Variedad
La programación otoñal del teatro Paseo de la Velada, para todas las edades
Presentadas las convocatorias para los próximos meses
Conciertos de jazz en colaboración con Rizoma Records, un recital de Carmen Boza y la zarzuela ‘La Gran Vía’ son las novedades de la programación de otoño en el teatro Paseo de la Velada
El teatro Paseo de la Velada ofrecerá en los próximos meses una completa agenda de convocatorias culturales pensadas para satisfacer a públicos muy diferentes. Así se constató en la presentación de la programación a cargo del alcalde, la concejal Raquel Ñeco y el director técnico del área, Luis Miguel Delgado.
Delgado resaltó el inicio de una colaboración con la asociación Rizoma Records para ofrecer un ciclo de conciertos de jazz. El primero será el de Israel Varela Trío el 28 de septiembre. Otras novedades son la puesta en escena de Gran Vía a cargo de la Compañía Sevillana de Zarzuela dirigida por el linense Javier Sánchez Rivas el 22 de noviembre y el concierto de la cantante y compositora linense Carmen Boza, que actuará el 29 de noviembre dentro de su gira Encore. Otras propuestas musicales, en colaboración con la Sociedad Musical Linense, son la inauguración de la temporada con el trío Molbe el 10 de septiembre y el ciclo de grandes pianistas Salvador Román con Luis Fernando Pérez el 8 de octubre; Patricia Arauzo el 25 de octubre y Marta Meneses el 30.
La danza llegará el 13 de septiembre con Mujer silencio: crónicas de la frontera, dirigido por la coreógrafa Nieves Rosales; el cine, el 20 de septiembre con la compañía Cinetones, que ofrecerá tres cortometrajes de Charles Chaplin acompañados por música en directo. Otra iniciativa que mezcla cine y jazz será el espectáculo Dr. Frankenstein, a cargo de Pedro Cortejosa Quintet, el 31 de octubre, incluido en la Red Andaluza de Teatros Públicos, con la que se mantiene una colaboración que permite disfrutar de espectáculos de gran calidad. En este ciclo se incluyen también la obra de teatro Juana, la reina que no quiso reinar, el 1 de noviembre; el carnaval teatralizado de Jesús Bienvenido, con El Rámper, el 8 de noviembre, y el concierto de Antílopez, con su gira Mutar fama, el 15 de noviembre. Además, también prosigue el ciclo infantil Abecedaria, el 14 de noviembre, con la obra Tú y yo, de Da.Te Danza, destinada a segundo ciclo de Primaria.
El alcalde mostró su satisfacción por la calidad y la variedad de la programación que ofrecerá el teatro Paseo de la Velada, fruto, según destacó, del gran trabajo que se realiza en la delegación de Cultura y Actos Públicos. Felicitó también a Luis Miguel Delgado, nombrado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, miembro de la comisión de expertos encargada de seleccionar los espectáculos para el catálogo de la Red Andaluza de Teatros Públicos en 2025.
Las entradas ya están a la venta en Tickentradas para todos los espectáculos anunciados, con excepción de la zarzuela y Carmen Boza, que lo harán próximamente, e Israel Varela, que se adquieren a través de Giglon.

El teatro Paseo de la Velada ofrecerá en los próximos meses una completa agenda de convocatorias culturales pensadas para satisfacer a públicos muy diferentes. Así se constató en la presentación de la programación a cargo del alcalde, la concejal Raquel Ñeco y el director técnico del área, Luis Miguel Delgado.
Delgado resaltó el inicio de una colaboración con la asociación Rizoma Records para ofrecer un ciclo de conciertos de jazz. El primero será el de Israel Varela Trío el 28 de septiembre. Otras novedades son la puesta en escena de Gran Vía a cargo de la Compañía Sevillana de Zarzuela dirigida por el linense Javier Sánchez Rivas el 22 de noviembre y el concierto de la cantante y compositora linense Carmen Boza, que actuará el 29 de noviembre dentro de su gira Encore. Otras propuestas musicales, en colaboración con la Sociedad Musical Linense, son la inauguración de la temporada con el trío Molbe el 10 de septiembre y el ciclo de grandes pianistas Salvador Román con Luis Fernando Pérez el 8 de octubre; Patricia Arauzo el 25 de octubre y Marta Meneses el 30.
La danza llegará el 13 de septiembre con Mujer silencio: crónicas de la frontera, dirigido por la coreógrafa Nieves Rosales; el cine, el 20 de septiembre con la compañía Cinetones, que ofrecerá tres cortometrajes de Charles Chaplin acompañados por música en directo. Otra iniciativa que mezcla cine y jazz será el espectáculo Dr. Frankenstein, a cargo de Pedro Cortejosa Quintet, el 31 de octubre, incluido en la Red Andaluza de Teatros Públicos, con la que se mantiene una colaboración que permite disfrutar de espectáculos de gran calidad. En este ciclo se incluyen también la obra de teatro Juana, la reina que no quiso reinar, el 1 de noviembre; el carnaval teatralizado de Jesús Bienvenido, con El Rámper, el 8 de noviembre, y el concierto de Antílopez, con su gira Mutar fama, el 15 de noviembre. Además, también prosigue el ciclo infantil Abecedaria, el 14 de noviembre, con la obra Tú y yo, de Da.Te Danza, destinada a segundo ciclo de Primaria.
El alcalde mostró su satisfacción por la calidad y la variedad de la programación que ofrecerá el teatro Paseo de la Velada, fruto, según destacó, del gran trabajo que se realiza en la delegación de Cultura y Actos Públicos. Felicitó también a Luis Miguel Delgado, nombrado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, miembro de la comisión de expertos encargada de seleccionar los espectáculos para el catálogo de la Red Andaluza de Teatros Públicos en 2025.
Las entradas ya están a la venta en Tickentradas para todos los espectáculos anunciados, con excepción de la zarzuela y Carmen Boza, que lo harán próximamente, e Israel Varela, que se adquieren a través de Giglon.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114