Servicios
La apertura del centro de atención integral al mayor Gómez Ulla, en otoño
Creará empleo y contribuirá a la regeneración de la zona
El centro de atención integral al mayor Gómez Ulla, que atenderá a personas mayores y en situación de dependencia, abrirá casi con toda seguridad el próximo otoño.
El proyecto tiene una inversión total de 6,8 millones (obra del edificio y equipamiento incluidos), de los que la Diputación ha aportado el 47 por ciento (3,2) y Asansull el 53 por ciento (3,5) en un inmueble cedido a la entidad por el Ayuntamiento.
El Gómez Ulla ofrecerá 58 plazas residenciales con atención diaria las 24 horas distribuidas en 18 habitaciones individuales y 20 dobles, además de 6 apartamentos para mayores independientes. Una de las innovaciones del centro es la unidad de cuidados intermedios, con capacidad de entre 8 y 16 personas, diseñada para ofrecer soporte temporal a personas mayores que, viviendo en soledad o con apoyos limitados, necesiten recuperación tras incidencias de salud.
El alcalde destacó la complejidad del proyecto y su impacto en la ordenación del territorio y añadió que la manzana donde se ubica el centro había quedado prácticamente sin contenido. Juan Franco agradeció a todos los que lo han hecho posible y celebró su capacidad para atender a tantos mayores que lo necesitan, así como la regeneración social que aporta a San Bernardo, la creación de puestos de trabajo y la activación económica de muchos negocios que se vieron abocados al cierre. “Creo que es una gestión brillante por parte de todos los que hemos intervenido y por mi parte solamente daros las gracias y esperemos que podamos seguir trabajando junto de la mano para sacar adelante proyectos como este”, manifestó el alcalde.
Ismael Vaca, de Asansull, subrayó que este centro es una respuesta directa a una de las principales demandas del municipio y la comarca: la atención integral a personas mayores. “Es un paso decidido que dimos hace no más de dos años, al iniciar un proyecto que venía a dar respuesta a una de las principales demandas que teníamos”, explicó Vaca, que agradeció el apoyo de la directiva de Asansull, el equipo de arquitectura de José María Gómez y la ejecución de la obra de Bilba por su dedicación.
Almudena Martínez, presidente de la Diputación, celebró la creación del centro como un hito en la política social, ya que va unida a la reactivación de la residencia de Santa Margarita, después de muchos años cerrada. “Es nuestro año porque la política social, la actividad social o la parte social de Diputación está presente en La Línea", manifestó, quien añadió que 34 de las 58 plazas del Gómez Ulla están financiadas por la Diputación. También destacó la disponibilidad de una quinta planta que podrá ser compartida con diversas entidades de La Línea, enriqueciendo la oferta de servicios.
Escribano expresó su gratitud a la ciudad. “Siempre es verdad que el pueblo de La Línea ha confiado en Asansull”, afirmó.
El Gómez Ulla no solo suplirá una necesidad social urgente, sino que también se espera que impulse la regeneración social de la zona, la generación de puestos de trabajo y la reactivación económica de los negocios.

El proyecto tiene una inversión total de 6,8 millones (obra del edificio y equipamiento incluidos), de los que la Diputación ha aportado el 47 por ciento (3,2) y Asansull el 53 por ciento (3,5) en un inmueble cedido a la entidad por el Ayuntamiento.
El Gómez Ulla ofrecerá 58 plazas residenciales con atención diaria las 24 horas distribuidas en 18 habitaciones individuales y 20 dobles, además de 6 apartamentos para mayores independientes. Una de las innovaciones del centro es la unidad de cuidados intermedios, con capacidad de entre 8 y 16 personas, diseñada para ofrecer soporte temporal a personas mayores que, viviendo en soledad o con apoyos limitados, necesiten recuperación tras incidencias de salud.
El alcalde destacó la complejidad del proyecto y su impacto en la ordenación del territorio y añadió que la manzana donde se ubica el centro había quedado prácticamente sin contenido. Juan Franco agradeció a todos los que lo han hecho posible y celebró su capacidad para atender a tantos mayores que lo necesitan, así como la regeneración social que aporta a San Bernardo, la creación de puestos de trabajo y la activación económica de muchos negocios que se vieron abocados al cierre. “Creo que es una gestión brillante por parte de todos los que hemos intervenido y por mi parte solamente daros las gracias y esperemos que podamos seguir trabajando junto de la mano para sacar adelante proyectos como este”, manifestó el alcalde.
Ismael Vaca, de Asansull, subrayó que este centro es una respuesta directa a una de las principales demandas del municipio y la comarca: la atención integral a personas mayores. “Es un paso decidido que dimos hace no más de dos años, al iniciar un proyecto que venía a dar respuesta a una de las principales demandas que teníamos”, explicó Vaca, que agradeció el apoyo de la directiva de Asansull, el equipo de arquitectura de José María Gómez y la ejecución de la obra de Bilba por su dedicación.
Almudena Martínez, presidente de la Diputación, celebró la creación del centro como un hito en la política social, ya que va unida a la reactivación de la residencia de Santa Margarita, después de muchos años cerrada. “Es nuestro año porque la política social, la actividad social o la parte social de Diputación está presente en La Línea", manifestó, quien añadió que 34 de las 58 plazas del Gómez Ulla están financiadas por la Diputación. También destacó la disponibilidad de una quinta planta que podrá ser compartida con diversas entidades de La Línea, enriqueciendo la oferta de servicios.
Escribano expresó su gratitud a la ciudad. “Siempre es verdad que el pueblo de La Línea ha confiado en Asansull”, afirmó.
El Gómez Ulla no solo suplirá una necesidad social urgente, sino que también se espera que impulse la regeneración social de la zona, la generación de puestos de trabajo y la reactivación económica de los negocios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114