Satisfacción
Juan Franco: "La Diputación paga una deuda histórica con la ciudad”
La Línea percibirá 10,5 millones del ente provincial en 2024
El alcalde ha defendido la gestión de los dos vicepresidentes linenses en la Diputación, Javier Vidal y Sebastián Hidalgo, respecto a la dotación económica que el presupuesto de la institución provincial destina a La Línea de la Concepción en 2024.
Juan Franco declaró que se está cumpliendo a rajatabla el pacto de gobierno en la Diputación. El alcalde cifró en 10,5 millones la cantidad que percibirá la ciudad. En subvenciones nominativas destinará 5 millones a la estación de autobuses. En el acondicionamiento de parques infantiles se invertirán 900.000 euros, 850.000 en la adquisición de maquinaria para servicio municipales y para mobiliario urbano empleará 1,1 millones.
Dentro de otras partidas, se consigna un millón para un plan de empleo que favorezca la inserción laboral de personas con dificultades de empleabilidad; 1.3 millones para organizar conciertos y actividades deportivas que repercuten en la economía del municipio y 400.000 euros para renovar marquesinas. “Estas cifras demuestran que el gobierno local cumple el mandato que nos dieron nuestro vecinos con el apoyo masivo que tuvimos en las elecciones de mayo, que es conseguir financiación para continuar la transformación del municipio. La cantidad paga poco a poco una deuda histórica que se tiene con nosotros y la infrafinanciación con la que contamos y creo que la forma adecuada para poder paliarla es con inversiones de este tipo”.
El pleno de la Diputación aprobó ayer el proyecto de presupuestos de 2024, con 338 millones de euros como presupuesto consolidado de la institución, sus organismos autónomos y empresas.

Juan Franco declaró que se está cumpliendo a rajatabla el pacto de gobierno en la Diputación. El alcalde cifró en 10,5 millones la cantidad que percibirá la ciudad. En subvenciones nominativas destinará 5 millones a la estación de autobuses. En el acondicionamiento de parques infantiles se invertirán 900.000 euros, 850.000 en la adquisición de maquinaria para servicio municipales y para mobiliario urbano empleará 1,1 millones.
Dentro de otras partidas, se consigna un millón para un plan de empleo que favorezca la inserción laboral de personas con dificultades de empleabilidad; 1.3 millones para organizar conciertos y actividades deportivas que repercuten en la economía del municipio y 400.000 euros para renovar marquesinas. “Estas cifras demuestran que el gobierno local cumple el mandato que nos dieron nuestro vecinos con el apoyo masivo que tuvimos en las elecciones de mayo, que es conseguir financiación para continuar la transformación del municipio. La cantidad paga poco a poco una deuda histórica que se tiene con nosotros y la infrafinanciación con la que contamos y creo que la forma adecuada para poder paliarla es con inversiones de este tipo”.
El pleno de la Diputación aprobó ayer el proyecto de presupuestos de 2024, con 338 millones de euros como presupuesto consolidado de la institución, sus organismos autónomos y empresas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114