Once participantes
El certamen internacional de tunas será los días 2 y 3 de febrero
La recaudación irá al proyecto Sales de apoyo a estudiantes con dificultades
Los días 2 y 3 de febrero se celebrará el VI certamen internacional de tunas Ciudad de La Línea, presentado por el alcalde; el representante de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos, Oscar Cuadrado; el director del colegio, Juan Francisco Huertas; y los concejales Mercedes Atanet y Alfonso Lozano.
Cuadrado agradeció las facilidades del Ayuntamiento desde 2018 y añadió que, con once tunas, el certamen de La Línea es uno de los pocos en España con tanta participación, ya sea en concurso o como invitadas. Asimismo, cada año se suman más firmas patrocinadoras y expresó su agradecimiento especial a David Vázquez por las gestiones con las tunas y al Círculo Mercantil, escenario de las rondas.
Las tunas que tomarán parte en la sexta edición del certamen son: C.M.U. San Juan Bosco de Sevilla, Veteranos de Mérida, Empresariales de Huelva, Femenina de Medicina y Medicina de Granada, Universitaria de Ciudad Real, Peritos de Sevilla, Cuarentuna de Marbella, Montes de Madrid, Medicina de Sevilla y Universidade Europeia de Lisboa.
El programa comenzará el viernes 2 de febrero a las seis y media con la recepción de las agrupaciones y la inauguración en la escalinata del Museo Cruz Herrera para continuar a las ocho con el concurso de rondas desde el Círculo Mercantil. El sábado 3 desde las doce del mediodía las tunas realizarán un pasacalles por San Pablo, Real y Doctor Villar hasta la plaza de Fariñas, donde a la una y media actuarán sobre un escenario. El concurso se celebrará a las cinco en el teatro del colegio San Juan Bosco. Las entradas, al precio de 5 euros, pueden adquirirse en la Asociación de Antiguos Alumnos y en Vicente Vázquez.
La recaudación se destinará al proyecto Sales que el colegio salesiano quiere poner en marcha en su centro de La Línea. Consiste en prestar apoyo socioeducativo a niños y adolescentes con dificultades académicas o personales durante todo o una parte del curso mediante unas clases impartidas por educadores en horario de tarde. También se abre a celebrar talleres y otras actividades y a contar con voluntariado, todo ello para que el alumno recupere la motivación.
El alcalde destacó el esfuerzo logístico y de organización de la asociación para contar con tantas personas de diferentes ciudades, unas quinientas, que tendrán la oportunidad de conocer La Línea durante un fin de semana. Atanet destacó la estrecha colaboración con el certamen, actividad ya consolidada, para que vuelva a ser todo un éxito. "Seguiremos apoyándola por su influencia positiva en la economía local". Asimismo, destacó la satisfacción de los miembros de las tunas y su deseo de volver a participar al año siguiente de cada edición. Lozano ofreció la ayuda y colaboración municipal para continuar celebrando el certamen. Huertas manifestó la alegría que supone para el colegio que dirige, sacar el espíritu salesiano a la calle y abrirse a la ciudad para compartir su buen ambiente.

Cuadrado agradeció las facilidades del Ayuntamiento desde 2018 y añadió que, con once tunas, el certamen de La Línea es uno de los pocos en España con tanta participación, ya sea en concurso o como invitadas. Asimismo, cada año se suman más firmas patrocinadoras y expresó su agradecimiento especial a David Vázquez por las gestiones con las tunas y al Círculo Mercantil, escenario de las rondas.
Las tunas que tomarán parte en la sexta edición del certamen son: C.M.U. San Juan Bosco de Sevilla, Veteranos de Mérida, Empresariales de Huelva, Femenina de Medicina y Medicina de Granada, Universitaria de Ciudad Real, Peritos de Sevilla, Cuarentuna de Marbella, Montes de Madrid, Medicina de Sevilla y Universidade Europeia de Lisboa.
El programa comenzará el viernes 2 de febrero a las seis y media con la recepción de las agrupaciones y la inauguración en la escalinata del Museo Cruz Herrera para continuar a las ocho con el concurso de rondas desde el Círculo Mercantil. El sábado 3 desde las doce del mediodía las tunas realizarán un pasacalles por San Pablo, Real y Doctor Villar hasta la plaza de Fariñas, donde a la una y media actuarán sobre un escenario. El concurso se celebrará a las cinco en el teatro del colegio San Juan Bosco. Las entradas, al precio de 5 euros, pueden adquirirse en la Asociación de Antiguos Alumnos y en Vicente Vázquez.
La recaudación se destinará al proyecto Sales que el colegio salesiano quiere poner en marcha en su centro de La Línea. Consiste en prestar apoyo socioeducativo a niños y adolescentes con dificultades académicas o personales durante todo o una parte del curso mediante unas clases impartidas por educadores en horario de tarde. También se abre a celebrar talleres y otras actividades y a contar con voluntariado, todo ello para que el alumno recupere la motivación.
El alcalde destacó el esfuerzo logístico y de organización de la asociación para contar con tantas personas de diferentes ciudades, unas quinientas, que tendrán la oportunidad de conocer La Línea durante un fin de semana. Atanet destacó la estrecha colaboración con el certamen, actividad ya consolidada, para que vuelva a ser todo un éxito. "Seguiremos apoyándola por su influencia positiva en la economía local". Asimismo, destacó la satisfacción de los miembros de las tunas y su deseo de volver a participar al año siguiente de cada edición. Lozano ofreció la ayuda y colaboración municipal para continuar celebrando el certamen. Huertas manifestó la alegría que supone para el colegio que dirige, sacar el espíritu salesiano a la calle y abrirse a la ciudad para compartir su buen ambiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114