El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 18:19:12 horas

Redacción
Jueves, 25 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
Este fin de semana

La Noche en Blanco durará dos días con actividades culturales

Los actos se desarrollarán en cuatro escenarios

La Línea adelanta este año a julio La Noche en Blanco y propone dos días de actividades, el viernes 26 y el sábado 27. Su presentación ha estado a cargo del alcalde, Juan Franco; la concejal de Cultura, Raquel Ñeco; la directora de la Casa de la Cultura, Macarena Alés y la directora del Museo Cruz Herrera, Mercedes Corbacho.

 

Los actos del viernes en la Casa de la Cultura y el paseo de Fariñas se dirigen a una audiencia joven mientras que los que se celebrarán en los jardines Saccone y el Museo Cruz Herrera se orientan a un público más adulto. La concejal agradeció la colaboración de la Diputación para los actos del sábado y de Reiniciarte, Ecolocaliza y el taller En La Línea del Rock para las del viernes.

         

El viernes a las siete, Reiniciarte impartirá un taller de pintura en el Fariñas con quince plazas para niños. En la galería Manolo Alés, a las 19.30 y 20.30, habrá visita guiada al esqueleto de Galadriel, el rorcual hallado en La Línea, a cargo de la bióloga y directora de Ecolocaliza, Estefanía Martín. Macarena Alés informó de que el rorcual sigue generando un gran interés reflejado en un centenar de visitas diarias. Para estas dos actividades es necesario inscribirse previamente en la Casa de la Cultura. A continuación, a las ocho, se celebrará el sorteo de una réplica de la escultura de Nacho Falgueras ‘Las Tres Gracias’ entre todas las personas que han visitado su sala de exposiciones en los últimos tres meses. El alumnado de la escuela La Línea del Rock ofrecerá un concierto a las 21.30 en el Fariñas y en el Palacio de Congresos se celebrará el III festival La Línea Flamenca, con la actuación de Tomatito, acompañado al cante por Morenito de Íllora Hijo, Alfonso Purili y Teresa Hernández; Juanjo Benjumea y Antonio Martín, al toque, y Guille Campo y José Manuel Soler, al compás. El festival está organizado por la Peña Flamenca Cultural Linense, en colaboración con el Ayuntamiento, la Mancomunidad y la Diputación.

         

Mercedes Corbacho desgranó la programación prevista para el sábado 27, que comienza a las 21 en el porche de Villa San José con la actuación del bailarín Álvaro Silvag Danza. Cuarenta y cinco minutos después, la compañía Deestreno Shows & entertainment realizará una demostración con juegos de luces y fuegos mientras se inaugura la exposición de Javier Antolín El sitio de Medusa, una colección escultórica inédita que quedará expuesta en los jardines hasta el 30 de agosto. La noche se cerrará en el templete de los jardines Saccone con el concierto del grupo Ábrego, un quinteto instrumental de flamenco fusión con tres linenses en sus filas. Corbacho anunció también sorpresas que solo conocerán quienes asistan el sábado al entorno del Museo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.