Solidaridad
La Línea recuerda a las 53 víctimas de violencia machista en lo que va de año
Más de trescientos estudiantes participan en los actos
La Línea recuerda a las 53 víctimas de violencia machista ocurridas este año en España. Más de trescientos estudiantes participan en los actos del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
La conmemoración ha tenido dos escenarios en La Línea. En el Palacio de Congresos, más de trescientos estudiantes de Secundaria han asistido a la conferencia interactiva Jóvenes con sentido. Convivencia en igualdad y para la prevención de la violencia de género, a cargo de Carlos Verón, formador, diplomado en Trabajo Social y especialista en transversalidad de género de la consultora Diferencia2. El segundo fue la plaza de la Iglesia, donde acabó la marcha que partió del Palacio.
El alcalde manifestó la importancia de la colaboración de toda la sociedad para acabar con la lacra. "La primera medida es reconocer la existencia del problema y a partir de ahí trabajar juntos desde todos los sectores para erradicarlo".
La concejal de Igualdad, Zuleica Molina, agradeció su participación a los institutos Menéndez Tolosa, Mediterráneo, Virgen de la Esperanza, Mar de Poniente y Machado junto al colegio San Juan Bosco. Asimismo, alentó al alumnado a colaborar con las administraciones públicas estando atentos a situaciones machistas que se puedan dar a su alrededor y denunciándolas.
A las 12.30 horas salió desde el Palacio de Congresos una marcha que culminó en la plaza de la Iglesia, donde se congregaron estudiantes y público en general para expresar su rechazo a la violencia contra las mujeres.
El acto finalizó con la lectura conjunta de un manifiesto que recordaba las 53 mujeres asesinadas en 2023 y en el que los ayuntamientos abogan por reforzar su mirada sensible al género y aunar esfuerzos para paliar el daño real causado. Asimismo, se constata que la violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas, así como que la promesa de los objetivos de desarrollo sostenible de no dejar que nadie se quede atrás, no podrá cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.

La conmemoración ha tenido dos escenarios en La Línea. En el Palacio de Congresos, más de trescientos estudiantes de Secundaria han asistido a la conferencia interactiva Jóvenes con sentido. Convivencia en igualdad y para la prevención de la violencia de género, a cargo de Carlos Verón, formador, diplomado en Trabajo Social y especialista en transversalidad de género de la consultora Diferencia2. El segundo fue la plaza de la Iglesia, donde acabó la marcha que partió del Palacio.
El alcalde manifestó la importancia de la colaboración de toda la sociedad para acabar con la lacra. "La primera medida es reconocer la existencia del problema y a partir de ahí trabajar juntos desde todos los sectores para erradicarlo".
La concejal de Igualdad, Zuleica Molina, agradeció su participación a los institutos Menéndez Tolosa, Mediterráneo, Virgen de la Esperanza, Mar de Poniente y Machado junto al colegio San Juan Bosco. Asimismo, alentó al alumnado a colaborar con las administraciones públicas estando atentos a situaciones machistas que se puedan dar a su alrededor y denunciándolas.
A las 12.30 horas salió desde el Palacio de Congresos una marcha que culminó en la plaza de la Iglesia, donde se congregaron estudiantes y público en general para expresar su rechazo a la violencia contra las mujeres.
El acto finalizó con la lectura conjunta de un manifiesto que recordaba las 53 mujeres asesinadas en 2023 y en el que los ayuntamientos abogan por reforzar su mirada sensible al género y aunar esfuerzos para paliar el daño real causado. Asimismo, se constata que la violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas, así como que la promesa de los objetivos de desarrollo sostenible de no dejar que nadie se quede atrás, no podrá cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114