
Semana Santa
La Línea vivió un Domingo de Ramos apoteósico
Miles de personas llenaron las calles para disfrutar de los pasos
La Línea vivió un apoteósico Domingo de Ramos gracias a la bonanza meteorológica y la categoría con la que desfilaron las cofradías de la Entrada Triunfal y de la Flagelación.
A las cinco de la tarde apareció la cruz de guía de la hermandad salesiana por la puerta de la capilla de María Auxiliadora. A partir de ese momento, la cofradía se puso en la calle con el mismo esplendor de siempre, una nutrida fila de nazarenos y dos pasos cada año más brillantes.
El recorrido hacía el santuario discurrió con normalidad y la llegada a la plaza de la Iglesia fue espectacular, con miles de personas congregadas para presenciar el paso del cortejo, que luego siguió por Duque de Tetuán, López de Ayala y Carboneros hasta llegar a la plaza de la Constitución, donde volvió a ofrecer escenas muy atrayentes. El regreso, por suerte, no sufrió ninguna incidencia pese a que le rotura de una tubería frente a la capilla hizo temer por la necesidad de alterar el recorrido. El agua fluyó y la recogido se desarrolló con normalidad.
![[Img #4027]](http://diariodelalinea.es/upload/images/04_2025/9673_20250413_192418.jpg)
La Flagelación, una cofradía en alza constante, tuvo que modificar su itinerario a última hora debido a un problema a la altura del colegio Santiago.
Por lo demás, el cortejo ofreció momentos muy vistosos como el paso por delante del cuartel de la Guardia Civil además de otros como el giro desde San Cayetano hacia Jardines o la llegada a la plaza de la Iglesia. El recorrido de vuelta por la calle Jardines fue un ejemplo de orden a pesar de la anchura de la vía a la altura del edificio de Mercadona. La llegada a Santiago volvió a reunir a cientos de personas.
A las cinco de la tarde apareció la cruz de guía de la hermandad salesiana por la puerta de la capilla de María Auxiliadora. A partir de ese momento, la cofradía se puso en la calle con el mismo esplendor de siempre, una nutrida fila de nazarenos y dos pasos cada año más brillantes.
El recorrido hacía el santuario discurrió con normalidad y la llegada a la plaza de la Iglesia fue espectacular, con miles de personas congregadas para presenciar el paso del cortejo, que luego siguió por Duque de Tetuán, López de Ayala y Carboneros hasta llegar a la plaza de la Constitución, donde volvió a ofrecer escenas muy atrayentes. El regreso, por suerte, no sufrió ninguna incidencia pese a que le rotura de una tubería frente a la capilla hizo temer por la necesidad de alterar el recorrido. El agua fluyó y la recogido se desarrolló con normalidad.
La Flagelación, una cofradía en alza constante, tuvo que modificar su itinerario a última hora debido a un problema a la altura del colegio Santiago.
Por lo demás, el cortejo ofreció momentos muy vistosos como el paso por delante del cuartel de la Guardia Civil además de otros como el giro desde San Cayetano hacia Jardines o la llegada a la plaza de la Iglesia. El recorrido de vuelta por la calle Jardines fue un ejemplo de orden a pesar de la anchura de la vía a la altura del edificio de Mercadona. La llegada a Santiago volvió a reunir a cientos de personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114