El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

José Manuel Fernández
Lunes, 07 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:
Nula repercusión

Es la quinta vez que aparecen restos de la línea de contravalación... que se sepa

En dos ocasiones quedaron sepultados bajo el asfalto

Restos encontrados junto a la banqueta.Restos encontrados junto a la banqueta.

En el caso de que se confirme que los restos aparecidos en las obras de la avenida de España son de la línea de contravalación, será la quinta vez que ocurre... que se sepa.

 

En 1996, en unas obras de mejora de la explanada justo delante del edificio de la Comandancia se advirtió la existencia de un tramo de la línea de contravalación. Aquel hallazgo no tuvo apenas repercusión y la obra continuó hasta quedar sepultada de nuevo bajo el asfalto y las losetas.

 

Aquello sirvió como mucho para dar mayor certeza al recorrido de la línea militar de fortificación que unía los fuertes de Santa Bárbara y San Felipe.

 

[Img #3380]

 

Años después, a comienzos del presente siglo, las obras de construcción de un enorme edificio a la altura del espigón de San Felipe permitieron encontrar restos del castillo del mismo nombre y del último tramo de la línea. Todo lo encontrado fue trasladado a Santa Bárbara, donde permanece sin orden aunque numerado para un futuro adecentamiento.

 

[Img #3382]

 

El otro hallazgo fue justo al lado de las ruinas del fuerte de Santa Bárbara. La mejora de la carretera hizo aparecer el primer tramo de la línea de contravalación que luego avanza detrás del edificio Baluarte. En este caso, todo se tapó sin el menor intento de salvaguardar la clave de la existencia de La Línea como municipio.

 

Finalmente, en la obra de construcción del edificio que iba a ser el Conservatorio y que ahora es el Ayuntamiento también aparecieron restos que están expuestos en la plaza existente ante el mismo.

 

No cabe dudad de que otros trabajos de envergadura como la construcción del aparcamiento subterráneo de la plaza de la Constitución en 1986 o, hace ya más tiempo, el cuartel o la Villa de San José, también pudieron haber deparado algún descubrimiento. Tanto los fuertes como la línea de contravalación fueron volados en 1810.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.