El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

José Manuel Fernández
Jueves, 01 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Efemérides

La Balona conmemora los 48 años de su único ascenso a Tercera en medio de la inquietud

El equipo subió cinco jornadas antes del final de la competición

Paco Medina presenta la plantilla a Juan Antonio Román.Paco Medina presenta la plantilla a Juan Antonio Román.

Hoy, 1 de mayo, se cumplen cuarenta y ocho años del ascenso directo de la Balona a Tercera División, el único de su historia. La victoria sobre el Úbeda y la creación de la Segunda B facilitaron las cosas.

 

La Balona estuvo en Regional Preferente en la temporada 76-77. La única vez en toda su historia en que no militó en categoría nacional desde su estreno en la misma en los años cuarenta. El mazazo en la afición y, en general, en todo el entorno blanquinegro había sido brutal. Todo ello se reflejó en la escasa consistencia de la junta directiva, con dimisiones y creación de una gestora a mediados de la temporada. Por suerte, se pudo salir con rapidez del pozo y archivarlo como un momento negro en la historia de la entidad y que jamás se debía repetir.

 

Esta temporada estuvo marcada por la muerte de Cristóbal Becerra, uno de los fundadores de la Real Balompédica Linense. Ocurrió el 22 de febrero de 1977 en Sevilla, donde se encontraba visitando a su hermana. 

 

En el plano deportivo se empezó muy mal, con una derrota por 2-0 en Montilla que provocó el desánimo. No obstante, con el paso de las jornadas se confirmó que la Federación iba a crear el año siguiente la Segunda B, por lo que las plazas dejadas en cada grupo de Tercera por los diez equipos que subirían serían cubiertas por un buen número de equipos de Preferente. Además, el equipo se fue adaptando a la categoría y terminó subcampeón por detrás del Estepona.

 

Cuando apenas se llevaban tres meses de competición, los jugadores se declararon en huelga por el impago de sueldos y primas. El equipo, curiosamente, cosechaba resultados satisfactorios que provocaban la obligación de abonar primas a los futbolistas, pero las taquillas no eran suficientes para hacer frente a los pagos. Poco a poco se fue resolviendo la situación con pagos esporádicos y el equipo recobro la normalidad, aunque siempre con la espada de Damocles encima.

 

Francisco Medina presentó su dimisión el 5 de enero de 1977 por motivos profesionales y a la imposibilidad de seguir compatibilizando sus negocios con la presidencia del club. Carlos Jiménez se hizo cargo hasta la convocatoria de una asamblea. Helenio Lucas Fernández Fontiverio se convirtió en presidente de la junta gestora tras una asamblea de socios celebrada el 21 de enero. La junta gestora quedó configurada ocho días después con Emilio Castillo (vicepresidente), Juan de la Casa (secretario), Francisco Vázquez Villalobos (vicesecretario), Antonio García Calvo (tesorero), Francisco Vales (contador) y Maximino Hernández, Samuel Fernández, Juan Genal, Juan Fernández Candón, Salvador Ruiz, José Antonio Gómez, José García, José España, José Luis Vázquez y José Luis Meléndez (vocales).

[Img #4033]

 

La Balona celebró una asamblea en los salones de la Caja de Ahorros de Jerez el 24 de marzo para elegir presidente. No hubo candidatura y los asistentes acordaron a petición de los jugadores, presentes en sala, la formación de una junta gestora hasta la aparición de un presidente. El responsable interino fue Carlos Jiménez, que tuvo que hacer frente a una situación económica muy complicada. Formaron parte de la junta gestora Ramón Florín (vicepresidente), Antonio García Calvo (tesorero), Francisco Carrasco (contador) y Enrique Rodríguez (secretario).

 

Las cosas no fueron fáciles aquella temporada y no precisamente desde el punto de vista deportivo. El entrenador, Juan Antonio Román, había dado un largo permiso a la plantilla porque no hubo competición el domingo 17 de abril. Los jugadores fueron convocados para la tarde del lunes 18 y se dieron cita en el estadio. No obstante, decidieron no vestirse para la sesión como señal de protesta por el impago de una nómina y de una parte del primer plazo de la ficha, que debía haber sido abonada en diciembre. El club llevaba varios meses con problemas iniciados bajo el mandato de Francisco Medina y acentuados con las sucesivas gestoras presididas en primera instancia por Helenio Lucas Fernández y luego por Carlos Jiménez. Con la taquilla del partido ante el Recreativo Granada fueron abonadas las primas atrasadas, pero quedó pendiente un mes de sueldo. Las expectativas eran muy negras y nadie quería hacerse cargo de la entidad, por lo que la gestora se mantuvo hasta final de temporada. Los jugadores se acercaban al estadio, pero no se entrenaban.

 

[Img #4034]

 

El empresario Alberto Tambrig, acompañado por los jugadores Mota y Mauri, se lanzó a la calle el 21 de abril para visitar al comercio local y pedir ayuda para la Balona. La intención era conseguir el dinero para abonar la nómina pendiente correspondiente al mes de marzo. Tambrig consiguió reunir la cantidad necesaria para poner al día a la plantilla y los jugadores volvieron a los entrenamientos.

 

El equipo acabó segundo a dos puntos del Estepona y el máximo goleador y segundo de todo el grupo fue Bancalero con 16 tantos. Quirós marcó 10, Boby 7 y Mauri 5. El entrenador fue Juan Antonio Román.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.