El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

Redacción
Miércoles, 13 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Dependientes de la Agencia de la Energía de Diputación

La Línea, una de las sedes periféricas para la promoción de comunidades energéticas

Ofrecerá cobertura, difusión y asesoramiento sobre su constitución

Javier Vidal, vicepresidente de la Diputación.Javier Vidal, vicepresidente de la Diputación.

La Línea será una de las tres sedes periféricas dependientes de la Oficina Central de Promoción de Comunidades Energéticas promovida por la Agencia de la Energía de la Diputación. El campus de excelencia profesional El Madrugador, en El Puerto de Santa María, será la sede principal.

 

La oficina estará en el complejo deportivo municipal y su objetivo es asegurar la cobertura provincial en una atención en persona cercana, actuaciones de difusión, acompañamiento y asesoramiento para la promoción y dinamización de estas comunidades. Las tres sedes (centro de interpretación de la Naturaleza El Camaleón en Chipiona y el Castillo-Palacio de La Ribera en Bornos) desarrollarán su actividad hasta septiembre de 2025.

 

La Diputación da un paso más en el impulso de la transición energética, fomentando formas de producción sostenibles, limpias, eficientes y que contribuyan a luchar contra el cambio climático y la pobreza energética. El proyecto incluye una web virtual, presentada recientemente por Javier Vidal, vicepresidente segundo y responsable del área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible.

 

Este emplazamiento digital, en el que se explica con detalle el alcance de estas nuevas comunidades, sus ventajas, beneficios, documentación y normativa, así como las convocatorias públicas que pueden incentivar su constitución, estará en el portal web sobre comunidades energéticas que ya administra la Agencia de la Energía de la Diputación: https://comunidades-energeticas.agenciaenergiacadiz.org/

 

 

Las comunidades energéticas son agrupaciones de vecinos, pequeñas y medianas empresas o entidades locales que se crean para generar, consumir, almacenar, compartir o vender energía procedente de fuentes renovables. Entre otras ventajas, permiten ahorrar en la factura de la luz, generar ingresos para la mejora socioeconómica del entorno, reducir la contaminación, crear empleo, oportunidades de inversión y promocionar la equidad social.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.