El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 19:00:57 horas

Redacción
Martes, 09 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:
Operación contra la trata de seres humanos

La Policía Nacional libera a tres víctimas de explotación laboral en un centro de uñas

Había sido captados mediante anuncios en Facebook

La Policía Nacional detuvo a un ciudadano vietnamita de 51 años como presunto autor de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

 

La investigación permitió liberar a tres ciudadanos de origen vietnamita que habían sido captados por una red dedicada a la explotación laboral y al favorecimiento de la inmigración irregular encabezada presuntamente por el propietario de un establecimiento de belleza, coloquialmente conocido como salón de uñas vietnamita, en una conocida y concurrida avenida de la ciudad. 

 

La investigación surgió con motivo de una de las múltiples inspecciones que se llevan a cabo de forma rutinaria por la brigada de extranjería y fronteras en su labor de perseguir y desmantelar las redes dedicadas a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral, sexual, tráfico de personas, inmigración clandestina, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de los trabajadores y delitos conexos en el ámbito de la extranjería. 

 

En el momento de la inspección estaban dentro tres trabajadores y el matrimonio que lo regenta. Tras las comprobaciones, se constató que las tres personas carecían de contrato laboral y del permiso para trabajar en España. Uno de ellos estaba en situación irregular por haber agotado el tiempo máximo de permanencia y los otros dos en periodo de estancia llevaban en territorio español solo unos días, lo que deja de manifiesto la agilidad en las actuaciones de estos agentes en la lucha contra las redes dedicadas a la trata de personas y al favorecimiento de la inmigración irregular.

 

Tras entrevistarse en privado con los trabajadores, los agentes detectaron habían sido captadas mediante anuncios ofertados en Facebook para venir a trabajar de Vietnam a España, en los que se les ofrecía unas condiciones laborales muy distantes de de la realidad. Una vez en España, se ven obligados a aceptar jornadas maratonianas de trabajo, de 9 de la mañana a 9 de la noche, sin días de descanso y son un sueldo ínfimo al mes, para pagar la deuda contraída por su viaje.

 

A todo lo expuesto, se suma la ausencia de contrato laboral legal, lo que supone que estas personas carecen de protección legal en caso de accidente o percance durante su jornada laboral, así como resultar ajenas al control legal que se realiza por las administraciones públicas responsables del control de los empresarios sobre los derechos de los trabajadores. Como resultado de posteriores indagaciones de los investigadores, se comprobó que, además de trabajar en el negocio, estas personas también vivían en el domicilio familiar, donde constan todas ellas empadronadas, según datos proporcionados por el Ayuntamiento. Todo ello pone de manifiesto la situación de especial vulnerabilidad en la que se encontraban.

 

El dueño del negocio, que cuenta por permiso de residencia legal en España, ya había sido detenido por hechos similares hace una década por esta misma brigada. Entonces también regentaba un salón de uñas en la galería de un centro comercial de La Línea.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.