El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

Redacción
Lunes, 11 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
Durante la temporada de playas

El Ayuntamiento calcula en más de 400 las toneladas de residuos retiradas del litoral

Las algas, uno de los grandes problemas en el Poniente

Más de 400 toneladas de residuos han sido recogidas durante la temporada de playas, de las que 126 han sido de bolsas producto de manoteo y de las recogidas de los bombos papeleras y el resto de la limpieza de las máquinas cribadoras, todo ello realizado por personal municipal.

 

En el litoral fuieron retiradas 50 toneladas de algas en el verano y la limpieza mecanizada de playas se intensificó con el volteo y posterior cribado de arena, trabajos en los que participaron siete tractores y cuatro máquinas limpiaplayas.

 

Además, durante este periodo fueron retiradas una tortuga, un gato, un calamar gigante, un atún y cuatro delfines, además de cinco peces de gran tamaño en avanzado estado de descomposición que impidieron su identificación..

 

Los operarios de limpieza colaboraron con los cuerpos de seguridad para retirar de la playa dos embarcaciones varadas, dos motos de agua y una boya de señalización de grandes dimensiones.

 

Dentro del programa para la asistencia al baño de personas con movilidad reducida, se ha colaborado con Fegadi y Asansull en el uso de las sillas anfibias y demás elementos de asistencia al baño, además de cooperar con varias delegaciones municipales en actividades en las playas, desde competiciones a campañas medioambientales de sensibilidad sobre la fauna marina, en concreto sobre las tortugas marinas y otras sobre Pesca Sostenible y Biodiversidad Marina.

 

Las playas de Santa Bárbara, Sobrevela, Poniente y La Alcaidesa han sido galardonadas un año más con el distintivo de Ecoplayas, que premia a las mejores zonas de litoral de España en aspectos tales como la accesibilidad, la gestión ambiental o la innovación.

 

En el caso de playas sin humo, la de Santa Bárbara se encuentra dentro de las que promueven hábitos de vida saludable en todo el territorio nacional.

 

Durante la temporada se contó con quince operarios para la limpieza manual, cinco conductores de limpieza mecanizada, un grupo de seis limpiadoras para la desinfección y limpieza de los módulos de aseo y duchas, cinco oficiales de mantenimiento, además de personal de oficina, control y coordinación del propio ayuntamiento.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.