Casi novecientos mil euros
La Junta licita la construcción de cuartos de armadores en el puerto de la Atunara
Mejorará las condiciones de operatividad y seguridad de trabajo
Imagen aérea del puerto pesquero de La Atunara.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha licitado las obras de construcción de edificios de cuartos de armadores en el puerto de La Atunara.
La actuación, cuya inversión es de 878.606 euros y el plazo de ejecución es de ocho meses, supondrá una notable mejora de las condiciones de trabajo del sector pesquero, según la consejera de Fomento, Rocío Díaz.
Serán construidos veinticuatro cuartos de armadores de trece metros cuadrados y mejorará la urbanización del área resultante de la implantación. Las obras se realizarán en una explanada junto a otros cuartos similares ya construidos. Los cuartos destinados a la actividad de los armadores que operan en el puerto permiten almacenar utensilios y elementos propios y necesarios para la actividad en unas condiciones concretas de operatividad y seguridad. Por ello, se tendrán en cuenta durante la actuación las características físicas del lugar y los requerimientos de la propiedad y de los usuarios de los cuartos proyectados.
Además, se construirán tres piezas de cuartos con una solución constructiva innovadora, que apuesta por la durabilidad de las edificaciones con elementos prefabricados sin armadura, panel prefabricado de hormigón de alta resistencia.
El proyecto se desarrolla en tres edificios donde se distribuyen los nuevos cuartos: nueve en el primero, siete en el segundo y ocho en el tercero. Todos ellos tendrán la misma superficie, excepto tres de los extremos. La actuación se complementará con la reurbanización de la zona afectada por la edificación de los cuartos, mejorando las redes de servicios y pavimentos.
Esta obra permitirá el traslado de los usuarios que actualmente disponen de un cuarto de armador en los situados a lo largo del dique y, en un futuro, la posterior demolición. El deterioro en las estructuras de los antiguos cuartos por la oxidación y pérdida de sección de sus armaduras hace técnica y económicamente inviable su recuperación, permitiendo con esta operación que en todo momento el sector pesquero pueda disponer de las infraestructuras de apoyo a su actividad y mantener su capacidad productiva.
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas podrán hacerlo hasta las 13 del 12 de noviembre en la plataforma electrónica de contratación de la administración autonómica (Sirec).

La actuación, cuya inversión es de 878.606 euros y el plazo de ejecución es de ocho meses, supondrá una notable mejora de las condiciones de trabajo del sector pesquero, según la consejera de Fomento, Rocío Díaz.
Serán construidos veinticuatro cuartos de armadores de trece metros cuadrados y mejorará la urbanización del área resultante de la implantación. Las obras se realizarán en una explanada junto a otros cuartos similares ya construidos. Los cuartos destinados a la actividad de los armadores que operan en el puerto permiten almacenar utensilios y elementos propios y necesarios para la actividad en unas condiciones concretas de operatividad y seguridad. Por ello, se tendrán en cuenta durante la actuación las características físicas del lugar y los requerimientos de la propiedad y de los usuarios de los cuartos proyectados.
Además, se construirán tres piezas de cuartos con una solución constructiva innovadora, que apuesta por la durabilidad de las edificaciones con elementos prefabricados sin armadura, panel prefabricado de hormigón de alta resistencia.
El proyecto se desarrolla en tres edificios donde se distribuyen los nuevos cuartos: nueve en el primero, siete en el segundo y ocho en el tercero. Todos ellos tendrán la misma superficie, excepto tres de los extremos. La actuación se complementará con la reurbanización de la zona afectada por la edificación de los cuartos, mejorando las redes de servicios y pavimentos.
Esta obra permitirá el traslado de los usuarios que actualmente disponen de un cuarto de armador en los situados a lo largo del dique y, en un futuro, la posterior demolición. El deterioro en las estructuras de los antiguos cuartos por la oxidación y pérdida de sección de sus armaduras hace técnica y económicamente inviable su recuperación, permitiendo con esta operación que en todo momento el sector pesquero pueda disponer de las infraestructuras de apoyo a su actividad y mantener su capacidad productiva.
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas podrán hacerlo hasta las 13 del 12 de noviembre en la plataforma electrónica de contratación de la administración autonómica (Sirec).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114