Austero
El alcalde destaca el rigor del presupuesto de 2025
Habrá incrementos para mejorar los servicios públicos
El presupuesto municipal de 2025 ascenderá a 64 millones de euros, un 6,20 por ciento más que en 2024, y otros casi 64 millones (63,89 millones) en gastos totales, un 6,33 más que en dicho ejercicio. El documento prevé un superávit de 197.423 euros.
El alcalde destacó el rigor en las obligaciones contables municipales en los diez últimos años de mandato y recordó la existencia del plan de ajuste, que hace que el presupuesto esté condicionado por las directrices que marca el Ministerio de Hacienda. El objetivo es aprobar definitivamente las cuentas de 2025 en el pleno de febrero, una vez cumplimentados los trámites legales preceptivos. Mañana jueves se debatirá en pleno su aprobación provisional.
El incremento del presupuesto viene determinado por la dotación del servicio de ayuda a domicilio, que supone 10,3 millones del total, cantidad financiada por la Junta de Andalucía. Por ello, el aumento real está cifrado en unos 3,5 millones, por lo que el presupuesto real se sitúa en unos 53,7 millones, incorporando 1,9 para mejora de servicios públicos y 1,62 para la ley de dependencia. En servicios sociales se estipula un aumento del 14,17 por ciento en ayudas.
Como datos más significativos, Franco anunció un 50 por ciento más para el mantenimiento de zonas verdes y la limpieza viaria, cuya situación actual solo cubre la mitad del total de la ciudad. También se incrementará en un 51 por ciento las cantidades destinadas a limpieza de colegios y edificios. En la seguridad ciudadana se prevé un aumento del 7 por ciento, con un incremento de la plantilla que se traducirá en la previsible incorporación entre marzo y julio de diecisiete agentes que están realizando un periodo de formación, además de inversiones en dotaciones y equipamientos para la Jefatura.
El presupuesto duplica las aportaciones en Cultura, además de disponer un 30 por ciento más para limpieza o mantenimiento de playas y doblar las inversiones para la limpieza de solares o arroyos.
Juan Franco incidió en la reducción de la deuda municipal, desde los 177 millones de euros que se cifraba en 2015 a los 122 millones actuales, es decir 56 menos. El presupuesto de 2025 incluye una reducción de la deuda en 4,7 millones, lo que haría que este capítulo quedara en 117 a final de año, existiendo la posibilidad que una vez se liquide el actual documento presupuestario, entre marzo o abril, el remanente de tesorería puede permitir una aportación adicional y posibilitar una rebaja aún mayor. En 2024 se ingresó un millón adicional a los casi cinco millones presupuestados en este campo, circunstancia que permite, entre otras cosas, un ahorro en el pago de intereses.

El alcalde destacó el rigor en las obligaciones contables municipales en los diez últimos años de mandato y recordó la existencia del plan de ajuste, que hace que el presupuesto esté condicionado por las directrices que marca el Ministerio de Hacienda. El objetivo es aprobar definitivamente las cuentas de 2025 en el pleno de febrero, una vez cumplimentados los trámites legales preceptivos. Mañana jueves se debatirá en pleno su aprobación provisional.
El incremento del presupuesto viene determinado por la dotación del servicio de ayuda a domicilio, que supone 10,3 millones del total, cantidad financiada por la Junta de Andalucía. Por ello, el aumento real está cifrado en unos 3,5 millones, por lo que el presupuesto real se sitúa en unos 53,7 millones, incorporando 1,9 para mejora de servicios públicos y 1,62 para la ley de dependencia. En servicios sociales se estipula un aumento del 14,17 por ciento en ayudas.
Como datos más significativos, Franco anunció un 50 por ciento más para el mantenimiento de zonas verdes y la limpieza viaria, cuya situación actual solo cubre la mitad del total de la ciudad. También se incrementará en un 51 por ciento las cantidades destinadas a limpieza de colegios y edificios. En la seguridad ciudadana se prevé un aumento del 7 por ciento, con un incremento de la plantilla que se traducirá en la previsible incorporación entre marzo y julio de diecisiete agentes que están realizando un periodo de formación, además de inversiones en dotaciones y equipamientos para la Jefatura.
El presupuesto duplica las aportaciones en Cultura, además de disponer un 30 por ciento más para limpieza o mantenimiento de playas y doblar las inversiones para la limpieza de solares o arroyos.
Juan Franco incidió en la reducción de la deuda municipal, desde los 177 millones de euros que se cifraba en 2015 a los 122 millones actuales, es decir 56 menos. El presupuesto de 2025 incluye una reducción de la deuda en 4,7 millones, lo que haría que este capítulo quedara en 117 a final de año, existiendo la posibilidad que una vez se liquide el actual documento presupuestario, entre marzo o abril, el remanente de tesorería puede permitir una aportación adicional y posibilitar una rebaja aún mayor. En 2024 se ingresó un millón adicional a los casi cinco millones presupuestados en este campo, circunstancia que permite, entre otras cosas, un ahorro en el pago de intereses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114