Para profesionales
Organizado un taller sobre gestión del conflicto en el ámbito sanitario
La actividad cuenta con la colaboración de la Policía Nacional
Profesionales del área sanitaria Este participaron en el hospital en una jornada formativa sobre técnicas de comunicación y gestión del conflicto en el ámbito sanitario organizada con la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía.
La actividad iba dirigida a profesionales de todas las categorías del hospital y de la zona básica de salud de La Línea y en ella se trató la prevención de agresiones, la contención verbal y la comunicación estratégica para el personal. Además, se realizó una simulación sobre casos reales para poner en práctica técnicas vistas en la sesión formativa y cómo prevenir o solventar situaciones de riesgo.
El ponente fue el inspector jefe Joaquín Llanos, de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la comisaría de La Línea, negociador titulado y miembro de la Red Nacional de Negociadores de la Policía Nacional. También participaron los policías Ignacio Dengra y Daniel Pérez, del Grupo de Seguridad Privada de la Brigada e interlocutores sanitarios de la Brigada de Seguridad Ciudadana.
La dirección del área sanitaria agradeció la colaboración de la Policía Nacional en este tipo de talleres tan importantes para los profesionales del entorno sanitario, así como la ayuda de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la lucha contra las agresiones.
La Delegación Territorial de Salud y Consumo tiene una comisión provincial contra las agresiones a profesionales sanitarios. Este instrumento, establecido en el plan de prevención y atención del SAS, pretende encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución de los ataques físicos o verbales.

La actividad iba dirigida a profesionales de todas las categorías del hospital y de la zona básica de salud de La Línea y en ella se trató la prevención de agresiones, la contención verbal y la comunicación estratégica para el personal. Además, se realizó una simulación sobre casos reales para poner en práctica técnicas vistas en la sesión formativa y cómo prevenir o solventar situaciones de riesgo.
El ponente fue el inspector jefe Joaquín Llanos, de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la comisaría de La Línea, negociador titulado y miembro de la Red Nacional de Negociadores de la Policía Nacional. También participaron los policías Ignacio Dengra y Daniel Pérez, del Grupo de Seguridad Privada de la Brigada e interlocutores sanitarios de la Brigada de Seguridad Ciudadana.
La dirección del área sanitaria agradeció la colaboración de la Policía Nacional en este tipo de talleres tan importantes para los profesionales del entorno sanitario, así como la ayuda de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la lucha contra las agresiones.
La Delegación Territorial de Salud y Consumo tiene una comisión provincial contra las agresiones a profesionales sanitarios. Este instrumento, establecido en el plan de prevención y atención del SAS, pretende encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución de los ataques físicos o verbales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114