Municipal
El alcalde seguirá pidiendo a las administraciones que sean sensibles con la ciudad
Juan Franco enumera los proyectos para los próximos años
El desarrollo de las barriadas es unas de las aspiraciones.
Juan Franco seguirá pidiendo sensibilidad a las administraciones sobre los problemas de la ciudad y en su comparecencia ante la prensa citó las líneas estratégicas que marcarán el nuevo plan de gobierno, una vez alcanzados objetivos estos últimos cuatro años como el saneamiento económico o la mejora de los servicios.
El alcalde en funciones enumeró todos los proyectos en los que piensa incidir en los próximos años de mandato. Componen una larga relación de iniciativas encaminadas a provocar un cambio radical en casi todo el término municipal.
En este periodo se plantea la ejecución de proyectos como el desarrollo del PGOU, la ampliación del polígono industrial del Zabal, el centro tecnológico para la Cuarta Revolución Industrial en el recinto ferial, inversión en infraestructuras deportivas, desarrollo de viviendas públicas, fortalecimiento de la delegación municipal de Empleo, continuación de la mejora de los servicios públicos, culminación de las obras en marcha, desarrollo de la Agenda Urbana, impulso de actuaciones en barriadas con planes de asfaltado y reurbanización y la continuación del plan de infraestructuras hidraúlicas del que restan 20 millones de inversión, la apertura del eje de Poniente, la regeneración de la playa de Poniente, la ejecución del centro de tecnificación náutico-deportivo, el traslado del Real Club Náutico, inversiones privadas en el puerto Alcaidesa Marina y el puerto de megayates, traslado de la Policía Local a la Ayudantía de Marina, apertura del eje frontal de Levante con el centro tecnológico, desarrollo de una parcela de la avenida de la Banqueta y Santiago-Conchal-Castillo con inversión privada, inversión público/privada en San Bernardo y La Atunara, culminación del traslado de las instalaciones deportivas a La Atunara, recuperación del edificio del Consorcio Almadrabero y desarrollo de un paseo marítimo desde el puerto pesquero a Asansull, inversiones en Santa Margarita y La Alcaidesa, la apertura del eje central de la ciudad, la supermanzana en María Auxiliadora, Pinzones y Menéndez Pelayo, el aparcamiento disuasorio y la potenciación de Emusvil, que asumirá su gestión y de la estación de autobuses.

El alcalde en funciones enumeró todos los proyectos en los que piensa incidir en los próximos años de mandato. Componen una larga relación de iniciativas encaminadas a provocar un cambio radical en casi todo el término municipal.
En este periodo se plantea la ejecución de proyectos como el desarrollo del PGOU, la ampliación del polígono industrial del Zabal, el centro tecnológico para la Cuarta Revolución Industrial en el recinto ferial, inversión en infraestructuras deportivas, desarrollo de viviendas públicas, fortalecimiento de la delegación municipal de Empleo, continuación de la mejora de los servicios públicos, culminación de las obras en marcha, desarrollo de la Agenda Urbana, impulso de actuaciones en barriadas con planes de asfaltado y reurbanización y la continuación del plan de infraestructuras hidraúlicas del que restan 20 millones de inversión, la apertura del eje de Poniente, la regeneración de la playa de Poniente, la ejecución del centro de tecnificación náutico-deportivo, el traslado del Real Club Náutico, inversiones privadas en el puerto Alcaidesa Marina y el puerto de megayates, traslado de la Policía Local a la Ayudantía de Marina, apertura del eje frontal de Levante con el centro tecnológico, desarrollo de una parcela de la avenida de la Banqueta y Santiago-Conchal-Castillo con inversión privada, inversión público/privada en San Bernardo y La Atunara, culminación del traslado de las instalaciones deportivas a La Atunara, recuperación del edificio del Consorcio Almadrabero y desarrollo de un paseo marítimo desde el puerto pesquero a Asansull, inversiones en Santa Margarita y La Alcaidesa, la apertura del eje central de la ciudad, la supermanzana en María Auxiliadora, Pinzones y Menéndez Pelayo, el aparcamiento disuasorio y la potenciación de Emusvil, que asumirá su gestión y de la estación de autobuses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114