Este miércoles
La Semana Cultural Rociera arranca con la presentación de un libro y una exposición
Habrá música, charlas, mesas redondas y un desfile de moda flamenca
Imagen de la presentación de la semana cultural rociera.
La I Semana Cultural Rociera se llevará a cabo entre el 12 y el 21 de este mes organizada por la Hermandad del Rocío con la colaboración del Ayuntamiento. En la presentación han participado el alcalde, las concejales Mercedes Atanet y Encarni Sánchez y el hermano mayor de la Hermandad, Isidoro López.
Las actividades se iniciarán este miércoles a las siete en la biblioteca municipal José Riquelme con la presentación del libro El Rocío antes del alba. Historia de la aldea, de Juan Villa y José María Martín Boixo, además de la exposición pictórica Doñana desde mi esquina, de Juan Villa.
El jueves a las ocho se celebrará un festival en el Palacio de Congresos a favor de la Obra Social de la Hermandad del Rocío en el que actuarán Gustavo Pedrero, Derencia, Marta Barreno, Javier Ferrera, Pilar Pérez, Cristina Rojas, Miguel Baeza, Ernesto Márquez, Tamborileros, el Coro infantil y el Coro de la Hermandad, que estarán acompañados al baile por las academias de Macarena, Susana, Carmen Navarro, Lola Ponce, Eva, David Morales, María Montaño y Salmalandia. El donativo para la entrada es de 5 euros.
El programa de actividades incluye charlas y mesas redondas con fechas por concretar y que se celebrarán este fin de semana o el próximo. La mesa redonda estará centrada en el mundo rociero y a la misma está invitado Manolo Galán, director del Museo de la Ermita, del Tesoro de la Virgen y el gran creador de este tesoro, además de ser una de las personas que mejor conoce el mundo del Rocío, que compartirá espacio junto a Momo Valle Lima.
Por otro lado, la charla se centrará en el reciente descubrimiento auspiciado por la Hermandad sobre la veneración a la Virgen del Rocío en Gibraltar hace siglos. Este documento se enmarca en el proyecto Destino Rocío y está avalado con documentación facilitada por el historiador gibraltareño Tito Vallejo.
Por último, el viernes, 21 de abril, se celebrará una Pasarela Flamenca, en la que participarán diseñadores que han expuesto en eventos de la importancia del Salón Internacional de Moda Flamenca (Simof) o la Pasarela de Jerez de la Frontera. Entre ellos destacan Alejandro Andana, Gema Valero, Rocío Segovia, Juan Saavedra, Gloria Coca y Ángel Barrera. El desfile contará con la participación de modelos de la agencia gibraltareña Número 1 Models, que han estado en certámenes de primer nivel como Miss Universo.

Las actividades se iniciarán este miércoles a las siete en la biblioteca municipal José Riquelme con la presentación del libro El Rocío antes del alba. Historia de la aldea, de Juan Villa y José María Martín Boixo, además de la exposición pictórica Doñana desde mi esquina, de Juan Villa.
El jueves a las ocho se celebrará un festival en el Palacio de Congresos a favor de la Obra Social de la Hermandad del Rocío en el que actuarán Gustavo Pedrero, Derencia, Marta Barreno, Javier Ferrera, Pilar Pérez, Cristina Rojas, Miguel Baeza, Ernesto Márquez, Tamborileros, el Coro infantil y el Coro de la Hermandad, que estarán acompañados al baile por las academias de Macarena, Susana, Carmen Navarro, Lola Ponce, Eva, David Morales, María Montaño y Salmalandia. El donativo para la entrada es de 5 euros.
El programa de actividades incluye charlas y mesas redondas con fechas por concretar y que se celebrarán este fin de semana o el próximo. La mesa redonda estará centrada en el mundo rociero y a la misma está invitado Manolo Galán, director del Museo de la Ermita, del Tesoro de la Virgen y el gran creador de este tesoro, además de ser una de las personas que mejor conoce el mundo del Rocío, que compartirá espacio junto a Momo Valle Lima.
Por otro lado, la charla se centrará en el reciente descubrimiento auspiciado por la Hermandad sobre la veneración a la Virgen del Rocío en Gibraltar hace siglos. Este documento se enmarca en el proyecto Destino Rocío y está avalado con documentación facilitada por el historiador gibraltareño Tito Vallejo.
Por último, el viernes, 21 de abril, se celebrará una Pasarela Flamenca, en la que participarán diseñadores que han expuesto en eventos de la importancia del Salón Internacional de Moda Flamenca (Simof) o la Pasarela de Jerez de la Frontera. Entre ellos destacan Alejandro Andana, Gema Valero, Rocío Segovia, Juan Saavedra, Gloria Coca y Ángel Barrera. El desfile contará con la participación de modelos de la agencia gibraltareña Número 1 Models, que han estado en certámenes de primer nivel como Miss Universo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114