Pop rock
Reserva Carbonera renace para que las nuevas generaciones creen su propia música
Incluye las actuaciones de seis bandas locales de enero a mayo
La concejalía de Cultura y la asociación Reserva Carbonera han organizado un ciclo de actuaciones para grupos locales de pop rock que ha sido presentado por el alcalde, la concejal Raquel Ñeco y los representantes de la entidad Javier Cabrera y Gabi Moreno.
El teatro Paseo de la Velada será el escenario de las actuaciones de seis bandas locales. La primera será Cummuters el viernes, 26 de enero. Luego seguirán El Flaco (15 de marzo), Capitán Blood y Cotton Candy (26 de abril) y Doctor Cocodrilo y Gasp (10 de mayo). Todas se enmarcan en el estilo pop rock y ofrecen un repertorio de composiciones propias y originales.
Juan Franco dio la bienvenida a una iniciativa cultural. "Hemos estado un poco faltos y abogo por sumar cuantas manifestaciones y actividades sean posibles para enriquecer la oferta". Ñeco se mostró encantada de dar al pop y al rock la oportunidad de mostrarse en el teatro. "Que los ciudadanos disfruten de esta música llenando, además, un vacío dentro de la delegación de Cultura y contribuyendo a divulgar la historia musical de la ciudad".
El germen de Reserva Carbonera nació en los años noventa con la unión de varios grupos linenses que empezaron a actuar con la ayuda del Ayuntamiento que incluso apoyó la edición de un CD en 1992. “Después ha habido un parón, Han pasado treinta años y no ha habido un resurgir de nuevas bandas. Somos los mismos”, señaló Javier Cabrera. Moreno recordó cómo La Línea ha sido un caldo de cultivo de bandas desde los 60 a los 70, con gran interés y muy buena calidad. “En tiempos de la movida madrileña, en la ciudad nacieron Los Destrozamitos”.
Los fines de la asociación son difundir la música como manifestación artística, apoyar a los artistas y facilitar el acceso de la juventud a la música fomentando su participación en actividades musicales, entro otros. De ahí, que estén abiertos a recibir a músicos de cualquier estilo, siempre que su intención sea hacer algo propio. El donativo de entrada es de 5 euros y la recaudación se reinvertirá en la asociación. Los puntos de venta son Tpop, pub Berlín y Audiovisión. En taquilla, los jubilados y menores acompañados podrán solicitar acceso gratuito. Estudiantes y desempleados tendrán descuento del 50 por ciento presentando documentación acreditativa.

El teatro Paseo de la Velada será el escenario de las actuaciones de seis bandas locales. La primera será Cummuters el viernes, 26 de enero. Luego seguirán El Flaco (15 de marzo), Capitán Blood y Cotton Candy (26 de abril) y Doctor Cocodrilo y Gasp (10 de mayo). Todas se enmarcan en el estilo pop rock y ofrecen un repertorio de composiciones propias y originales.
Juan Franco dio la bienvenida a una iniciativa cultural. "Hemos estado un poco faltos y abogo por sumar cuantas manifestaciones y actividades sean posibles para enriquecer la oferta". Ñeco se mostró encantada de dar al pop y al rock la oportunidad de mostrarse en el teatro. "Que los ciudadanos disfruten de esta música llenando, además, un vacío dentro de la delegación de Cultura y contribuyendo a divulgar la historia musical de la ciudad".
El germen de Reserva Carbonera nació en los años noventa con la unión de varios grupos linenses que empezaron a actuar con la ayuda del Ayuntamiento que incluso apoyó la edición de un CD en 1992. “Después ha habido un parón, Han pasado treinta años y no ha habido un resurgir de nuevas bandas. Somos los mismos”, señaló Javier Cabrera. Moreno recordó cómo La Línea ha sido un caldo de cultivo de bandas desde los 60 a los 70, con gran interés y muy buena calidad. “En tiempos de la movida madrileña, en la ciudad nacieron Los Destrozamitos”.
Los fines de la asociación son difundir la música como manifestación artística, apoyar a los artistas y facilitar el acceso de la juventud a la música fomentando su participación en actividades musicales, entro otros. De ahí, que estén abiertos a recibir a músicos de cualquier estilo, siempre que su intención sea hacer algo propio. El donativo de entrada es de 5 euros y la recaudación se reinvertirá en la asociación. Los puntos de venta son Tpop, pub Berlín y Audiovisión. En taquilla, los jubilados y menores acompañados podrán solicitar acceso gratuito. Estudiantes y desempleados tendrán descuento del 50 por ciento presentando documentación acreditativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114