La Hermandad de los Dolores, medalla de oro
El Ayuntamiento propone las personas que serán distinguidas el 17 de enero
Juan Domingo Macías, Hijo Predilecto de la ciudad
Juan Domingo Macías Simavilla.
El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para el otorgamiento de Honores y Distinciones según el reglamento que lo regula.
El alcalde ha decretado la apertura del expediente de proposición de Medalla de Oro de la ciudad a la Hermandad de las Penas y los Dolores por mantener las tradiciones, su labor humanitaria y contribuir al esplendor de la Semana Santa desde hace 125 años.
Asimismo se proponen dos nombramientos a título póstumo, el de Hijo Predilecto para Juan Domingo Macías Simavilla por sus méritos, trayectoria social y vinculación con la ciudad y Mención Honorífica a Antonio Pérez Carmona como reconocimiento a su larga trayectoria laboral, divulgativa y didáctica.
La propuesta para el otorgamiento de las Tres Gracias de la ciudad recae en Gaspar Martín Pacheco, epor su trayectoria de seis décadas como uno de los más prolíficos y premiados autores dedicados al arte del cartelismo. Por otro lado, se dedicará una vía pública al matrimonio Soro en las personas de Francisco Soro Soler, el maestro Soro, y su esposa, María Serra, por la dedicación, servicios y actividades relacionadas con la música realizados a favor del municipio y por su relevancia indiscutible en el ámbito cultural y artístico.
Estos nombramientos están en período de veinte días de información pública para recibir alegaciones. Las propuestas definitivas deberán ser aprobadas en pleno para su posterior entrega en torno al 17 de enero, fecha del 154 aniversario del decreto de segregación.

El alcalde ha decretado la apertura del expediente de proposición de Medalla de Oro de la ciudad a la Hermandad de las Penas y los Dolores por mantener las tradiciones, su labor humanitaria y contribuir al esplendor de la Semana Santa desde hace 125 años.
Asimismo se proponen dos nombramientos a título póstumo, el de Hijo Predilecto para Juan Domingo Macías Simavilla por sus méritos, trayectoria social y vinculación con la ciudad y Mención Honorífica a Antonio Pérez Carmona como reconocimiento a su larga trayectoria laboral, divulgativa y didáctica.
La propuesta para el otorgamiento de las Tres Gracias de la ciudad recae en Gaspar Martín Pacheco, epor su trayectoria de seis décadas como uno de los más prolíficos y premiados autores dedicados al arte del cartelismo. Por otro lado, se dedicará una vía pública al matrimonio Soro en las personas de Francisco Soro Soler, el maestro Soro, y su esposa, María Serra, por la dedicación, servicios y actividades relacionadas con la música realizados a favor del municipio y por su relevancia indiscutible en el ámbito cultural y artístico.
Estos nombramientos están en período de veinte días de información pública para recibir alegaciones. Las propuestas definitivas deberán ser aprobadas en pleno para su posterior entrega en torno al 17 de enero, fecha del 154 aniversario del decreto de segregación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114