Brexit
Adiós a la Verja
España, el Reino Unido y Bruselas cierran un acuerdo histórico
El acuerdo sobre Gibraltar cerrado esta tarde en Bruselas supondrá la desaparición de la Verja que separa La Línea del Peñón.
El acuerdo hará desaparecer la verja y garantizará la libre circulación de personas y mercancías. Según el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el acuerdo beneficia a todos, llevará certeza legal y confianza a la gente y a los negocios de toda la región. Según el Reino Unido, el acuerdo protege la soberanía británica, apoya la economía de Gibraltar y permite a las empresas volver a planificar a largo plazo.
El comisario de Comercio de la UE, Marcos Sefcovic, pidió aprovechar el impulso de la normalización de las relaciones para cerrar los últimos flecos sobre el Peñón. Desde septiembre no se interrumpieron los contactos técnicos en unas negociaciones basadas en el llamado ‘Acuerdo de Nochevieja’, firmado el 31 de diciembre del 2020, un principio de acuerdo que entre otras cosas sentaba las bases para la entrada del Peñón en el espacio Schengen de libre circulación.
Este era uno de los grandes obstáculos en las negociaciones. Todas las partes querían la desaparición de la Verja pero para ello debían volver a haber controles Schengen en el puerto y el aeropuerto. Finalmente, se ha acordado establecer controles fronterizos duales Gibraltar y Schengen en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar, que se llevarán a cabo mediante una plena cooperación entre las autoridades de la UE y del Reino Unido/Gibraltar, con lo que se suprimirán todos los controles en el paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea para los muchos miles de personas que lo cruzan diariamente en ambas direcciones. Mientras por parte de la UE, España realizará los controles Schengen completos, por la parte británica los controles gibraltareños completos seguirán llevándose a cabo como hasta ahora. Albares ha asegurado que España ejercerá el control de entradas y salidas.
También han acordado disposiciones sobre visados y permisos y una estrecha cooperación entre las autoridades policiales y judiciales. Esto seguramente enfadará, y mucho, a los conservadores británicos, que siempre habían entendido que la participación de los agentes españoles representaría un ataque a la soberanía nacional a pocas semanas de ceder las islas Chagos a Mauricio.
En el ámbito de las mercancías, la declaración explica que han acordado los principios que sustentan la futura unión aduanera entre la UE y Gibraltar, manteniendo una estrecha colaboración entre las respectivas autoridades aduaneras y eliminando los controles de mercancías. También se ha llegado a un acuerdo sobre los principios de imposición indirecta que se aplicarán en Gibraltar, incluyendo el tabaco, que evitarán distorsiones y contribuirán a la prosperidad de toda la región.

El acuerdo hará desaparecer la verja y garantizará la libre circulación de personas y mercancías. Según el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el acuerdo beneficia a todos, llevará certeza legal y confianza a la gente y a los negocios de toda la región. Según el Reino Unido, el acuerdo protege la soberanía británica, apoya la economía de Gibraltar y permite a las empresas volver a planificar a largo plazo.
El comisario de Comercio de la UE, Marcos Sefcovic, pidió aprovechar el impulso de la normalización de las relaciones para cerrar los últimos flecos sobre el Peñón. Desde septiembre no se interrumpieron los contactos técnicos en unas negociaciones basadas en el llamado ‘Acuerdo de Nochevieja’, firmado el 31 de diciembre del 2020, un principio de acuerdo que entre otras cosas sentaba las bases para la entrada del Peñón en el espacio Schengen de libre circulación.
Este era uno de los grandes obstáculos en las negociaciones. Todas las partes querían la desaparición de la Verja pero para ello debían volver a haber controles Schengen en el puerto y el aeropuerto. Finalmente, se ha acordado establecer controles fronterizos duales Gibraltar y Schengen en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar, que se llevarán a cabo mediante una plena cooperación entre las autoridades de la UE y del Reino Unido/Gibraltar, con lo que se suprimirán todos los controles en el paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea para los muchos miles de personas que lo cruzan diariamente en ambas direcciones. Mientras por parte de la UE, España realizará los controles Schengen completos, por la parte británica los controles gibraltareños completos seguirán llevándose a cabo como hasta ahora. Albares ha asegurado que España ejercerá el control de entradas y salidas.
También han acordado disposiciones sobre visados y permisos y una estrecha cooperación entre las autoridades policiales y judiciales. Esto seguramente enfadará, y mucho, a los conservadores británicos, que siempre habían entendido que la participación de los agentes españoles representaría un ataque a la soberanía nacional a pocas semanas de ceder las islas Chagos a Mauricio.
En el ámbito de las mercancías, la declaración explica que han acordado los principios que sustentan la futura unión aduanera entre la UE y Gibraltar, manteniendo una estrecha colaboración entre las respectivas autoridades aduaneras y eliminando los controles de mercancías. También se ha llegado a un acuerdo sobre los principios de imposición indirecta que se aplicarán en Gibraltar, incluyendo el tabaco, que evitarán distorsiones y contribuirán a la prosperidad de toda la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114