Policía Local
Tramitadas doce denuncias por conducir motos acuáticas en zonas balizadas
Las sanciones podrían superar los 180.000 euros
La Policía Local de servicio en las playas ha tramitado doce denuncias a usuarios de motos acuáticas por navegar en zonas balizadas. Los agentes mantienen una especial vigilancia sobre estas infracciones ante la gravedad para los usuarios.
El Servicio Marítimo Provincial inició el 15 de junio una campaña para el control de estas embarcaciones en las zonas de baño ante la creciente preocupación por el uso de motos acuáticas en las playas de la demarcación, especialmente en La Atunara, Rinconcillo y Getares.
La Policía Local recuerda que estas denuncias se remiten a Capitanía Marítima y el alto coste de las sanciones, que podrían llegar a los 180.303,63 euros según la gravedad de cada caso.
La normativa establece que las motos deben estar matriculadas, tener un seguro de responsabilidad civil y mantener a bordo durante su uso la licencia de navegación y el justificante de la existencia y vigencia del seguro, además de la titulación náutica necesaria para su manejo. De igual forma, se establece que los usuarios deben llevar puesto un chaleco salvavidas homologado y no sobrepasar el número de ocupantes indicado por el fabricante.
Las infracciones más frecuentes son la navegación en zonas de baño y el exceso de velocidad en los canales de acceso a las playas.

El Servicio Marítimo Provincial inició el 15 de junio una campaña para el control de estas embarcaciones en las zonas de baño ante la creciente preocupación por el uso de motos acuáticas en las playas de la demarcación, especialmente en La Atunara, Rinconcillo y Getares.
La Policía Local recuerda que estas denuncias se remiten a Capitanía Marítima y el alto coste de las sanciones, que podrían llegar a los 180.303,63 euros según la gravedad de cada caso.
La normativa establece que las motos deben estar matriculadas, tener un seguro de responsabilidad civil y mantener a bordo durante su uso la licencia de navegación y el justificante de la existencia y vigencia del seguro, además de la titulación náutica necesaria para su manejo. De igual forma, se establece que los usuarios deben llevar puesto un chaleco salvavidas homologado y no sobrepasar el número de ocupantes indicado por el fabricante.
Las infracciones más frecuentes son la navegación en zonas de baño y el exceso de velocidad en los canales de acceso a las playas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11