El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

Redacción
Jueves, 14 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
Talleres, charlas y mesas redondas

Unesco y Unaed firman un convenio para actuar contra la depresión en los jóvenes

El objetivo es evitar desenlaces inesperados debido al estrés

El Centro Unesco Campo de Gibraltar y la Fundación Unaed de ayuda a la depresión han firmado un convenio en un acto en el que han participado Juan Rodríguez, representante de Unesco, y el coordinador nacional de la fundación, José Ramón Pages.

 

Asistieron el alcalde; el coordinador general del Estado en el Campo de Gibraltar, Francisco Gil; el subdelegado de la Junta en la comarca, Francisco Javier Rodríguez, y varios concejales.

 

El convenio incluye talleres para los jóvenes, mesas redondas y charlas para Secundaria e incide sobre el centro comarcal del profesorado para la formación permanente de los profesores y orientadores de los centros y promover la implicación de los padres para favorecer actuaciones de prevención y actuación contra la depresión.

 

Juan Rodríguez manifestó que la idea de actuar con los jóvenes, en concreto de segundo de bachillerato, se basa en los trastornos y el estrés que provoca el pase del instituto a la Universidad. “Se está trabajando desde 2009 con iniciativas en colaboración con los ayuntamientos, y el desarrollo de talleres contra el estrés, la ansiedad y la depresión, situaciones que hay que atajar con el esfuerzo de todas las instituciones”.

 

Unesco dispone de un grupo de profesionales de la psicología positiva e inteligencia emocional, al que ya se están sumando otros profesionales de toda la comarca y de La Línea de la Concepción.

 

José Ramón Pages, coordinador nacional de la Fundación, destacó el trabajo realizado durante casi treinta años en el campo de la depresión, sobre la que no solo se trata de prevenir sino intervenir para que muchas personas puedan beneficiarse, eliminar la depresión y evitar los suicidios. Añadió que en los últimos años se han cuadriplicado las víctimas y en 2021 y 2022 han aumentado en 400 las personas con depresión y desenlaces fatales, con un total de 4.097 de víctimas. “Con educación, conocimiento y formación, además de la implicación de los padres, formadores y familia, se puede evitar la proliferación de casos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.