
Siete meses de limpieza y recuperación
El esqueleto de la ballena Galadriel sigue en su proceso de reconstrucción y montaje
El esqueleto ha sido secuenciado y comienza la reconstrucción
La ballena Galadriel, nombre con el que fue bautizado al esqueleto del joven rorcual común que varó en las costas de la ciudad en noviembre de 2019, está totalmente recuperada y con su osamenta en proceso de ser reconstruida y expuesta el año que viene en el municipio.
Para ello continúan los trabajos de restauración y reconstrucción del esqueleto. Aunque la evolución es lenta por el estado de conservación de la osamenta debido a la edad temprana del animal en el momento del varamiento, la directora del proyecto, Estefanía Martín, ha informado de que, gracias al estudio preliminar que han realizado sobre las técnicas para la reconstrucción, han encontrado la clave para conseguir buenos resultados.
En este proceso está trabajando junto con la organización el escultor Yeyo Argüez, encargado de aportar las técnicas para la reconstrucción de las partes más deterioradas tras su liberación y la reconstrucción de los mismos.
El esqueleto ya ha sido secuenciado en su totalidad dando por finalizada esta etapa de la reconstrucción y ahora dará comienzo la parte de restauración del mismo.
![[Img #3485]](http://diariodelalinea.es/upload/images/10_2023/4177_ballena-2.jpeg)
La concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, destaca el avance del proyecto que verá la luz el año que viene y que convertirá a Galadriel en un símbolo de la ciudad y sumará para convertir a La Línea en un referente en el avistamiento responsable de cetáceos.
Para la inauguración de la exposición y presentación pública de Galadriel en La Línea, prevista para junio, se llevará a cabo en la ciudad la segunda edición del congreso Líderes del Océano, que traerá hasta nuestra ciudad a una veintena de profesionales de los océanos y la conservación de todo el mundo y cuya organización ya está en marcha. La presentación será en enero de 2024.
Para ello continúan los trabajos de restauración y reconstrucción del esqueleto. Aunque la evolución es lenta por el estado de conservación de la osamenta debido a la edad temprana del animal en el momento del varamiento, la directora del proyecto, Estefanía Martín, ha informado de que, gracias al estudio preliminar que han realizado sobre las técnicas para la reconstrucción, han encontrado la clave para conseguir buenos resultados.
En este proceso está trabajando junto con la organización el escultor Yeyo Argüez, encargado de aportar las técnicas para la reconstrucción de las partes más deterioradas tras su liberación y la reconstrucción de los mismos.
El esqueleto ya ha sido secuenciado en su totalidad dando por finalizada esta etapa de la reconstrucción y ahora dará comienzo la parte de restauración del mismo.
La concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, destaca el avance del proyecto que verá la luz el año que viene y que convertirá a Galadriel en un símbolo de la ciudad y sumará para convertir a La Línea en un referente en el avistamiento responsable de cetáceos.
Para la inauguración de la exposición y presentación pública de Galadriel en La Línea, prevista para junio, se llevará a cabo en la ciudad la segunda edición del congreso Líderes del Océano, que traerá hasta nuestra ciudad a una veintena de profesionales de los océanos y la conservación de todo el mundo y cuya organización ya está en marcha. La presentación será en enero de 2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114