
Hasta el viernes
El Palacio de Congresos acoge el plenario de la Red Andaluza de Teatros Públicos
Una parte fundamental será la puesta en común de los participantes
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales organiza en el Palacio de Congresos desde este miércoles hasta el viernes el plenario anual de la Red Andaluza de Teatros Públicos.
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales organiza desde este miércoles hasta el viernes en el Palacio de Congresos el plenario anual de la Red Andaluza de Teatros Públicos.
Al plenario se han invitado a los programadores de los 79 municipios de la Red Andaluza de Teatros Públicos. Entre los objetivos está el análisis del funcionamiento del programa y el estudio de las propuestas presentadas por las compañías para ampliar el catálogo de espectáculos que promueve, así como la gestión del incremento de 250.000 euros que se comunicó en marzo a los ayuntamientos adheridos.
Así, una parte fundamental del trabajo será la puesta en común de los participantes en un foro cuya finalidad es la continua mejora de la Red.
Además de las jornadas de trabajo, los asistentes contarán con una serie de actividades como las charlas coloquios sobre residencias artísticas, impartidas por Antonio Castro y Angel Ruiz, o la conferencia de Sofía Coca, miembro de Zemos98, sobre los programas de mediación para la creación de público. Igualmente, hay una visita al Museo Cruz Herrera, al Puerto Alcaidesa Marina y un concierto de la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez.
La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales realizado gracias a la colaboración entre la Junta y los municipios adheridos. Está presente en las ocho provincias y persigue llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos locales facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural. Dentro de la Red, y fundamental para la creación de público, se incluye el programa Abecedaria, dirigido a los centros educativos andaluces, en estrecha colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, junto con los ayuntamientos. Es un servicio singular e interdisciplinar con el que se pretende lograr la integración de las artes escénicas y musicales en el currículo escolar del alumnado hasta los 18 años.
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales organiza desde este miércoles hasta el viernes en el Palacio de Congresos el plenario anual de la Red Andaluza de Teatros Públicos.
Al plenario se han invitado a los programadores de los 79 municipios de la Red Andaluza de Teatros Públicos. Entre los objetivos está el análisis del funcionamiento del programa y el estudio de las propuestas presentadas por las compañías para ampliar el catálogo de espectáculos que promueve, así como la gestión del incremento de 250.000 euros que se comunicó en marzo a los ayuntamientos adheridos.
Así, una parte fundamental del trabajo será la puesta en común de los participantes en un foro cuya finalidad es la continua mejora de la Red.
Además de las jornadas de trabajo, los asistentes contarán con una serie de actividades como las charlas coloquios sobre residencias artísticas, impartidas por Antonio Castro y Angel Ruiz, o la conferencia de Sofía Coca, miembro de Zemos98, sobre los programas de mediación para la creación de público. Igualmente, hay una visita al Museo Cruz Herrera, al Puerto Alcaidesa Marina y un concierto de la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez.
La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales realizado gracias a la colaboración entre la Junta y los municipios adheridos. Está presente en las ocho provincias y persigue llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos locales facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural. Dentro de la Red, y fundamental para la creación de público, se incluye el programa Abecedaria, dirigido a los centros educativos andaluces, en estrecha colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, junto con los ayuntamientos. Es un servicio singular e interdisciplinar con el que se pretende lograr la integración de las artes escénicas y musicales en el currículo escolar del alumnado hasta los 18 años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114