Para el transporte de mercancías
La ciudad se suma al Consorcio para la fabricación de contenedores inteligentes
Es internacional y está auspiciado por la empresa WISeKey
Juan Franco, junto a Carlos Moreira.
El Ayuntamiento se ha sumado a un consorcio internacional que asumirá el desarrollo del proyecto WiseSmartContainer, auspiciado por la compañía WISekey en colaboración con DP World, el mayor operador de terminales de contenedores del mundo.
Este consorcio asumirá la construcción de contenedores inteligentes para el transporte de mercancías. Esta fue una de las conclusiones de la reunión del alcalde con el linense Carlos Moreira, fundador y director de las empresas WISeKey.
Juan Franco cree que la iniciativa es muy ilusionante y transformadora y confía en que la ciudad pueda ser muy pronto protagonista de su desarrollo. Ha indicado el proceso de expansión del municipio, con una transformación física muy importante en los últimos años, inversiones en obras públicas y otros sectores y desarrollos productivos. De igual forma, ha señalado la próxima aprobación del PGOU y de la Agenda 2030, como el nuevo marco y una de las pautas fundamentales para convertir a La Línea de la Concepción en referente de la transformación digital y la revolución tecnológica.
Carlos Moreira recordó que hace dos años, durante una visita a la ciudad, situó al municipio como centro de la Cuarta Revolución Industrial con la idea de colocarle inicialmente en la parte intangible de esta revolución para luego poder aterrizar con proyectos concretos y tangibles que puedan crear un ecosistema económico favorable. "Es una gran noticia que esta realidad tangible ya empiece a materializarse, tras el parón de los años de pandemia no muy propicios para el desarrollo de proyectos concretos".
WiseSmartContainer ya ha sido anunciado en Cádiz en una reciente reunión de Moreira con responsables de Zona Franca sobre asuntos relacionados con la Zona Azul, en la que se están promoviendo tecnologías para que el mar pueda explotarse para ayudar a la humanidad del futuro. Carlos Moreira confirmó la firma de un Consorcio, en el que participa el Ayuntamiento junto a la Zona Franca, el puerto de Algeciras y empresas multinacionales y locales dedicadas a la fabricación de contenedores y su conexión satelital a través de dispositivos integrados. Este Consorcio, según Moreira, permitirá a la ciudad convertirse en el laboratorio desde el que desarrollar todas estas actividades multiplurales de carácter tecnológico, como centro de la Cuarta Revolución Industrial. "La extensión de este proyecto a la provincia se ha llevado a cabo tras convencer a DP World, el puerto de Dubai, de encontrarnos en el ecosistema necesario para que este proyecto tome cuerpo"
En cuanto a plazos de ejecución, dijo que en enero, tras su participación en el World Economic Forum, volverá a la zona para concretar actuaciones con el apoyo del puerto de Algeciras, del que ha asegurado tiene una necesidad enorme de aumentar su competencia incrementando sus capacidades digitales.
El proyecto incorpora la posibilidad de contar con contenedores inteligentes, reduciendo su posibilidad de uso para el narcotráfico como problema mundial y permitiendo conocer que hay en su interior antes de su llegada a puerto, agilizando los sistemas de descarga.
Tras la constitución de este Consorcio se va a crear un comité de ejecución y negocios, con un horizonte puesto en el año 2030 para el desarrollo de iniciativas en el marco comprendido entre La Línea de la Concepción y Cádiz. "La Línea tiene una localización única, con dos mares, el Mediterráneo y el Atlántico, lo que representa un potencial muy importante como laboratorio esencial para el desarrollo de estos proyectos".

Este consorcio asumirá la construcción de contenedores inteligentes para el transporte de mercancías. Esta fue una de las conclusiones de la reunión del alcalde con el linense Carlos Moreira, fundador y director de las empresas WISeKey.
Juan Franco cree que la iniciativa es muy ilusionante y transformadora y confía en que la ciudad pueda ser muy pronto protagonista de su desarrollo. Ha indicado el proceso de expansión del municipio, con una transformación física muy importante en los últimos años, inversiones en obras públicas y otros sectores y desarrollos productivos. De igual forma, ha señalado la próxima aprobación del PGOU y de la Agenda 2030, como el nuevo marco y una de las pautas fundamentales para convertir a La Línea de la Concepción en referente de la transformación digital y la revolución tecnológica.
Carlos Moreira recordó que hace dos años, durante una visita a la ciudad, situó al municipio como centro de la Cuarta Revolución Industrial con la idea de colocarle inicialmente en la parte intangible de esta revolución para luego poder aterrizar con proyectos concretos y tangibles que puedan crear un ecosistema económico favorable. "Es una gran noticia que esta realidad tangible ya empiece a materializarse, tras el parón de los años de pandemia no muy propicios para el desarrollo de proyectos concretos".
WiseSmartContainer ya ha sido anunciado en Cádiz en una reciente reunión de Moreira con responsables de Zona Franca sobre asuntos relacionados con la Zona Azul, en la que se están promoviendo tecnologías para que el mar pueda explotarse para ayudar a la humanidad del futuro. Carlos Moreira confirmó la firma de un Consorcio, en el que participa el Ayuntamiento junto a la Zona Franca, el puerto de Algeciras y empresas multinacionales y locales dedicadas a la fabricación de contenedores y su conexión satelital a través de dispositivos integrados. Este Consorcio, según Moreira, permitirá a la ciudad convertirse en el laboratorio desde el que desarrollar todas estas actividades multiplurales de carácter tecnológico, como centro de la Cuarta Revolución Industrial. "La extensión de este proyecto a la provincia se ha llevado a cabo tras convencer a DP World, el puerto de Dubai, de encontrarnos en el ecosistema necesario para que este proyecto tome cuerpo"
En cuanto a plazos de ejecución, dijo que en enero, tras su participación en el World Economic Forum, volverá a la zona para concretar actuaciones con el apoyo del puerto de Algeciras, del que ha asegurado tiene una necesidad enorme de aumentar su competencia incrementando sus capacidades digitales.
El proyecto incorpora la posibilidad de contar con contenedores inteligentes, reduciendo su posibilidad de uso para el narcotráfico como problema mundial y permitiendo conocer que hay en su interior antes de su llegada a puerto, agilizando los sistemas de descarga.
Tras la constitución de este Consorcio se va a crear un comité de ejecución y negocios, con un horizonte puesto en el año 2030 para el desarrollo de iniciativas en el marco comprendido entre La Línea de la Concepción y Cádiz. "La Línea tiene una localización única, con dos mares, el Mediterráneo y el Atlántico, lo que representa un potencial muy importante como laboratorio esencial para el desarrollo de estos proyectos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114