
Mayoría absoluta
El linense Pablo Bellido repite como presidente de las Cortes de Castilla La Mancha
Nació en La Línea, donde vivió hasta los dieciséis años
El linense Pablo Bellido seguirá siendo presidente de las Cortes de Castilla Mancha los próximos cuatro años.
El PSOE obtuvo mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del 28 de mayo y Pablo Bellido seguirá siendo el presidente de las Cortes, cargo para el que fue elegido en 2019 entonces gracias al apoyo de Ciudadanos.
Pablo Bellido fue alcalde de Azuqueca de Henares (Guadalajara) entre 2007 y 2015. Desde marzo de 2012 es también secretario general del PSOE de Guadalajara y de 2016 a 2019 fue diputado en el Congreso.
Licenciado en Derecho en la Universidad de Alcalá de Henares, compaginó sus estudios con la participación activa en el mundo asociativo y en los movimientos sociales. En 2002 comenzó a trabajar como asesor del entonces alcalde de Azuqueca, Florentino García Bonilla, y se integró en Juventudes Socialistas de España, donde fue miembro de la Ejecutiva Regional y del Comité Federal.
Fue en listas a las elecciones municipales del 2003 por el PSOE. Durante el periodo 2003-07 fue concejal y cuatro años después se presentó por primera vez como candidato a la Alcaldía. Su partido obtuvo un 41,54 por ciento de los votos (9 concejales). La falta de acuerdo entre IU y PSOE propició que el PP accediese al gobierno municipal en minoría. En julio de 2007, Bellido fue nombrado delegado provincial de Turismo y Artesanía.
En diciembre de 2007, PSOE e IU presentaron una moción de censura en Azuqueca que desembocó en un Gobierno de coalición presidido por Pablo Bellido, elegido alcalde el 18 de diciembre. En 2011 volvió a presentarse como candidato a la Alcaldía de Azuqueca por el PSOE y ganó por mayoría absoluta por primera vez en la historia del municipio. En la campaña electoral de 2011, Bellido defendió la limitación a dos mandatos para los cargos políticos de ciudades de más de 20.000 habitantes y manifestó su compromiso de que esa sería la última presencia en el Gobierno municipal de Azuqueca.
![[Img #3317]](http://diariodelalinea.es/upload/images/06_2023/2033_pablo-2.jpg)
Desde marzo de 2012 es secretario general del PSOE en Guadalajara y es secretario de Cooperación e Inmigración en la Ejecutiva Regional del PSOE en Castilla-La Mancha. Tras ocho años en la alcaldía, no se presentó a las elecciones de 2015 y pasó a ser el número 21 de la lista del PSOE de Azuqueca. Para las elecciones de 2016, Pablo Bellido fue elegido como cabeza de lista por Guadalajara. Tras las elecciones, fue elegido diputado.
En 2019 se presentó a las Cortes de Castilla La Mancha y el triunfo de su partido le aupó a la presidencia de la cámara castellano manchega, en la que ahora repite.
"Estudié en las Mercedes y los salesianos"
Pablo bellido defiende sus raíces, aunque ya no le queda ni el acento ni la gracia de La Línea. "Me siento también linense porque es la ciudad que me vio nacer, crecer y convertirse un adolescente. Estudié en las Mercedes y en los salesianos. El barrio de mi infancia fue Periáñez aunque luego nos mudamos al centro. Tengo recuerdos muy gratos y entrañables de todo: de los barrios, de la gente, la calle Real, el paseíto Fariñas, la playa de Levante…”.
Iba a Gibraltar casi todas las semanas con apenas trece años. "Algún día comprábamos unos Levi’s más baratos, otros días nada, pero íbamos. Nos gustaba mucho. Conservo buenos amigos de La Línea aunque voy muy poco.
Su padre fue trasladado a Torrejón de Ardoz en 1992 y desde entonces reside en Azuqueca, una ciudad cercana a la población madrileña.
El PSOE obtuvo mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del 28 de mayo y Pablo Bellido seguirá siendo el presidente de las Cortes, cargo para el que fue elegido en 2019 entonces gracias al apoyo de Ciudadanos.
Pablo Bellido fue alcalde de Azuqueca de Henares (Guadalajara) entre 2007 y 2015. Desde marzo de 2012 es también secretario general del PSOE de Guadalajara y de 2016 a 2019 fue diputado en el Congreso.
Licenciado en Derecho en la Universidad de Alcalá de Henares, compaginó sus estudios con la participación activa en el mundo asociativo y en los movimientos sociales. En 2002 comenzó a trabajar como asesor del entonces alcalde de Azuqueca, Florentino García Bonilla, y se integró en Juventudes Socialistas de España, donde fue miembro de la Ejecutiva Regional y del Comité Federal.
Fue en listas a las elecciones municipales del 2003 por el PSOE. Durante el periodo 2003-07 fue concejal y cuatro años después se presentó por primera vez como candidato a la Alcaldía. Su partido obtuvo un 41,54 por ciento de los votos (9 concejales). La falta de acuerdo entre IU y PSOE propició que el PP accediese al gobierno municipal en minoría. En julio de 2007, Bellido fue nombrado delegado provincial de Turismo y Artesanía.
En diciembre de 2007, PSOE e IU presentaron una moción de censura en Azuqueca que desembocó en un Gobierno de coalición presidido por Pablo Bellido, elegido alcalde el 18 de diciembre. En 2011 volvió a presentarse como candidato a la Alcaldía de Azuqueca por el PSOE y ganó por mayoría absoluta por primera vez en la historia del municipio. En la campaña electoral de 2011, Bellido defendió la limitación a dos mandatos para los cargos políticos de ciudades de más de 20.000 habitantes y manifestó su compromiso de que esa sería la última presencia en el Gobierno municipal de Azuqueca.
Desde marzo de 2012 es secretario general del PSOE en Guadalajara y es secretario de Cooperación e Inmigración en la Ejecutiva Regional del PSOE en Castilla-La Mancha. Tras ocho años en la alcaldía, no se presentó a las elecciones de 2015 y pasó a ser el número 21 de la lista del PSOE de Azuqueca. Para las elecciones de 2016, Pablo Bellido fue elegido como cabeza de lista por Guadalajara. Tras las elecciones, fue elegido diputado.
En 2019 se presentó a las Cortes de Castilla La Mancha y el triunfo de su partido le aupó a la presidencia de la cámara castellano manchega, en la que ahora repite.
"Estudié en las Mercedes y los salesianos"
Pablo bellido defiende sus raíces, aunque ya no le queda ni el acento ni la gracia de La Línea. "Me siento también linense porque es la ciudad que me vio nacer, crecer y convertirse un adolescente. Estudié en las Mercedes y en los salesianos. El barrio de mi infancia fue Periáñez aunque luego nos mudamos al centro. Tengo recuerdos muy gratos y entrañables de todo: de los barrios, de la gente, la calle Real, el paseíto Fariñas, la playa de Levante…”.
Iba a Gibraltar casi todas las semanas con apenas trece años. "Algún día comprábamos unos Levi’s más baratos, otros días nada, pero íbamos. Nos gustaba mucho. Conservo buenos amigos de La Línea aunque voy muy poco.
Su padre fue trasladado a Torrejón de Ardoz en 1992 y desde entonces reside en Azuqueca, una ciudad cercana a la población madrileña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149