El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

José Manuel Fernández
Viernes, 07 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:
Pregonero

Andrés Losada: "Mi Feria era la del huerto Pedro Vejer, donde nací"

El pregonero de la Feria de este año es Andrés Losada Sempere, una persona vinculada plenamente a la Velada desde muy diversos puntos de vista y desde la infancia.

 

Junto a su padre hizo la revista oficial durante muchos años, pero cuando vivía la veintena de años de su vida participó en varias ocasiones en el recordado concurso intercasetas de sevillanas. Además, llegó a cantar en el acto de la coronación de 1988 cuando pertenecía al coro de la Hermandad del Rocío. Por eso, podrá hablar de la Feria como pocos, aunque tal vez le dé un giro a su arenga festiva.

 

Andrés Losada no se esperaba la elección, pero sí sabía que algún le tocaría. “Para mí fue algo inesperado, pero mucha gente me decía que era el pregón que me quedaba por dar después de haber pronunciado unos cuantos de carácter religioso. Sabía que algún día tendría que darlo y cuando me lo propusieron no lo dudé. Agradecí tanto a la concejal Mercedes Atanet como al alcalde el ofrecimiento y me puse en marcha”.

 

Andrés mostrará su particular estilo. “Quiero hacer un pregón que no sé si será diferente porque mi forma de escribir es la que es. Será del mismo estilo que los que he dado y lo que sí será es un pregón pregón, sin tantas actuaciones como los últimos. Lleva alguna sorpresa, pero está escrito de principio a fin como un pregón habitual”.

 

Pero tendrá algunos matices diferenciadores respecto a los pregones cofrades y rocieros. “Hay diferencias respecto a mis anteriores pregones porque además, he querido darle un toque humorístico en algunos momentos. Será más difícil que los pregones cofrades, pero tantas experiencias que he tenido en la Feria me han ayudado a elaborarlo. Mi Feria era la del huerto Pedro Vejer, donde nací, donde crecí y donde jugué de chico. Muchas de esas anécdotas irán contadas en el pregón”.

 

El auditorio se parecerá poco al de los otros pregones. “Le tengo respeto a la diversidad del público. Porque cuando haces un pregón cofrade sabes más o menos qué gente te vas a encontrar. Aquí hay de todas las edades y de todas las clases. Sé que a todo el mundo no le voy a gustar, pero creo que llegará a la gente. Además, no va a ser muy largo”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.