Feria
Los niños autistas tendrán acceso preferente a las atracciones
Habrá tres días sin ruido hasta las once de la noche
Los niños con espectro autista tendrán acceso preferente a las atracciones en la Feria de La Línea y habrá tres días con limitación de ruidos hasta las once de la noche.
La concejal de Fiestas, Mercedes Atanet, se reunió con Gema Landrove, presidente de la asociación TEA Esperanza Azul, compuesta por padres de niños autistas, para tratar asuntos relacionados con la Feria.
En principio, la asociación va a elaborar unas tarjetas identificativas para que estos menores no tengan que guardar colas en las atracciones y tengan acceso preferente. Las personas interesadas en disponer de esta tarjeta podrán dirigirse a la página de facebook de la asociación (Tea Esperanza Azul La Línea) o en el teléfono 744669383, comunicando el diagnóstico de los menores y su interés en acogerse a esta iniciativa.
Además, tras la reunión de la concejal con los feriantes, se decidió instaurar tres días sin ruido (lunes, miércoles y viernes) desde la apertura de las atracciones hasta las once de la noche.
Atanet trabaja para que se habilite un espacio sin ruido al inicio de la cabalgata con el objetivo de que estos menores se adapten y disfruten del cortejo en las mejores condiciones posibles. Por último, igual que el pasado año, Fiestas analiza con la empresa de los fuegos artificiales la posibilidad de minimizar el ruido mediante la carga con menos pólvora de los cohetes.

La concejal de Fiestas, Mercedes Atanet, se reunió con Gema Landrove, presidente de la asociación TEA Esperanza Azul, compuesta por padres de niños autistas, para tratar asuntos relacionados con la Feria.
En principio, la asociación va a elaborar unas tarjetas identificativas para que estos menores no tengan que guardar colas en las atracciones y tengan acceso preferente. Las personas interesadas en disponer de esta tarjeta podrán dirigirse a la página de facebook de la asociación (Tea Esperanza Azul La Línea) o en el teléfono 744669383, comunicando el diagnóstico de los menores y su interés en acogerse a esta iniciativa.
Además, tras la reunión de la concejal con los feriantes, se decidió instaurar tres días sin ruido (lunes, miércoles y viernes) desde la apertura de las atracciones hasta las once de la noche.
Atanet trabaja para que se habilite un espacio sin ruido al inicio de la cabalgata con el objetivo de que estos menores se adapten y disfruten del cortejo en las mejores condiciones posibles. Por último, igual que el pasado año, Fiestas analiza con la empresa de los fuegos artificiales la posibilidad de minimizar el ruido mediante la carga con menos pólvora de los cohetes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114