Recuperación más rápida
El hospital incorpora la radiofrecuencia para tratar miomas uterinos sin cirugía
El tratamiento ofrece importantes ventajas a las pacientes
La unidad de ginecología y obstetricia del hospital ha incorporado la técnica de radiofrecuencia para el tratamiento de miomas uterinos.
Esta innovadora opción alternativa a la cirugía convencional ofrece innumerables ventajas, como recuperación más rápida de la paciente, que puede regresar a su casa en el mismo día y volver a su actividad habitual en dos o tres días.
El equipo de ginecología adoptó en noviembre esta técnica que permite un tratamiento selectivo de cada mioma bajo control ecográfico. El procedimiento, ambulatorio y de corta duración (unos diez minutos), implica la aplicación de calor mediante una aguja guiada por ecografía. La radiofrecuencia está indicada especialmente para pacientes sintomáticas con miomas menores de siete centímetros y que causen distorsión en la cavidad endometrial. Así, el procedimiento reduce el volumen del mioma y los síntomas asociados al sangrado excesivo, generando mejoras notables entre dos y doce meses después del tratamiento.
![[Img #3539]](http://diariodelalinea.es/upload/images/12_2023/352_equipo-gine-hll.jpeg)
Los miomas uterinos, tumores benignos que afectan a entre un 40 y 50 por ciento de mujeres en edad fértil, pueden causar dolor, sangrado anómalo y complicaciones en la fertilidad. Esta nueva técnica permite la conservación del útero y mejora la calidad de vida de las pacientes.
La dirección del área sanitaria Este destaca que la implantación de esta técnica refleja su compromiso por proporcionar servicios de salud de vanguardia y mejorar la atención a las mujeres.

Esta innovadora opción alternativa a la cirugía convencional ofrece innumerables ventajas, como recuperación más rápida de la paciente, que puede regresar a su casa en el mismo día y volver a su actividad habitual en dos o tres días.
El equipo de ginecología adoptó en noviembre esta técnica que permite un tratamiento selectivo de cada mioma bajo control ecográfico. El procedimiento, ambulatorio y de corta duración (unos diez minutos), implica la aplicación de calor mediante una aguja guiada por ecografía. La radiofrecuencia está indicada especialmente para pacientes sintomáticas con miomas menores de siete centímetros y que causen distorsión en la cavidad endometrial. Así, el procedimiento reduce el volumen del mioma y los síntomas asociados al sangrado excesivo, generando mejoras notables entre dos y doce meses después del tratamiento.
Los miomas uterinos, tumores benignos que afectan a entre un 40 y 50 por ciento de mujeres en edad fértil, pueden causar dolor, sangrado anómalo y complicaciones en la fertilidad. Esta nueva técnica permite la conservación del útero y mejora la calidad de vida de las pacientes.
La dirección del área sanitaria Este destaca que la implantación de esta técnica refleja su compromiso por proporcionar servicios de salud de vanguardia y mejorar la atención a las mujeres.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124