Instalados 1.068 paneles fotovoltaicos en recintos públicos
El Ayuntamiento reducirá el consumo eléctrico en un gran número de edificios
Sustituidas casi ocho mil luminarias en 17 centros educativos
El Palacio de Congresos, uno de los edificios incluidos.
El Ayuntamiento reducirá el consumo eléctrico en un gran número de edificios públicos y en colegios tras la instalación de 1.068 paneles fotovoltaicos y la sustitución de casi ocho mil luminarias.
El Ayuntamiento ha recepcionado la obra de instalación de paneles fotovoltaicos y mejoras en la iluminación en centros educativos y edificios municipales. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Solia por 761.963 euros, financiados al 80 por ciento por la Unión Europea. Con ello han sido mejoradas trece dependencias y diecisiete colegios, con lo que se reducirá el gasto energético y la huella de carbono de manera sustancial.
Como las dependencias municipales tienen la mayor parte de su consumo de día, momento en que producen las instalaciones fotovoltaicas y es más caro el suministro eléctrico, la previsión es que el consumo energético se reduzca al menos en un 50 por ciento.
Solia ha cambiado a tecnología led 2.218 luminarias y 5.667 lámparas. Además, han sido instalados paneles fotovoltaicos en treinta y cuatro inmuebles públicos para generar electricidad (1.068 paneles en total) con una potencia total de 450Wp.
El reparto en los centros educativos ha sido el siguiente: Atunara (32), Buenos Aires (28), Inmaculada (38), San Felipe (60), Isabel La Católica (42), Gibraltar (32), Picasso (32), Santiago (28), Las Mercedes (32), Santa Ana (32), Huerta Fava (22), El Rocío (32), Andalucía (46), La Velada (32), Virgen del Amparo (46), Almadraba (22) y Pedro Simón Abril (66). Los edificios municipales en los que se ha actuado son Policía Local (46), Mantenimiento Urbano (10), Chalet D´Amato (6), Museo Cruz Herrera (66), nave en los jardines (22), cementerio (6), Hospital Municipal (6), mercado de Los Junquillos (10), mercado de mayoristas (22), oficinas de Asuntos Sociales en Los Junquillos (56), pabellón (96) y Palacio de Congresos (32).
El número de luminarias sustituidas en los colegios y en las instalaciones municipales asciende a 7.885 unidades, con la incorporación de sensores de presencia y movimiento en algunas dependencias.

El Ayuntamiento ha recepcionado la obra de instalación de paneles fotovoltaicos y mejoras en la iluminación en centros educativos y edificios municipales. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Solia por 761.963 euros, financiados al 80 por ciento por la Unión Europea. Con ello han sido mejoradas trece dependencias y diecisiete colegios, con lo que se reducirá el gasto energético y la huella de carbono de manera sustancial.
Como las dependencias municipales tienen la mayor parte de su consumo de día, momento en que producen las instalaciones fotovoltaicas y es más caro el suministro eléctrico, la previsión es que el consumo energético se reduzca al menos en un 50 por ciento.
Solia ha cambiado a tecnología led 2.218 luminarias y 5.667 lámparas. Además, han sido instalados paneles fotovoltaicos en treinta y cuatro inmuebles públicos para generar electricidad (1.068 paneles en total) con una potencia total de 450Wp.
El reparto en los centros educativos ha sido el siguiente: Atunara (32), Buenos Aires (28), Inmaculada (38), San Felipe (60), Isabel La Católica (42), Gibraltar (32), Picasso (32), Santiago (28), Las Mercedes (32), Santa Ana (32), Huerta Fava (22), El Rocío (32), Andalucía (46), La Velada (32), Virgen del Amparo (46), Almadraba (22) y Pedro Simón Abril (66). Los edificios municipales en los que se ha actuado son Policía Local (46), Mantenimiento Urbano (10), Chalet D´Amato (6), Museo Cruz Herrera (66), nave en los jardines (22), cementerio (6), Hospital Municipal (6), mercado de Los Junquillos (10), mercado de mayoristas (22), oficinas de Asuntos Sociales en Los Junquillos (56), pabellón (96) y Palacio de Congresos (32).
El número de luminarias sustituidas en los colegios y en las instalaciones municipales asciende a 7.885 unidades, con la incorporación de sensores de presencia y movimiento en algunas dependencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114