Servicios
Levantadas las restricciones en el consumo de agua
Arcgisa invertirá para asegurar el abastecimiento en la comarca
El órgano gestor de la sequía ha levantado las restricciones al consumo de agua. La comarca pasa de encontrarse en una situación de escasez severa a una de normalidad hidrológica al revertir muy notablemente el déficit hídrico padecido durante los tres últimos años.
La decisión se ha tomado tras la reunión de la comisión de gestión de la sequía de la demarcación de las cuencas Mediterráneas Andaluzas, de la que es miembro Ascgisa, y una vez analizado el impacto de las precipitaciones de estas últimas semanas y su repercusión en el agua embalsada.
La nueva situación hidrológica ha determinado que se aumente la dotación máxima de 200 a 250 litros por habitante y día en el uso urbano, mientras que, en el uso agrario, el volumen de riego se vea incrementa desde los 4 a los 8 hm3, relajándose las medidas de ahorro para el consumo de agua de uso urbano y para riego agrícola.
Arcgisa seguirá trabajando para el desarrollo de las infraestructuras precisas en materia de aguas en la comarca para garantizar a medio y largo plazo la dotación de agua a la población y a los sectores productivos y disponer de los recursos precisos ante nuevas situaciones de déficit hídrico que puedan plantearse.

La decisión se ha tomado tras la reunión de la comisión de gestión de la sequía de la demarcación de las cuencas Mediterráneas Andaluzas, de la que es miembro Ascgisa, y una vez analizado el impacto de las precipitaciones de estas últimas semanas y su repercusión en el agua embalsada.
La nueva situación hidrológica ha determinado que se aumente la dotación máxima de 200 a 250 litros por habitante y día en el uso urbano, mientras que, en el uso agrario, el volumen de riego se vea incrementa desde los 4 a los 8 hm3, relajándose las medidas de ahorro para el consumo de agua de uso urbano y para riego agrícola.
Arcgisa seguirá trabajando para el desarrollo de las infraestructuras precisas en materia de aguas en la comarca para garantizar a medio y largo plazo la dotación de agua a la población y a los sectores productivos y disponer de los recursos precisos ante nuevas situaciones de déficit hídrico que puedan plantearse.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114