Acuerdo sobre Gibraltar
El alcalde solicita una reunión urgente a Exteriores y se queja de la falta de información
Enviado al ministerio el Memorándum y la encuesta ciudadana
Imagen de la comparecencia de Juan Franco y de los tenientes de alcalde.
La desinformación sobre los detalles del acuerdo sobre el futuro de Gibraltar y la desaparición de los controles fronterizos en la Verja ha sido uno de los puntos tratados en la comparecencia del alcalde ante la prensa acompañado por Zuleica Molina, Javier Vidal, Sebastián Hidalgo y Juan Macías, todos tenientes de alcalde.
Juan Franco ha detallado los términos del Memorándum elaborado por el Ayuntamiento, además de la encuesta ciudadana en dos idiomas en la que ha colaborado el ex teniente de alcalde Mario Fernández, documentos que hoy mismo han sido enviados al Ministerio de Asuntos Exteriores, del que se demanda la convocatoria de una reunión urgente.
El alcalde ha esbozado en cuatro puntos sus reivindicaciones en torno a este asunto. Sobre la reunión Sánchez- Starmer, la ha valorado desde el punto de vista nacional y por cuestiones de entendimiento, aunque se ha lamentado de la falta de información sobre el estado de la cuestión y el haber pasado de soslayo sobre asuntos dependientes del Acuerdo que afectan directamente al municipio. En segundo lugar, se ha reivindicado en nombre del Ayuntamiento como el único que ha trabajado sobre este asunto, recordando la manifestación de octubre del pasado año con un seguimiento masivo. Además, ha exigido una interlocución directa en todo este asunto, reivindicando un tratamiento diferenciado al ser el municipio más afectado por este acuerdo. Por último, ha dicho que el Ayuntamiento se representa a sí mismo, manifestando su completo desacuerdo con el planteamiento de la Mancomunidad y otros entes como el Consejo Económico y Social de la comarca. “Están intentando aprovechar un problema que se da en La Línea de la Concepción para conseguir réditos en otros puntos de la comarca”.
Respecto a la Junta, Franco ha anunciado una reunión el próximo miércoles, coincidiendo con un encuentro de seguimiento del pacto de gobierno que mantiene con el Partido Popular, subrayando las competencias de la administración autonómica en asuntos como la educación, la sanidad o el medio ambiente, con implicaciones directas en este acuerdo.
El Memorándum elaborado por la institución municipal está dividido en bloques que afectan a cuestiones económicas y fiscales, movilidad e infraestructuras, medio ambiente o asuntos sociales y servicios públicos, entre otros. El documento estará en la web municipal al igual que la encuesta ciudadana.
El alcalde entiende que, aunque el desmantelamiento de la frontera es una buena noticia, tendrá repercusiones directas sobre la ciudad que no se están teniendo en cuenta y pueden terminar provocando que se disloque nuestra forma de vida.
Por último, ha ofrecido algunos datos sobre la encuesta elaborada por el Ayuntamiento, en la que han participado 786 personas, la inmensa mayoría residentes en la ciudad. Del total, 206 son trabajadores transfronterizos y 186 extranjeros. El 76 por ciento conocía el preacuerdo y un 70 considera que tendrá un impacto en su día a día. Las principales preocupaciones se centran en temas laborales, pensiones y fluidez fronteriza. Un 75 anticipa consecuencias negativas sobre el empleo y a nivel económico y un 18 percibe posibles beneficios si se gestiona adecuadamente.

Juan Franco ha detallado los términos del Memorándum elaborado por el Ayuntamiento, además de la encuesta ciudadana en dos idiomas en la que ha colaborado el ex teniente de alcalde Mario Fernández, documentos que hoy mismo han sido enviados al Ministerio de Asuntos Exteriores, del que se demanda la convocatoria de una reunión urgente.
El alcalde ha esbozado en cuatro puntos sus reivindicaciones en torno a este asunto. Sobre la reunión Sánchez- Starmer, la ha valorado desde el punto de vista nacional y por cuestiones de entendimiento, aunque se ha lamentado de la falta de información sobre el estado de la cuestión y el haber pasado de soslayo sobre asuntos dependientes del Acuerdo que afectan directamente al municipio. En segundo lugar, se ha reivindicado en nombre del Ayuntamiento como el único que ha trabajado sobre este asunto, recordando la manifestación de octubre del pasado año con un seguimiento masivo. Además, ha exigido una interlocución directa en todo este asunto, reivindicando un tratamiento diferenciado al ser el municipio más afectado por este acuerdo. Por último, ha dicho que el Ayuntamiento se representa a sí mismo, manifestando su completo desacuerdo con el planteamiento de la Mancomunidad y otros entes como el Consejo Económico y Social de la comarca. “Están intentando aprovechar un problema que se da en La Línea de la Concepción para conseguir réditos en otros puntos de la comarca”.
Respecto a la Junta, Franco ha anunciado una reunión el próximo miércoles, coincidiendo con un encuentro de seguimiento del pacto de gobierno que mantiene con el Partido Popular, subrayando las competencias de la administración autonómica en asuntos como la educación, la sanidad o el medio ambiente, con implicaciones directas en este acuerdo.
El Memorándum elaborado por la institución municipal está dividido en bloques que afectan a cuestiones económicas y fiscales, movilidad e infraestructuras, medio ambiente o asuntos sociales y servicios públicos, entre otros. El documento estará en la web municipal al igual que la encuesta ciudadana.
El alcalde entiende que, aunque el desmantelamiento de la frontera es una buena noticia, tendrá repercusiones directas sobre la ciudad que no se están teniendo en cuenta y pueden terminar provocando que se disloque nuestra forma de vida.
Por último, ha ofrecido algunos datos sobre la encuesta elaborada por el Ayuntamiento, en la que han participado 786 personas, la inmensa mayoría residentes en la ciudad. Del total, 206 son trabajadores transfronterizos y 186 extranjeros. El 76 por ciento conocía el preacuerdo y un 70 considera que tendrá un impacto en su día a día. Las principales preocupaciones se centran en temas laborales, pensiones y fluidez fronteriza. Un 75 anticipa consecuencias negativas sobre el empleo y a nivel económico y un 18 percibe posibles beneficios si se gestiona adecuadamente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114