De forma definitiva
La ordenanza de zonas de bienestar y bajas emisiones, aprobada
El Ayuntamiento dispone regulaciones al tráfico en nuevos viales
La calle Granada es uno de los límites de la nueva zona de bajas emisiones.
El BOP publica hoy la aprobación definitiva de la ordenanza de bienestar y bajas emisiones. La inicial por el pleno del Ayuntamiento fue el 4 de abril y se eleva ahora a definitiva una vez transcurrido el plazo de presentación de alegaciones sin que se haya registrado ninguna.
El Ayuntamiento plantea una nueva zona de bajas emisiones que comprenderá el perímetro delimitado por la avenida de España, la plaza de la Constitución y las calles Salvador Dalí, López de Ayala, Granada y Clavel. La Línea disfruta desde 2021 de la zona de bienestar II en el parque Princesa Sofía, en la que se eliminó el aparcamiento y la circulación a motor en el interior.
El objetivo de esta ordenanza es regular el correcto uso ciudadano de estos viales y deberá ser ratificada por la Junta y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La concejal de Transportes y Movilidad Urbana, Raquel Ñeco, ha manifestado su satisfacción por la aprobación y ha destacado la importancia de estas zonas y de acotar el carácter de las vías objetos de actuación en aspectos como el tipo de vehículos que podrá circular por las mismas, servicios de transporte público (taxis), con etiquetas o autorizados o la distribución y horarios de los espacios reservados para carga y descarga.
El Ayuntamiento sacó a licitación un contrato de servicios para la dotación de cámaras de vigilancia en los viales de nueva regulación, expediente cuyo plazo de presentación de ofertas finalizará en breve.
La Línea de la Concepción es uno de los cinco municipios con más de 50.000 habitantes de Andalucía que ha puesto en marcha la zona de bajas emisiones, que obligaba a establecerlas antes de 2023 cuando se superasen niveles de contaminación concretos.

El Ayuntamiento plantea una nueva zona de bajas emisiones que comprenderá el perímetro delimitado por la avenida de España, la plaza de la Constitución y las calles Salvador Dalí, López de Ayala, Granada y Clavel. La Línea disfruta desde 2021 de la zona de bienestar II en el parque Princesa Sofía, en la que se eliminó el aparcamiento y la circulación a motor en el interior.
El objetivo de esta ordenanza es regular el correcto uso ciudadano de estos viales y deberá ser ratificada por la Junta y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La concejal de Transportes y Movilidad Urbana, Raquel Ñeco, ha manifestado su satisfacción por la aprobación y ha destacado la importancia de estas zonas y de acotar el carácter de las vías objetos de actuación en aspectos como el tipo de vehículos que podrá circular por las mismas, servicios de transporte público (taxis), con etiquetas o autorizados o la distribución y horarios de los espacios reservados para carga y descarga.
El Ayuntamiento sacó a licitación un contrato de servicios para la dotación de cámaras de vigilancia en los viales de nueva regulación, expediente cuyo plazo de presentación de ofertas finalizará en breve.
La Línea de la Concepción es uno de los cinco municipios con más de 50.000 habitantes de Andalucía que ha puesto en marcha la zona de bajas emisiones, que obligaba a establecerlas antes de 2023 cuando se superasen niveles de contaminación concretos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124