El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 19:00:57 horas

José Manuel Fernández
Martes, 09 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
Velada y Fiestas 2024

Gaspar Martín: “El cartel es un regalo al pueblo de La Línea”

Su primera obra anunciadora de la Feria fue en 1985

El cartel de este año es una obra de Gaspar Martín, cuya vinculación con el mundo de la pintura anunciadora se remonta a su juventud.

 

Gaspar Martín Pacheco nació en la población malagueña de Ojén hace noventa y un años. Su padre fue destinado a Algeciras cuando tenía sólo tres meses y en 1965 aprobó unas oposiciones en Madrid que le permitieron elegir La Línea como destino y aquí sigue al cabo de cincuenta y nueve años.

 

De pequeño trabajó en un bar por pura necesidad. Se había quedado huérfano de padre y gracias a lo que ganaba podía comer. Cuando salía de trabajar por las noches se ponía a mirar los carteles de cine en Algeciras y poco a poco fue aprendiendo hasta que terminó haciéndolos él y eso le permitió dejar el trabajo y dedicarse a pintar. “Estuve muchos años así, hasta que en una ocasión me contrataron para Madrid, en el Capitolio, donde estuve seis meses hasta que salieron las oposiciones y me vine a dar clases de pintura en la Acelerada”.

 

Pese a llevar casi sesenta años en La Línea y haber hecho tantas cosas, todavía no es Hijo Adoptivo, aunque no pierde la esperanza. “Bueno, me han dado el premio de las Tres Gracias y supongo que tardarán un tiempo en hacer lo otro”.

 

En 1957 y en 1958 ganó el primer premio de carteles en Algeciras y eso le animó a participar por toda España con un tremendo palmarés de ciento quince primeros premios entre Carnaval y Feria. “Aparte del prestigio y la satisfacción, eso me ha reportado un beneficio económico. Por ejemplo, el concurso del cartel del Carnaval de Cádiz lo gané en 1984 y me supuso un premio de cuatrocientas mil pesetas, que era un dinero entonces”.

 

A título de curiosidad, la firma de las obras de Gaspar Martín ha sido algo muy característico en su obra que permitía distinguir al momento que era un cartel suyo. “Mi nieto se la ha tatuado en la pierna”.

 

En tan extensa trayectoria hay un sinfín de anécdotas. “Una de las más curiosas fue en Alcalá de los Gazules. Me encargaron un cartel de la romería de la Virgen de los Santos y un día, cuando se viajaba para Sevilla o Jerez se cogía por Alcalá y se paraba a tomar café. Entonces vi que el cartel lo habían enmarcado y le habían puesto dos velas y flores. Me acerqué y la camarera que me atendió me preguntó si me gustaba. Le dije que sí y me contestó que mucha gente iba a rezarle al bar. Me dijo si yo le iba a rezar también y le dije que yo era el que lo había hecho”.

 

Su obra en La Línea se extiende a la Feria con un primer cartel en 1985, varios del Carnaval y los del trofeo Ciudad de La Línea. “Hay una anécdota curiosa. Me lo encargaban y algunos se quejaban de que siempre me lo ofrecieran a mí. Entonces decidieron pedírselo a una agencia de publicidad llamada Alas y la agencia me lo encargó a mí. El cartel se editó sin mi firma”.

 

El cartel de este año es un premio a una larguísima trayectoria. “Está gustando mucho. Es un regalo que yo he querido hacerle a La Línea por haberme dado el premio de las Tres Gracias. La técnica es la de siempre, la témpera y el aerógrafo, y el Ayuntamiento me dio libertad absoluta para su elaboración. Lleva los colores de La Línea en todo para que fuera identificativo”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.