Novena edición
La Mancomunidad entrega los premios comarcales
La Fundación Paco de Lucía recibe la Mención Especial
El Pósito de Los Barrios ha albergado la celebración del día de la comarca en su XXXIX aniversario. Durante la conmemoración de la creación de la Mancomunidad han sido entregados los ocho premios comarcales y la Mención Especial, que ha recaído en la Fundación Paco de Lucía en el décimo aniversario de su fallecimiento.
El acto ha contado con la participación de la presidente de la institución, Susana Pérez Custodio, junto a los alcaldes campogibraltareños y representantes de las corporaciones locales. A ellos se unieron autoridades civiles y militares y destacados representantes de la sociedad campogibraltareña.
La interpretación musical de la artista local Tatiana Rodríguez abrió la gala en la que la Mancomunidad y la comarca reconocen la labor y la trayectoria profesional y vital de personas, entidades, organizaciones y empresas cuya contribución es esencial para el desarrollo y la imagen de la comarca.
La teniente de alcalde de Los Barrios Sara Lobato dio la bienvenida a los asistentes y agradeció en nombre de la corporación la elección de la localidad como anfitriona de la ceremonia. Lobato felicitó en nombre de la corporación y, muy especialmente, en nombre de su alcalde, Miguel Alconchel, a todos los premiados y deseó que estos premios sirvan para dar continuidad al trabajo de los que siguen apostando y luchando día a día por el desarrollo comarcal. Tras la proyección de la nueva producción audiovisual de promoción comarcal, Pérez Custodio tuvo palabras de agradecimiento por la acogedora y cálida bienvenida del equipo de gobierno de Los Barrios, así como por el trabajo previo a la celebración y, sobre todo, trasladó palabras de ánimo y apoyo al alcalde, Miguel Alconchel, ausente del acto ante los difíciles momentos familiares que afronta, pero presente en el recuerdo de todos. Pérez Custodio dejó constancia de su admiración por la fortaleza de Alconchel ante el difícil camino que atraviesa el núcleo familiar del primer edil barreño, al que trasladó todo el apoyo de la institución y la comarca.
![[Img #3591]](http://diariodelalinea.es/upload/images/01_2024/6630_img-20240131-wa0029.jpg)
La presidente aludió a la voluntad y necesidad de reconocer a hombres y mujeres que representan, cada uno en su ámbito, lo mejor de la comarca, y celebrar este trigésimo noveno aniversario juntos y luchando codo con codo por el desarrollo socioeconómico y el bienestar de los ciudadanos. "La unidad, la cooperación y el respeto mutuo son bienes preciados que debemos seguir cuidando día a día. Es necesaria obligación, que tienen quienes gestionan el bien común, de dialogar, ser generosos y llegar a acuerdos en beneficio de la comunidad”.
Pérez Custodio recordó el momento histórico en el que se encuentra aún inmersa la comarca, en la confianza de que se alcance un acuerdo beneficioso para todos, que genere empleo, riqueza y bienestar. Junto a ello, también destacó el nuevo reto al que el Campo de Gibraltar se enfrenta, como es la escasez de agua, señalando la necesidad de afrontar la situación con efectividad. La máxima responsable de la institución recordó el conjunto de inversiones que viene recibiendo la comarca y su voluntad de continuar profundizando en favorecer la colaboración entre administraciones para alcanzar apuestas decididas de las distintas administraciones que impulsen al Campo de Gibraltar.
Finalmente, Pérez Custodio, felicitó y reconoció a todos los galardonados por contribuir, cada uno desde su ámbito, a engrandecer la comarca. Igualmente, mostró su satisfacción ante la Mención Especial. "Es una merecida mención a la Fundación Paco de Lucía, que nos recuerda el importante papel del artista algecireño como genio universal de la guitarra, intrínsecamente unido a la historia de la música y de la comarca y que coincide con el décimo aniversario de su triste fallecimiento”.
Tras el discurso institucional, comenzó la entrega de galardones a los premiados por los alcaldes campogibraltareños, la teniente de alcalde Sara Lobato y la presidenta comarcal.
María del Mar León Meléndez recibió el galardón a la Promoción y Defensa de la Igualdad de manos del alcalde de Tarifa, José Antonio Santos Perea, un reconocimiento al incansable compromiso de la galardonada a través de la asociación “Tarifa Avanza” con la igualdad y la accesibilidad, bajo el objetivo de alcanzar una Tarifa sin barreras, más justa e inclusiva y plenamente accesible a todas las personas. El trabajo de la premiada y su equipo tiene como objetivo esencial la comprensión y consecución de la accesibilidad universal, contribuyendo a ello mediante acciones de concienciación sobre la importancia de la integración plena de las personas con diversidad funcional.
![[Img #3590]](http://diariodelalinea.es/upload/images/01_2024/4282_img-20240131-wa0027.jpg)
La Unión Deportiva Tesorillo ha sido destinataria del galardón al Mérito en la Práctica Deportiva y recogió el galardón Francisco Martín Sánchez “Kiko”, en representación del club. Una entidad deportiva que ha vivido momentos gloriosos, junto a desafíos menos triunfales, pero que ha destacado por su impresionante consistencia como entidad, con cincuenta temporadas de competición ininterrumpidas en categoría senior y más de 150 licencias deportivas. Jesus Fernández Rey, alcalde de San Martín del Tesorillo fue el encargado de entregar el galardón deportivo.
El tercer premio correspondió a Almoraima S.A. Bajo el epígrafe del galardón, Fomento del Turismo y Sostenibilidad, Almoraima y su área de turismo y ocio fueron galardonados por desempeñar un papel fundamental en el sector turístico, con una clara apuesta por la sostenibilidad, brindando la oportunidad de disfrutar de experiencias inolvidables al sumergirnos en la última selva mediterránea y deleitando al visitante con un amplio abanico de servicios, que incluye desde opciones de alojamiento hasta experiencias culinarias en sus instalaciones de restauración. Recogió la distinción de manos del alcalde de Castellar, Adrián Vaca, el director de La Almoraima, Emilio Romero Seda.
![[Img #3584]](http://diariodelalinea.es/upload/images/01_2024/4416_img-20240131-wa0042.jpg)
El cuarto galardón fue a la labor artística y tuvo como destinataria a Lucía Álvarez “la Piñona”, una artista que se sumerge en el baile flamenco desde su infancia y cuya historia es una danza de pasión, esfuerzo y dedicación que ha resonado en numerosos escenarios, llevando la llama del del flamenco y su Jimena natal a cada rincón del mundo. El alcalde de Jimena, Francisco Gómez, fue el encargado de entregar el premio.
La labor social y solidaria desarrollada por la Fundación Ramón Díaz de Bustamante fue objeto de reconocimiento mediante el correspondiente galardón comarcal. La premiada fundación y su labor nos recuerda que “la verdadera riqueza de la sociedad reside en la capacidad de cuidar y proteger a sus miembros más vulnerables”, alentando a los ciudadanos a convertirse en agentes de cambio positivo en nuestras vidas cotidianas como instrumentos transformadores de la sociedad. Sara Lobato, teniente de alcalde de Los Barrios fue la encargada de entregar el galardón a la religiosa, Hermana María Gómez, representante de la entidad que gestiona la residencia de mayores y el colegio público San Ramón en la Villa.
El cronista sanroqueño Antonio Pérez Girón, campogibraltareño excepcional, tesoro literario y periodístico de la comarca, fue distinguido con el galardón a la labor cultural. La distinción cultural reconoció el arduo trabajo, la dedicación y pasión por la historia y la cultura de Pérez Girón, a lo que se une su significativa contribución a la identidad y memoria de San Roque, cuyo alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix fue el encargado de la entrega del premio.
![[Img #3588]](http://diariodelalinea.es/upload/images/01_2024/7657_img-20240131-wa0030.jpg)
La distinción en el ámbito empresarial correspondió al proyecto Boat Haus (Casas flotantes) de La Línea de la Concepción. Representando una experiencia de alojamiento sobre el mar única e inolvidable, Boat Haus ha transformado embarcaciones en acogedoras casas flotantes, al estilo de las icónicas viviendas de Ámsterdam, materializando en el Puerto Deportivo Alcaidesa Marina, una opción empresarial que conjuga la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico y ofrece descubrir a la ciudad de La Línea como lugar excepcional. El alcalde de la ciudad, Juan Franco entregó el galardón a Andrés Albert, como representante del proyecto.
El último premio sometido a votación popular correspondió a la Comunicación en el Campo de Gibraltar y tuvo como destinataria la versátil y apasionada periodista Gloria Sánchez Masallá, profesional de la comunicación que ha dedicado y dedica su vida a informar y conectar con la audiencia en un largo recorrido por los medios de radiodifusión como Ondas Andaluzas del Estrecho, Canal 5, los 40 Principales o Radio Algeciras. Directora, productora, realizadora y presentadora, la galardonada Gloria Masallá, es un ejemplo de dedicación, profesionalidad y pasión por el trabajo. La entrega del premio correspondió al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.
![[Img #3585]](http://diariodelalinea.es/upload/images/01_2024/854_img-20240131-wa0034.jpg)
Por último, la presidenta Pérez Custodio fue la encargada de entregar la Mención Especial a la Fundación Paco de Lucía, recogiendo el galardón el hijo del artista algecireño, Curro Sánchez Varela. El citado galardón, designación propia de la presidencia de la entidad mancomunada, recae en el proyecto cultural que rinde homenaje a la inigualable figura de Paco de Lucía, impulsando la difusión de su legado artístico y humano e invitando al visitante a explorar los caminos que el artista trazó para extender los límites del flamenco.

El acto ha contado con la participación de la presidente de la institución, Susana Pérez Custodio, junto a los alcaldes campogibraltareños y representantes de las corporaciones locales. A ellos se unieron autoridades civiles y militares y destacados representantes de la sociedad campogibraltareña.
La interpretación musical de la artista local Tatiana Rodríguez abrió la gala en la que la Mancomunidad y la comarca reconocen la labor y la trayectoria profesional y vital de personas, entidades, organizaciones y empresas cuya contribución es esencial para el desarrollo y la imagen de la comarca.
La teniente de alcalde de Los Barrios Sara Lobato dio la bienvenida a los asistentes y agradeció en nombre de la corporación la elección de la localidad como anfitriona de la ceremonia. Lobato felicitó en nombre de la corporación y, muy especialmente, en nombre de su alcalde, Miguel Alconchel, a todos los premiados y deseó que estos premios sirvan para dar continuidad al trabajo de los que siguen apostando y luchando día a día por el desarrollo comarcal. Tras la proyección de la nueva producción audiovisual de promoción comarcal, Pérez Custodio tuvo palabras de agradecimiento por la acogedora y cálida bienvenida del equipo de gobierno de Los Barrios, así como por el trabajo previo a la celebración y, sobre todo, trasladó palabras de ánimo y apoyo al alcalde, Miguel Alconchel, ausente del acto ante los difíciles momentos familiares que afronta, pero presente en el recuerdo de todos. Pérez Custodio dejó constancia de su admiración por la fortaleza de Alconchel ante el difícil camino que atraviesa el núcleo familiar del primer edil barreño, al que trasladó todo el apoyo de la institución y la comarca.
La presidente aludió a la voluntad y necesidad de reconocer a hombres y mujeres que representan, cada uno en su ámbito, lo mejor de la comarca, y celebrar este trigésimo noveno aniversario juntos y luchando codo con codo por el desarrollo socioeconómico y el bienestar de los ciudadanos. "La unidad, la cooperación y el respeto mutuo son bienes preciados que debemos seguir cuidando día a día. Es necesaria obligación, que tienen quienes gestionan el bien común, de dialogar, ser generosos y llegar a acuerdos en beneficio de la comunidad”.
Pérez Custodio recordó el momento histórico en el que se encuentra aún inmersa la comarca, en la confianza de que se alcance un acuerdo beneficioso para todos, que genere empleo, riqueza y bienestar. Junto a ello, también destacó el nuevo reto al que el Campo de Gibraltar se enfrenta, como es la escasez de agua, señalando la necesidad de afrontar la situación con efectividad. La máxima responsable de la institución recordó el conjunto de inversiones que viene recibiendo la comarca y su voluntad de continuar profundizando en favorecer la colaboración entre administraciones para alcanzar apuestas decididas de las distintas administraciones que impulsen al Campo de Gibraltar.
Finalmente, Pérez Custodio, felicitó y reconoció a todos los galardonados por contribuir, cada uno desde su ámbito, a engrandecer la comarca. Igualmente, mostró su satisfacción ante la Mención Especial. "Es una merecida mención a la Fundación Paco de Lucía, que nos recuerda el importante papel del artista algecireño como genio universal de la guitarra, intrínsecamente unido a la historia de la música y de la comarca y que coincide con el décimo aniversario de su triste fallecimiento”.
Tras el discurso institucional, comenzó la entrega de galardones a los premiados por los alcaldes campogibraltareños, la teniente de alcalde Sara Lobato y la presidenta comarcal.
María del Mar León Meléndez recibió el galardón a la Promoción y Defensa de la Igualdad de manos del alcalde de Tarifa, José Antonio Santos Perea, un reconocimiento al incansable compromiso de la galardonada a través de la asociación “Tarifa Avanza” con la igualdad y la accesibilidad, bajo el objetivo de alcanzar una Tarifa sin barreras, más justa e inclusiva y plenamente accesible a todas las personas. El trabajo de la premiada y su equipo tiene como objetivo esencial la comprensión y consecución de la accesibilidad universal, contribuyendo a ello mediante acciones de concienciación sobre la importancia de la integración plena de las personas con diversidad funcional.
La Unión Deportiva Tesorillo ha sido destinataria del galardón al Mérito en la Práctica Deportiva y recogió el galardón Francisco Martín Sánchez “Kiko”, en representación del club. Una entidad deportiva que ha vivido momentos gloriosos, junto a desafíos menos triunfales, pero que ha destacado por su impresionante consistencia como entidad, con cincuenta temporadas de competición ininterrumpidas en categoría senior y más de 150 licencias deportivas. Jesus Fernández Rey, alcalde de San Martín del Tesorillo fue el encargado de entregar el galardón deportivo.
El tercer premio correspondió a Almoraima S.A. Bajo el epígrafe del galardón, Fomento del Turismo y Sostenibilidad, Almoraima y su área de turismo y ocio fueron galardonados por desempeñar un papel fundamental en el sector turístico, con una clara apuesta por la sostenibilidad, brindando la oportunidad de disfrutar de experiencias inolvidables al sumergirnos en la última selva mediterránea y deleitando al visitante con un amplio abanico de servicios, que incluye desde opciones de alojamiento hasta experiencias culinarias en sus instalaciones de restauración. Recogió la distinción de manos del alcalde de Castellar, Adrián Vaca, el director de La Almoraima, Emilio Romero Seda.
El cuarto galardón fue a la labor artística y tuvo como destinataria a Lucía Álvarez “la Piñona”, una artista que se sumerge en el baile flamenco desde su infancia y cuya historia es una danza de pasión, esfuerzo y dedicación que ha resonado en numerosos escenarios, llevando la llama del del flamenco y su Jimena natal a cada rincón del mundo. El alcalde de Jimena, Francisco Gómez, fue el encargado de entregar el premio.
La labor social y solidaria desarrollada por la Fundación Ramón Díaz de Bustamante fue objeto de reconocimiento mediante el correspondiente galardón comarcal. La premiada fundación y su labor nos recuerda que “la verdadera riqueza de la sociedad reside en la capacidad de cuidar y proteger a sus miembros más vulnerables”, alentando a los ciudadanos a convertirse en agentes de cambio positivo en nuestras vidas cotidianas como instrumentos transformadores de la sociedad. Sara Lobato, teniente de alcalde de Los Barrios fue la encargada de entregar el galardón a la religiosa, Hermana María Gómez, representante de la entidad que gestiona la residencia de mayores y el colegio público San Ramón en la Villa.
El cronista sanroqueño Antonio Pérez Girón, campogibraltareño excepcional, tesoro literario y periodístico de la comarca, fue distinguido con el galardón a la labor cultural. La distinción cultural reconoció el arduo trabajo, la dedicación y pasión por la historia y la cultura de Pérez Girón, a lo que se une su significativa contribución a la identidad y memoria de San Roque, cuyo alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix fue el encargado de la entrega del premio.
La distinción en el ámbito empresarial correspondió al proyecto Boat Haus (Casas flotantes) de La Línea de la Concepción. Representando una experiencia de alojamiento sobre el mar única e inolvidable, Boat Haus ha transformado embarcaciones en acogedoras casas flotantes, al estilo de las icónicas viviendas de Ámsterdam, materializando en el Puerto Deportivo Alcaidesa Marina, una opción empresarial que conjuga la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico y ofrece descubrir a la ciudad de La Línea como lugar excepcional. El alcalde de la ciudad, Juan Franco entregó el galardón a Andrés Albert, como representante del proyecto.
El último premio sometido a votación popular correspondió a la Comunicación en el Campo de Gibraltar y tuvo como destinataria la versátil y apasionada periodista Gloria Sánchez Masallá, profesional de la comunicación que ha dedicado y dedica su vida a informar y conectar con la audiencia en un largo recorrido por los medios de radiodifusión como Ondas Andaluzas del Estrecho, Canal 5, los 40 Principales o Radio Algeciras. Directora, productora, realizadora y presentadora, la galardonada Gloria Masallá, es un ejemplo de dedicación, profesionalidad y pasión por el trabajo. La entrega del premio correspondió al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.
Por último, la presidenta Pérez Custodio fue la encargada de entregar la Mención Especial a la Fundación Paco de Lucía, recogiendo el galardón el hijo del artista algecireño, Curro Sánchez Varela. El citado galardón, designación propia de la presidencia de la entidad mancomunada, recae en el proyecto cultural que rinde homenaje a la inigualable figura de Paco de Lucía, impulsando la difusión de su legado artístico y humano e invitando al visitante a explorar los caminos que el artista trazó para extender los límites del flamenco.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114