El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

José Manuel Fernández
Viernes, 31 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
Hoy se cumplen quince años de su muerte

Pepe Campos, el futbolista linense más laureado

Ganó la Liga y la Copa del Generalísimo con el Sevilla FC

Hoy, 1 de junio, se cumplen quince años del fallecimiento de Pepe Campos, una persona que lo fue todo en la Balona, desde jugador hasta directivo, presidente y entrenador.

 

Pepe Campos es el futbolista linense más laureado. Es el único que ganó la Liga y la Copa, en ambos casos con el Sevilla FC. Además, el año que el equipo hispalense logró el título, él fue el máximo goleador con quince tantos, por lo que su papel fue fundamental en el mayor éxito de la historia del equipo de Nervión.

 

Era extremo izquierdo pero su capacidad de remate era impresionante y su calidad llamó la atención muy pronto a los técnicos blanquinegros. Llegó a la Balona en la temporada 39-40, antes de cumplir los diecisiete años. Su mejor campaña en el equipo linense fue la 41-42 y ese gran rendimiento le valió para que el Sevilla se fijara en él.

 

El Sevilla lo fichó en la temporada 42-43 con sólo diecinueve años y el debut se produjo cuando sólo tenía veinte años y dos días. Fue en casa ante el Español en la decimonovena jornada y su equipo ganó 4-2. Él marcó el cuarto gol en el minuto 69 demostrando una personalidad tremenda en una alineación en la que figuraban leyendas sevillistas como Busto, Campanal o Pepillo. Volvió a jugar en la jornada siguiente en el Carlos Tartiere ovetense y ya repitió en la temporada 43-44, en la que jugó tres partidos y marcó dos goles. Los tres partidos que jugó aquel año los ganó el Sevilla, que logró catorce goles ante Sabadell (5-2), Real Madrid (3-5) y Real Sociedad (4-0) con sendos goles de Campos ante vallesanos y donostiarras.

 

Tras dos campañas con escasa presencia por la edad, a la tercera ya se convirtió en habitual. En la 44-45, formando ala izquierda con Herrera, se destapó con doce goles en diecinueve partidos, pero su gran temporada fue la siguiente, la 45-46, en la que jugó todos los partidos y marcó quince goles. Fue el máximo goleador de su equipo, que se proclamó campeón de Liga, la única que tienen los hispalenses. La prima que recibió por el título fue de cinco mil pesetas. Permaneció en el Sevilla ocho temporadas más.

 

En aquella época no había cambios y eso marcó su trayectoria porque podría haberse alineado en muchos partidos más. Siempre contó para todos los entrenadores hasta la última campaña en el cuadro nervionense, la 54-55, en la que no jugó ni un encuentro, de ahí que regresara a la Balona. En la 50-51 y en la 51-52 coincidió con Gallardo II y Juan Ayala, otros dos linenses que militaron en el equipo sevillano, aunque no llegaron a jugar juntos un solo partido.

 

[Img #3782]

 

Al final, resumió su presencia en Primera en 131 partidos y 50 goles, con el matiz de que hasta la 49-50, el campeonato tenía catorce equipos, es decir, solo se jugaban veintiséis jornadas frente a las treinta y ocho que se juegan en la actualidad.

 

Tras su larguísimo periplo sevillano regresó a la Balona. En la 55-56, la de la vuelta de los linenses a Tercera, fue titular y marcó una importante cantidad de goles. Para la campaña siguiente se encontró con un grave problemas al conocerse que la Federación iba a prohibir que los mayores de veintisiete años jugaran en Tercera, pero al final no se aplicó la norma y pudo quedarse. En la temporada 59-60 empezó como jugador, pero tras la marcha de Paquirrini el 19 de abril una vez terminada la competición se hizo cargo del equipo. Al año siguiente se integró en una comisión técnica, pero tuvo que hacerse cargo de nuevo de los entrenamientos el 16 de febrero tras la dimisión de Antonio Vega.

 

[Img #3783]

 

Pepe Campos asumió la presidencia de la Balona en el verano de 1961. Dejó de ser presidente el 24 de mayo de 1962, una vez terminada la temporada. En 1972 recibió la insignia del club dentro de los actos del cincuentenario. Ya entonces residía en Murcia, donde era jefe de barra en un hotel. Falleció el 1 de junio de 2009 a la edad de ochenta y seis años.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.