Sanidad
El hospital dispone ya de un espacio para su unidad de investigación
Eva Pajares destaca las mejoras en el centro sanitario
El hospital universitario ya tiene un espacio para su unidad de investigación compartido con el Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz, que refuerza la apuesta por la investigación sanitaria en la provincia.
Las nuevas dependencias están en la quinta planta y cuentan con una moderna infraestructura diseñada para impulsar la actividad investigadora en el área sanitaria. El espacio dispone de dos despachos destinados a la coordinación y secretaría, un aula/biblioteca digital equipada con ocho puestos de trabajo y una consulta multiuso que permitirá el desarrollo de proyectos y estudios.
Un aspecto destacado de esta unidad es la consolidación del grupo de investigación Carteia, que aglutina a los profesionales en diversas líneas de investigación de gran relevancia para la atención sanitaria. Entre sus principales áreas de estudio están la gestión farmacéutica, los cuidados a pacientes crónicos, la atención a personas en el final de la vida y el manejo de patologías crónicas como la diabetes y la enfermedad renal crónica.
Además, este grupo, en colaboración con otros de investigación pertenecientes al campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz (UCA), ha iniciado una nueva línea de investigación centrada en la implementación de técnicas de Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario, lo que sitúa a la unidad a la vanguardia de la innovación tecnológica en salud.
Avances en el Hospital Universitario de La Línea
La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha destacado los últimos avances en el hospital. Ha hecho referencia al traslado, en la misma planta que la nueva unidad de investigación, del hospital de día médico polivalente. "Ha supuesto un salto cualitativo en la atención y comodidad de los pacientes y una mejora significativa del equipo humano que los atiende”. Otra de las novedades en la quinta planta es el traslado de las consultas de Atención Prioritaria (Capri) y la de Cuidados Paliativos, situando así la unidad de hospital de día medico polivalente en un único circuito multidisciplinar que garantiza la atención integral al paciente.
La ampliación del servicio de Urgencias ha supuesto un incremento de los puestos de observación y una mejora en los tiempos de respuesta y en la accesibilidad, sobre todo en los periodos de alta frecuentación. Esta actuación, con una inversión cercana a los 160.000 euros, ha venido acompañada de una reordenación del servicio por la que se controla que los pacientes ingresados pasen menos de veinticuatro horas en observación, mejorando, además, la atención de los pacientes del circuito polivalente y en la accesibilidad y la calidad asistencial.

Las nuevas dependencias están en la quinta planta y cuentan con una moderna infraestructura diseñada para impulsar la actividad investigadora en el área sanitaria. El espacio dispone de dos despachos destinados a la coordinación y secretaría, un aula/biblioteca digital equipada con ocho puestos de trabajo y una consulta multiuso que permitirá el desarrollo de proyectos y estudios.
Un aspecto destacado de esta unidad es la consolidación del grupo de investigación Carteia, que aglutina a los profesionales en diversas líneas de investigación de gran relevancia para la atención sanitaria. Entre sus principales áreas de estudio están la gestión farmacéutica, los cuidados a pacientes crónicos, la atención a personas en el final de la vida y el manejo de patologías crónicas como la diabetes y la enfermedad renal crónica.
Además, este grupo, en colaboración con otros de investigación pertenecientes al campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz (UCA), ha iniciado una nueva línea de investigación centrada en la implementación de técnicas de Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario, lo que sitúa a la unidad a la vanguardia de la innovación tecnológica en salud.
Avances en el Hospital Universitario de La Línea
La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha destacado los últimos avances en el hospital. Ha hecho referencia al traslado, en la misma planta que la nueva unidad de investigación, del hospital de día médico polivalente. "Ha supuesto un salto cualitativo en la atención y comodidad de los pacientes y una mejora significativa del equipo humano que los atiende”. Otra de las novedades en la quinta planta es el traslado de las consultas de Atención Prioritaria (Capri) y la de Cuidados Paliativos, situando así la unidad de hospital de día medico polivalente en un único circuito multidisciplinar que garantiza la atención integral al paciente.
La ampliación del servicio de Urgencias ha supuesto un incremento de los puestos de observación y una mejora en los tiempos de respuesta y en la accesibilidad, sobre todo en los periodos de alta frecuentación. Esta actuación, con una inversión cercana a los 160.000 euros, ha venido acompañada de una reordenación del servicio por la que se controla que los pacientes ingresados pasen menos de veinticuatro horas en observación, mejorando, además, la atención de los pacientes del circuito polivalente y en la accesibilidad y la calidad asistencial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114