Cuando el PGOU sea aprobado
La Línea tendrá 250.000 metros cuadrados de suelo para uso industrial
Ayuntamiento y Junta analizan las posibilidades empresariales
La Línea contará con 250.000 metros cuadrados de suelo para uso industrial una vez sea aprobado el PGOU de forma definitiva. Para obtener información sobre las posibilidades de actuación ha habido una reunión entre el alcalde; el subdelegado de la Junta en la comarca, Javier Ros; y la delegada territorial de Economía y Hacienda, Inmaculada Olivero.
Respecto al desarrollo industrial, las dos partes han tratado la inclusión de La Línea en la Red de Ciudades Industriales y la nueva Ley de Espacios Productivos, que se encuentra en información pública.
La intención municipal es ofrecer esta información a empresarios e inversores durante la próxima cita del Clúster Empresarial La Línea 2030 fijado para octubre.
Además, se ha dado el primer paso para resolver administrativamente la situación de dos espacios responsabilidad de la Junta. Uno es el terreno que ocupa el campo Virgen del Carmen, donde juega el Atlético Zabal y que el Ayuntamiento desea adquirir, y el otro la finca situada en Santiago-Conchal-Castillo que fue cedida a la Junta para los juzgados y que el Ayuntamiento quiere recuperar tras decidirse por el edificio del antiguo Hospital Municipal.
El alcalde ha manifestado su satisfacción y calificó el encuentro de muy fructífero. En el mismo sentido se han pronunciado Ros y Olivero, que incidieron en la importancia de la colaboración entre administraciones y en el interés por ordenar el patrimonio de la Junta, de manera que sean los ciudadanos los que hagan uso del mismo y sea una oportunidad a futuro.
En esta cita de trabajo han participado también responsables de las áreas de Patrimonio e Industria, el teniente de alcalde, Juan Macías y el concejal de Urbanismo, Daniel Martínez.

Respecto al desarrollo industrial, las dos partes han tratado la inclusión de La Línea en la Red de Ciudades Industriales y la nueva Ley de Espacios Productivos, que se encuentra en información pública.
La intención municipal es ofrecer esta información a empresarios e inversores durante la próxima cita del Clúster Empresarial La Línea 2030 fijado para octubre.
Además, se ha dado el primer paso para resolver administrativamente la situación de dos espacios responsabilidad de la Junta. Uno es el terreno que ocupa el campo Virgen del Carmen, donde juega el Atlético Zabal y que el Ayuntamiento desea adquirir, y el otro la finca situada en Santiago-Conchal-Castillo que fue cedida a la Junta para los juzgados y que el Ayuntamiento quiere recuperar tras decidirse por el edificio del antiguo Hospital Municipal.
El alcalde ha manifestado su satisfacción y calificó el encuentro de muy fructífero. En el mismo sentido se han pronunciado Ros y Olivero, que incidieron en la importancia de la colaboración entre administraciones y en el interés por ordenar el patrimonio de la Junta, de manera que sean los ciudadanos los que hagan uso del mismo y sea una oportunidad a futuro.
En esta cita de trabajo han participado también responsables de las áreas de Patrimonio e Industria, el teniente de alcalde, Juan Macías y el concejal de Urbanismo, Daniel Martínez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114