Circuito cerrado de televisión
El hospital ultima la remodelación de la UCI
El covid-19 obligó a plantear la reforma en las instalaciones
El hospital está ultimando la remodelación de la unidad de cuidados intensivos, situada en la planta primera del centro sanitario.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, visitó la unidad para comprobar el desarrollo de los trabajos junto a la gerente del área sanitaria, Carmen Rodríguez, y su equipo directivo y del dervicio de mantenimiento.
La direccion del área planteó esta reforma tras la crisis del covid-19 para mejorar la asistencia a los pacientes e introducir mejoras para los profesionales. En ese sentido, y dentro del apartado relacionado con la seguridad del paciente, se incluye la instalación de armarios de dispensación automática de medicamentos y un nuevo sistema de llamada con el control de enfermería inalámbrico y un circuito cerrado de televisión que permite la observación visual de los pacientes en tiempo real.
Como mejoras en el ámbito de la confortabilidad, han sido adaptadas las habitaciones con elementos que aportan más intimidad al paciente, nuevos sillones reclinables que complementan los ya existentes e instalación de pantallas de televisión.
En el área de profesionales, se han ampliado las zonas de trabajo en los boxes de pacientes, adecuando también la zona de lavado. Como complemento a la actividad terapéutica y asistencial han sido adaptados los boxes para la dialización de pacientes agudos.
Por último, para hacer más agradable el periodo de ingreso de los pacientes han sido humanizadas las dependencias, de forma que el entorno sea más acogedor tanto para profesionales como para pacientes.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, visitó la unidad para comprobar el desarrollo de los trabajos junto a la gerente del área sanitaria, Carmen Rodríguez, y su equipo directivo y del dervicio de mantenimiento.
La direccion del área planteó esta reforma tras la crisis del covid-19 para mejorar la asistencia a los pacientes e introducir mejoras para los profesionales. En ese sentido, y dentro del apartado relacionado con la seguridad del paciente, se incluye la instalación de armarios de dispensación automática de medicamentos y un nuevo sistema de llamada con el control de enfermería inalámbrico y un circuito cerrado de televisión que permite la observación visual de los pacientes en tiempo real.
Como mejoras en el ámbito de la confortabilidad, han sido adaptadas las habitaciones con elementos que aportan más intimidad al paciente, nuevos sillones reclinables que complementan los ya existentes e instalación de pantallas de televisión.
En el área de profesionales, se han ampliado las zonas de trabajo en los boxes de pacientes, adecuando también la zona de lavado. Como complemento a la actividad terapéutica y asistencial han sido adaptados los boxes para la dialización de pacientes agudos.
Por último, para hacer más agradable el periodo de ingreso de los pacientes han sido humanizadas las dependencias, de forma que el entorno sea más acogedor tanto para profesionales como para pacientes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114