad. Entre otras cosas, todavía eran años de recuperación y los jugadores iban y venían en muchos casos condicionados por sus obligaciones laborales.
Los porteros eran Escaple y Bermejo y el resto de la amplia plantilla estaba formado por Castillo, Pomar, Vázquez, Ortín, Barrantes, Gallardo I, Cortés, Carrasco, Pedrín, Ale, Bertholet, Azañedo, Bárbara, Luis, Lucas, Martín, Espert, Ordóñez, Pova, Talín, Vivas, Luján, Sauer, Rosales, Trigueros, Cordero, Martos, Bastida, Uceda, Ucedita, García, Rodolfo, Centeno, Gaspar Rubio, Sedeño, Juan Chicón (Mari Pepa), Miguelín, Augusto, Arana, Tejada, L. Mesa, Zamorano, Costa, Victoriano, Ruano, Corro, Blanquet, Terrones y Villarrubia II.
![[Img #3620]](http://diariodelalinea.es/upload/images/02_2024/4883_1944-sauer.jpg)
Quedó exenta por sorteo y no intervino en la primera eliminatoria, por lo que pasó directamente a la segunda, en la que se enfrentó a partido único con el Algeciras en el San Bernardo el domingo 27 de febrero de 1944. El partido levantó una enorme expectación en toda la comarca hasta el punto de contar con la asistencia del presidente de la Federación Española de Fútbol, Francisco Romero. Los albirrojos ganaron 1-2 en un abarrotado San Bernardo de forma inesperada dada la trayectoria similar de ambos equipos en la competición liguera de ese año, con los dos en Tercera, y la Balona cerró así su efímero primer paso por el torneo.
La Balona empezó mandando en el partido, pero el viento estaba a favor del Algeciras, que aprovechó la circunstancia para adelantarse en el marcador por medio de Eduardo, aunque el blanquinegro Castillo logró empatar para la Balona poco antes del descanso. La segunda parte estuvo marcada por la lluvia, que no cesó de caer en ningún momento y dejó el campo en un estado horrible. Ninguno de los dos equipos pudo adaptarse al estado del terreno de juego, pero en una jugada aislada, el delantero algecireño Díaz II consiguió el tanto de la victoria albirroja.
Ficha del partido
Balona.- Escaplé, Sedeño, Gallardo, Vivas, Cortés, Triguero, Castillo, Vázquez, Cordero, Cádiz y Rodolfo.
Algeciras.- Orozco, Caballero, Arana, Morita, Simón, Belmonte, Lolillo, Domínguez, Eduardo, Carrasco y Díaz II.
Árbitro.- Manuel Ocaña, presidente del Colegio de Árbitros del Sur, auxiliado en las bandas por Hidalgo y Méndez.

El estreno fue muy breve, casi testimonial, pero sirvió para comenzar una etapa de presencia en el fútbol nacional de una manera más consolidada. El club, presidido entonces por Emilio Sáez, se había limitado a participar en dos temporadas en la recién creada Tercera División y en el resto en los torneos regionales, por lo que la Copa supuso un espaldarazo competitivo y un cambio en la rutina de la entidad.
El equipo estaba entrenado por el legendario futbolista internacional Gaspar Rubio, que también hacía de jugador en algunas ocasiones. Llegó a la Balona de una manera inesperada para todo el fútbol español hasta el punto de que su fichaje fue difundido por todos los medios nacionales de la época como algo sorprendente dada la fama del llamado rey del astrágalo y su peculiar y polémica forma de ser tanto dentro como fuera de los estadios.
La plantilla de la Balona aquella temporada era muy amplia y la explicación puede radicar en que las connotaciones del fútbol en aquellos tiempos no tienen nada que ver con los rigores burocráticos de la actualidad. Entre otras cosas, todavía eran años de recuperación y los jugadores iban y venían en muchos casos condicionados por sus obligaciones laborales.
Los porteros eran Escaple y Bermejo y el resto de la amplia plantilla estaba formado por Castillo, Pomar, Vázquez, Ortín, Barrantes, Gallardo I, Cortés, Carrasco, Pedrín, Ale, Bertholet, Azañedo, Bárbara, Luis, Lucas, Martín, Espert, Ordóñez, Pova, Talín, Vivas, Luján, Sauer, Rosales, Trigueros, Cordero, Martos, Bastida, Uceda, Ucedita, García, Rodolfo, Centeno, Gaspar Rubio, Sedeño, Juan Chicón (Mari Pepa), Miguelín, Augusto, Arana, Tejada, L. Mesa, Zamorano, Costa, Victoriano, Ruano, Corro, Blanquet, Terrones y Villarrubia II.
Quedó exenta por sorteo y no intervino en la primera eliminatoria, por lo que pasó directamente a la segunda, en la que se enfrentó a partido único con el Algeciras en el San Bernardo el domingo 27 de febrero de 1944. El partido levantó una enorme expectación en toda la comarca hasta el punto de contar con la asistencia del presidente de la Federación Española de Fútbol, Francisco Romero. Los albirrojos ganaron 1-2 en un abarrotado San Bernardo de forma inesperada dada la trayectoria similar de ambos equipos en la competición liguera de ese año, con los dos en Tercera, y la Balona cerró así su efímero primer paso por el torneo.
La Balona empezó mandando en el partido, pero el viento estaba a favor del Algeciras, que aprovechó la circunstancia para adelantarse en el marcador por medio de Eduardo, aunque el blanquinegro Castillo logró empatar para la Balona poco antes del descanso. La segunda parte estuvo marcada por la lluvia, que no cesó de caer en ningún momento y dejó el campo en un estado horrible. Ninguno de los dos equipos pudo adaptarse al estado del terreno de juego, pero en una jugada aislada, el delantero algecireño Díaz II consiguió el tanto de la victoria albirroja.
Ficha del partido
Balona.- Escaplé, Sedeño, Gallardo, Vivas, Cortés, Triguero, Castillo, Vázquez, Cordero, Cádiz y Rodolfo.
Algeciras.- Orozco, Caballero, Arana, Morita, Simón, Belmonte, Lolillo, Domínguez, Eduardo, Carrasco y Díaz II.
Árbitro.- Manuel Ocaña, presidente del Colegio de Árbitros del Sur, auxiliado en las bandas por Hidalgo y Méndez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114