
Semana Santa
El Silencio deja una estación de penitencia para la historia
El buen tiempo y la gente fueron factores determinantes
La cofradía del Silencio brindó una inolvidable estación de penitencia en un Lunes Santo en el que la meteorología fue la mejor aliada.
El Lunes Santo en La Línea rebosa sobriedad desde que el Silencio ocupó un día vacío de la Semana Santa. Pero este lunes no ha sido como los demás. Posiblemente pase a la historia como el mejor desde que esta cofradía decidió cambiar.
Ya en la salida, este año a las ocho, era impresionante el gentío congregado a las puertas de San Pío, por donde apareció imponente la erguida figura del portentoso crucificado de Navarro Arteaga. La bonanza meteorológica estaba colaborando porque los cirios de los nazarenos se mantenían encendidos en una señal inequívoca de que la estación de penitencia iba a ser brillante, dentro de lo brillante que puede ser el desfile procesional de una Hermandad tan seria y la vez tan sugerente.
Luego, cuando apareció la Virgen de la Concepción, las expectativas se iban cumpliendo más. Aunque todavía lucía la claridad del día, la cofradía daba muestras constantes de sus históricas connotaciones de sobriedad. El acompañamiento musical del trío de capilla Lignum Crucis proporcionaba todavía más recogimiento.
Este año, debido a las obras, el cortejo avanzó hacia la carrera oficial por un itinerario más simple por Ángel, Oviedo y San Pablo, donde el inesperado gentío contribuía con su silencio a mantener la tradición de la cofradía.
![[Img #3106]](http://diariodelalinea.es/upload/images/04_2023/7828_20230403_221418.jpg)
La entrada en la carrera oficial se llenó de solemnidad gracias a la instalación del palco de autoridades a la entrada de la calle Real, un detalle que confirió al momento una mayor categoría. A medida que la cofradía avanzaba por la calle Real se iba congregando el gentío, impresionado por la belleza de una procesión que pasará a la historia.
El regreso se pareció mucho a la ida. También se hizo por calles diferentes a las de siempre y de una forma más directa para evitar los tramos en obras.
El Lunes Santo en La Línea rebosa sobriedad desde que el Silencio ocupó un día vacío de la Semana Santa. Pero este lunes no ha sido como los demás. Posiblemente pase a la historia como el mejor desde que esta cofradía decidió cambiar.
Ya en la salida, este año a las ocho, era impresionante el gentío congregado a las puertas de San Pío, por donde apareció imponente la erguida figura del portentoso crucificado de Navarro Arteaga. La bonanza meteorológica estaba colaborando porque los cirios de los nazarenos se mantenían encendidos en una señal inequívoca de que la estación de penitencia iba a ser brillante, dentro de lo brillante que puede ser el desfile procesional de una Hermandad tan seria y la vez tan sugerente.
Luego, cuando apareció la Virgen de la Concepción, las expectativas se iban cumpliendo más. Aunque todavía lucía la claridad del día, la cofradía daba muestras constantes de sus históricas connotaciones de sobriedad. El acompañamiento musical del trío de capilla Lignum Crucis proporcionaba todavía más recogimiento.
Este año, debido a las obras, el cortejo avanzó hacia la carrera oficial por un itinerario más simple por Ángel, Oviedo y San Pablo, donde el inesperado gentío contribuía con su silencio a mantener la tradición de la cofradía.
La entrada en la carrera oficial se llenó de solemnidad gracias a la instalación del palco de autoridades a la entrada de la calle Real, un detalle que confirió al momento una mayor categoría. A medida que la cofradía avanzaba por la calle Real se iba congregando el gentío, impresionado por la belleza de una procesión que pasará a la historia.
El regreso se pareció mucho a la ida. También se hizo por calles diferentes a las de siempre y de una forma más directa para evitar los tramos en obras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114