El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

Redacción
Miércoles, 30 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:
Operación Nails

La Policía Nacional detiene a tres propietarios de establecimientos de estética

Están acusados de vulnerar los derechos de trabajadores extranjeros

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a tres personas como presuntos autores de los delitos contra los derechos de los trabajadores y favorecimiento de la migración fraudulenta.

 

Los detenidos, de origen vietnamita, regentaban dos negocios de estética de uñas a través de los cuales favorecían la estancia y el trabajo irregular en territorio español de ciudadanos extranjeros, vulnerando así la legislación española laboral y en materia de extranjería.

 

El modus operandi consistía en dar trabajo a compatriotas en situaciones precarias y sin permiso de residencia ni trabajo, por lo que estaban realizando su actividad sin darse de alta en la seguridad social y, por tanto, sin derechos laborales. Los responsables de estos negocios tenían a estas personas más horas de las preceptivas y por menos salario. Las víctimas declararon que trabajaban en jornadas de doce horas por un sueldo que oscilaba entre 6 y 15 euros.

 

Gracias a la inspección realizada por la unidad contra las redes de inmigración y falsedad documental de la Policía Nacional fueron detectados en los dos locales siete trabajadores vietnamitas en situación irregular. Cuatro de ellos colaboraron con la Policía Nacional declarando la situación precaria que venían sufriendo laboral y personalmente al tiempo que les ofrecían comida y recarga de sus móviles.

 

En 2022 ya fueron inspeccionados los mismos locales con dos extranjeros en situación irregular, por lo que se dio cuenta a la Inspección de Trabajo y fueron sancionados con una infracción muy grave por la ley de extranjería a los mismos detenidos de la actual investigación.

 

La Policía Nacional recuerda que hay un acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social para la coordinación entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social. Por medio del mismo se realizan inspecciones periódicas preventivas para evitar y detectar este tipo de actividades abusivas e ilegales y así prevenir esas situaciones que pueden sufrir los inmigrantes que por miedo y desconocimiento de la legislación española en materia de extranjería, cuando realmente lo que se pretende es protegerlos y perseguir a las organizaciones que se lucran ilegalmente con su actividad y precariedad de la situación de extranjería en la que se encuentran.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.