El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

J.M.F./Redacción
Miércoles, 01 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
Promoción turística

Juan Pedro Moreno sacude los cimientos de la publicidad con un nuevo anuncio

Andalusian Crush, un vídeo nada corriente que causa impacto

La campaña de promoción turística Andalusian Crush, ideada por el linense Juan Pedro Moreno, ha causado un impacto impresionante desde su presentación.

 

Juan Pedro Moreno Moyano ya protagonizó su revolución particular con aquel impactante vídeo para Cruzcampo en el que una “resucitada” Lola Flores hablaba del acento andaluz y nombraba con todas las letras a La Línea de la Concepción. Ahora vuelve a sorprender con una campaña de promoción turística desarrollada para la Junta de Andalucía por Ogilvy Madrid, su empresa.

 

Andalusian crush es la campaña creada por Ogilvy Madrid para Turismo de Andalucía que habla de la esencia de esta tierra. “De lo que realmente hace a esta tierra un lugar único, genuino e inimitable”, dicen Juan Pedro Moreno y Javier Senovilla, directores creativos ejecutivos.


 

[Img #3489]

 

Juan Pedro y Javier declaran que esta es una de esas campañas que toda agencia querría hacer. “Cuando un cliente te pide un reposicionamiento tan grande, te está dando una oportunidad increíble de sentar las bases para crear una mística alrededor de la visita a Andalucía. Para ello, la primera decisión que tomamos fue la de dejar de enseñar lo de fuera para enseñar lo de dentro, mostrar la huella que te deja Andalucía”.

 

Andalusian crush es el lema que refleja el viaje interior que experimenta el que visita esta tierra. Un concepto que es mucho más que una frase, es el pilar fundamental para poner el foco en el legado de esta tierra. Un lugar capaz de romperte los esquemas. “Y nuestro deber era advertirlo”.

 

Esto no es un anuncio. Es una advertencia

 

La campaña quiere conectar emocionalmente con el viajero nacional e internacional, zarandearle y remover sus sentimientos para ofrecerle un viaje interior lleno de recovecos y pasión por las ocho joyas de Andalucía. Situar al turista en el centro y advertirle de que visitar Andalucía tiene consecuencias.

 

La agencia apostó por poner esta advertencia en boca de alguien que hubiera experimentado el Andalusian crush en primera persona: Peter Dinklage. “El actor de Juego de Tronos se quedó maravillado de esta tierra cuando rodó la serie y contar con su voz y su presencia eleva la pieza y genera un impacto extra que el espectador no se espera”, afirman.

 

Visualmente, la puesta en escena rompe los códigos del sector con imágenes y planos brutalistas y un tono poético que reflejan ese impacto en el viajero al visitar esta comunidad.  “Andalucía te disparata, te sacude, te remueve, te desgarra”.  Muchas de esas imágenes beben de la influencia del cineasta granadino José Val del Omar, que inventó el zoom hace casi un siglo, y están llenas de pequeños homenajes: de Lorca a Leonard Cohen, de Win Wenders al grupo de rock andaluz Triana. 

 

[Img #3490]

 

La música también tiene un papel protagonista. La marcha Eternidad, interpretada por la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz, eleva la carga emocional de la pieza siendo una demostración más del legado cultural de Andalucía.

 

Las piezas gráficas mantienen la fuerza visual y diferenciadora del spot. La agencia realizó un trabajo de investigación para crear una fuente propia que transmitiera el paso de tantas culturas y civilizaciones. Y las imágenes son retratos que dan el protagonismo al viajero y captan el momento que siente al visitar Andalucía. Retratos fotografiados con delicadeza y que, al mismo tiempo, muestran una expresividad rotunda en sus gestos.

 

Andalusian crush es una campaña internacional con alcance mundial que busca situar la imagen de Andalucía en nuevos mercados como la oportunidad de vivir una experiencia transformadora. Es una campaña que rompe con lo de siempre. La Junta presentó la campaña el pasado lunes en el hotel Alfonso XIII y «Andalusian Crush» estará presente en televisión, radio, prensa, exterior, digital y redes sociales.

 

Lisardo Morán, director de la Empresa Pública de Turismo y Deporte de Andalucía, declaró que la marca de promoción turística existente tenía dieciocho años y era un buen momento para hacer una campaña en la que tomaran valor unas cualidades diferentes a las de siempre. “Hay nuevos destinos turísticos que pueden competir con nosotros en clima o servicios, pero hay algo que no se puede comparar ni comprar y es ese acervo cultural que tiene Andalucía en lo arquitectónico, en las personalidades que han nacido y vivido esta tierra, etc. Nos pareció buena idea lanzar un briefing en el que se pidiera construir marca desde la cultura, desde estas grandes personalidades que nos han marcado tanto y nos han llevado a ser parte de lo que somos”.

 

Lisardo Morán declaró que de las dieciseis agencias que se presentaron a concurso, la propuesta que más convenció fue la de Ogilvy porque recogía mejor esa parte de ruptura con lo anterior y que llevaba la marca hablar de esa transformación que sufre el viajero cuando visita Andalucía.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.