Polémica
Juan Franco: "No hay otro lugar más que el polígono del Zabal para el dormitorio de feriantes"
El alcalde lamenta que la Feria se pueda quedar sin atracciones
Imagen de la comparecencia del alcalde para explicar el problema.
El alcalde ha detallado las dificultades para el montaje de la Feria tras el comunicado de los feriantes, que rechazan la nueva ubicación de las zonas de dormitorios en una parcela del polígono del Zabal.
Juan Franco ha explicado el proceso seguido desde que una de sus primeras actuaciones como alcalde en 2015 fue sacar el aparcamiento de feriantes del parque Princesa Sofía para evitar su deterioro. Ha recordado las ubicaciones en estos años y las mejoras que se realizan en todo el entorno de la ciudad deportiva que impiden su instalación en el lugar este año.
Según el alcalde, las posibilidades de espacios municipales son muy escasas, por lo que se decidió reubicar este aparcamiento de caravanas al polígono industrial del Zabal Bajo, muy cerca del parque de bomberos y en el entorno de una parcela en la que se está llevando a cabo una inversión con fondos públicos de 1,1 millones para su acondicionamiento, que cuenta con redes de saneamiento, agua y electricidad y, por tanto, unas condiciones adecuadas para albergar a los feriantes. Además, ha añadido hay transporte público en las inmediaciones y que tendrían un espacio reservado habilitado en las inmediaciones del Estadio para facilitarles el aparcamiento cuando inicien su jornada laboral.
Franco ha incidido en la imposibilidad de buscar otro lugar ante la carencia de espacios libres, detallando las reuniones celebradas con los feriantes a lo largo de las últimas semanas en las que propusieron otras ubicaciones como el vial que separa el campo de fútbol del futuro estadio de atletismo, medida que no es posible porque hay un informe negativo de los técnicos, al no disponer de red de alcantarillado ni capacidad para albergar casi trescientas caravanas. No se pueden instalar en otras zonas que se han planteado como, por ejemplo, las instalaciones portuarias porque no se dispone de los permisos y no son de titularidad municipal.
Franco ha insistido en que el Ayuntamiento no tiene otra opción y que los feriantes tienen las puertas abiertas. “Aunque si no quieren venir no podemos hacer otra cosa. Si es así tendremos una feria sin atracciones y como alcalde me tocará asumir las consecuencias”.
Si los feriantes persisten en su intención de no acudir este año, el alcalde cree que habrá que plantearse las ferias de años venideros aunque las opciones para contar con espacios destinados a tal fin son muy escasas. "Invito a los feriantes a participar y el que quiera debe saber que contamos con todo el dispositivo listo y podrán abonar sus tasas que, por cierto, no se tocan en su cuantía desde hace diez años aproximadamente”.

Juan Franco ha explicado el proceso seguido desde que una de sus primeras actuaciones como alcalde en 2015 fue sacar el aparcamiento de feriantes del parque Princesa Sofía para evitar su deterioro. Ha recordado las ubicaciones en estos años y las mejoras que se realizan en todo el entorno de la ciudad deportiva que impiden su instalación en el lugar este año.
Según el alcalde, las posibilidades de espacios municipales son muy escasas, por lo que se decidió reubicar este aparcamiento de caravanas al polígono industrial del Zabal Bajo, muy cerca del parque de bomberos y en el entorno de una parcela en la que se está llevando a cabo una inversión con fondos públicos de 1,1 millones para su acondicionamiento, que cuenta con redes de saneamiento, agua y electricidad y, por tanto, unas condiciones adecuadas para albergar a los feriantes. Además, ha añadido hay transporte público en las inmediaciones y que tendrían un espacio reservado habilitado en las inmediaciones del Estadio para facilitarles el aparcamiento cuando inicien su jornada laboral.
Franco ha incidido en la imposibilidad de buscar otro lugar ante la carencia de espacios libres, detallando las reuniones celebradas con los feriantes a lo largo de las últimas semanas en las que propusieron otras ubicaciones como el vial que separa el campo de fútbol del futuro estadio de atletismo, medida que no es posible porque hay un informe negativo de los técnicos, al no disponer de red de alcantarillado ni capacidad para albergar casi trescientas caravanas. No se pueden instalar en otras zonas que se han planteado como, por ejemplo, las instalaciones portuarias porque no se dispone de los permisos y no son de titularidad municipal.
Franco ha insistido en que el Ayuntamiento no tiene otra opción y que los feriantes tienen las puertas abiertas. “Aunque si no quieren venir no podemos hacer otra cosa. Si es así tendremos una feria sin atracciones y como alcalde me tocará asumir las consecuencias”.
Si los feriantes persisten en su intención de no acudir este año, el alcalde cree que habrá que plantearse las ferias de años venideros aunque las opciones para contar con espacios destinados a tal fin son muy escasas. "Invito a los feriantes a participar y el que quiera debe saber que contamos con todo el dispositivo listo y podrán abonar sus tasas que, por cierto, no se tocan en su cuantía desde hace diez años aproximadamente”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114