Música
Presentado el Circuito Andaluz de Flamenco de la Federación de Peñas
Anabel Valencia bailará en La Línea el 21 de septiembre
El Circuito Andaluz de Flamenco de la Federación de Peñas Flamencas de Cádiz ha sido presentado en la sede de la Peña Flamenca Linense con la asistencia del alcalde; la concejal Raquel Ñeco; el subdelegado de la Junta, Javier Rodríguez Ros; la delegada de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona, y el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega.
Ros destacó la apuesta de la Junta por el flamenco y por un circuito que incluye actuaciones en 47 peñas de la provincia, tres de ellas del Campo de Gibraltar. El 21 de septiembre, la peña linense albergará la actuación de la bailaora Anabel Valencia y el 9 de noviembre habrá un doblete en Los Barrios y el Valle del Guadiaro.
El subdelegado incidió en el trabajo de la Junta por y para el flamenco, con un refuerzo de la actividad del tejido asociativo, conservando sus raíces y su historia, así como la difusión, conocimiento y mantenimiento de festivales. “La Junta ha invertido este año 210.000 euros para 191 actuaciones en las peñas flamencas”.
Cristóbal Ortega felicitó a Enrique Morales por su labor al frente de la Federación de Peñas de Cádiz y por su idea de presentar este circuito en La Línea. Insistió en la universalidad del flamenco y en la apuesta por mejorar las condiciones de los artistas y dignificar el circuito. Además, anunció la intención de celebrar el primer circuito andaluz de jóvenes flamencos para menores de 25 años.
Enrique Morales subrayó el gran arraigo del flamenco en toda la provincia con la existencia de 48 peñas asociadas a la federación, incluida Ceuta. “El circuito ha sido posible gracias al convenio entre la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, el Instituto Andaluz del Flamenco y la propia Federación”.
Morales cifró en veintisiete las peñas de diecinueve municipios de la provincia en las que se han organizado actuaciones. Once serán recitales de cante y seis de baile de artistas de la provincia, además de seis de cante y cuatro de baile de artistas de otros lugares de Andalucía. En total, 27 cantaores, 27 guitarristas y 10 bailaores, completando un total de más de 65 artistas que se acogen al circuito, que este año está dedicado al linense Pansequito.
Juan Franco felicitó a la peña por su magnífico trabajo y su contribución para impulsar el crecimiento y la promoción del flamenco. Confía en avanzar en el cambio de sede de la peña y se alegró de la elección de la ciudad para la presentación de este circuito.

Ros destacó la apuesta de la Junta por el flamenco y por un circuito que incluye actuaciones en 47 peñas de la provincia, tres de ellas del Campo de Gibraltar. El 21 de septiembre, la peña linense albergará la actuación de la bailaora Anabel Valencia y el 9 de noviembre habrá un doblete en Los Barrios y el Valle del Guadiaro.
El subdelegado incidió en el trabajo de la Junta por y para el flamenco, con un refuerzo de la actividad del tejido asociativo, conservando sus raíces y su historia, así como la difusión, conocimiento y mantenimiento de festivales. “La Junta ha invertido este año 210.000 euros para 191 actuaciones en las peñas flamencas”.
Cristóbal Ortega felicitó a Enrique Morales por su labor al frente de la Federación de Peñas de Cádiz y por su idea de presentar este circuito en La Línea. Insistió en la universalidad del flamenco y en la apuesta por mejorar las condiciones de los artistas y dignificar el circuito. Además, anunció la intención de celebrar el primer circuito andaluz de jóvenes flamencos para menores de 25 años.
Enrique Morales subrayó el gran arraigo del flamenco en toda la provincia con la existencia de 48 peñas asociadas a la federación, incluida Ceuta. “El circuito ha sido posible gracias al convenio entre la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, el Instituto Andaluz del Flamenco y la propia Federación”.
Morales cifró en veintisiete las peñas de diecinueve municipios de la provincia en las que se han organizado actuaciones. Once serán recitales de cante y seis de baile de artistas de la provincia, además de seis de cante y cuatro de baile de artistas de otros lugares de Andalucía. En total, 27 cantaores, 27 guitarristas y 10 bailaores, completando un total de más de 65 artistas que se acogen al circuito, que este año está dedicado al linense Pansequito.
Juan Franco felicitó a la peña por su magnífico trabajo y su contribución para impulsar el crecimiento y la promoción del flamenco. Confía en avanzar en el cambio de sede de la peña y se alegró de la elección de la ciudad para la presentación de este circuito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114